Síntesis página web 23 de junio 2024
Notas IEEM
- Delfina Gómez coloca la primera piedra del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies (Milenio)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis página web 22 de junio 2024
Notas IEEM
- Sesiona Consejo General del IEEM y presenta informe de actividades (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Reflexión 24 Informativo
- - Boletín publicado en La Gazzetta DF
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 21 junio 2024
|
IEEM invita a escribir en la Revista Apuntes Electorales |
---|---|
Con el objetivo de continuar promoviendo la cultura político-electoral, la Revista Apuntes Electorales del IEEM continúa recibiendo trabajos de académicos, investigadores y especialistas en la materia que deseen publicar sus artículos, investigaciones científicas, ensayos o reseñas; estos serán recibidos por el Centro de Formación y Documentación Electoral hasta el 19 de julio. En la última edición de la revista, las y los lectores encontrarán textos como: "El uso estratégico de Facebook durante la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en México (2018)", de Evelyn Norma Castro Méndez y Viridiana Olalde Ocampo, donde analizan cómo las redes sociales influyeron en las elecciones presidenciales, así como la función que desempeñan como medio de información e interacción con los usuarios. Otro texto de la publicación más reciente es: "La geografía del voto en los municipios de usos y costumbres en Oaxaca: dinámicas del sufragio en elecciones para Gobernador (1998-2022)", estos y otros artículos hacen de Apuntes Electorales un espacio ideal para la difusión de estudios y análisis del ámbito político-electoral. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:48, duración 1’41”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Consolidar la Red de Mujeres Electas: IEEM |
---|---|
De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, la Red de Mujeres Electas busca consolidar una red de mujeres que obtuvieron el triunfo y estarán conformando los 125 Ayuntamientos y Legislatura estatal, por lo que buscan ser un mecanismo de comunicación sobre la violencia política contra las mujeres en razón de género, para hacer un intercambio de experiencias y brindar un apoyo mutuo, siendo un agente de cambio, a nuevas personas que puedan ser electas en próximos procesos electorales. “También tenemos como objetivos específicos de esta Red de Mujeres Electas, dar seguimiento puntual a su participación cuando ya estén inscritas en esta red como servidoras públicas en ejercicio del cargo, darles las herramientas para detectar algunas posibles conductas relacionadas con sus encargos, relacionadas con violencia política contra las mujeres en razón de género; y en caso de que consideren que están siendo vulneradas, orientarlas para presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades que así proceda, y brindarles el acompañamiento durante los procedimientos que se lleguen a instaurar”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:44, duración 2’09’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Se debe investigar candidaturas que corresponden a personas trans |
---|---|
El comentarista político Leo Espinoza destacó: “ganan 8 varones Alcaldías y dice varones, porque su expresión de género así lo afirma, se declararon mujeres trans para llegar a 8 alcaldías en Michoacán. Para autonombrarse como personas trans tendrían que haber hecho su cambio de identidad, o por lo menos poderlo demostrar. Por otra parte, veremos cómo contesta el Tribunal y el IEEM sobre las 11 candidaturas por acciones afirmativas que se registraron como cuota para la comunidad LGBTTTIQ+ pero que no se tienen datos de confirmación de sí son de la diversidad sexual o no. Estaremos al pendiente de estas definiciones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:44, duración 29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF desechó 107 juicios |
---|---|
Por unanimidad, el Pleno de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Toluca, desechó los primeros 107 juicios de inconformidad que promovió en su mayoría el PAN y el PRD en contra de los cómputos distritales de las elecciones de Diputaciones y Senadurías; lo que corresponde a la 5ª circunscripción fue algo que ya tuvo en revisión. Fueron desechados por cuestiones de forma, porque la representación no fue debidamente acreditada; porque no cuidaron los detalles técnicos para la presentación de estas inconformidades. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:14, duración 38”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a Isaac Montoya |
---|---|
En entrevista, el Diputado, Isaac Montoya, indicó que el pasado 2 de junio compitió por MORENA para ser Presidente Municipal en Naucalpan y ganó; obtuvo 234 mil 400 votos, lo cual le otorga una alta legitimidad, que lo llevó a rebasar el umbral, nunca rebasado de los 200 mil votos, lo cual le otorga una alta legitimidad, pero también un gran compromiso con la ciudadanía que dieron ese apoyo. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:36, duración 16’09”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
MORENA no avasallará con mayoría |
---|---|
El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, recalcó que MORENA no avasallará al tener mayoría en el Congreso local y gobernar más del 90% de los mexiquenses, sino que habrá respeto a la pluralidad y a la legalidad. En su participación en el segundo Congreso Internacional denominado La Administración de los Tribunales, con el tema “La nueva gobernanza en México”, Duarte Olivares reconoció que tiene un reto político y de gobernanza a partir de septiembre y enero para generar estos equilibrios, además, resaltó que la ciudadanía no da cheques en blanco y lo que tienen que estar haciendo es atender debidamente esta mayoría que se les ha otorgado. Dijo que, bajo este escenario, por primera vez la mandataria mexiquense Delfina Gómez podría hacer uso de esta iniciativa preferente, la cual están analizando qué temas podrían ser. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 3’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Guillermo Calderón Vega y su hijo, en escándalos |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “hablando de temas políticos y escándalos, Guillermo Calderón Vega, actualmente se desempeña como Coordinador Jurídico de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Investigación, es uno de los priístas reciclados por los morenistas, porque durante el sexenio de Peña Nieto se desempeñó como el Director de Derechos Humanos de la Procuraduría Mexiquense. En la administración de Eruviel Ávila, estuvo al frente del CECYTEM, de donde no salió bien librado; después fue procurador de la Defensa del Trabajo. Su hijo, Guillermo Calderón León, fue más famoso, fue dirigente juvenil estatal en el PRI, Diputado local por Neza, Director de Servicios Jurídicos del DIFEM, Delegado de la Sedatu en el Distrito Federal y administrador de la Aduana de Progreso en Yucatán, desde donde se le sigue una indagatoria por presuntos actos de corrupción. Fuentes gubernamentales federales, ligadas al entonces director de las Aduanas y hoy Secretario General de Gobierno mexiquense, Horacio Duarte Olivares, indicaron que a Guillermo Calderón, le fueron detectados movimientos de dinero en sus cuentas bancarias que pudieran tener un origen ilícito”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 3’22”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE entregó Constancias de Mayoría Relativa a Senadores electos |
---|---|
El Senado de la República recibió del INE las Constancias de Mayoría Relativa y Primera Minoría que acreditan a los Senadores electos para los próximos seis años. La Consejera Electoral, Norma Irene de la Cruz Magaña, señaló que los cómputos distritales y por entidad federativa son fundamentales en el engranaje electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 47”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF desechó propuesta del PRI |
---|---|
El Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la propuesta del PRI para formular una alternativa que evitará la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión por la asignación de curules por representación proporcional para la Legislatura entrante, resultado de las votaciones del pasado 2 de junio; método que se utiliza para asignar 32 Senadores en una lista nacional y 200 de 500 Diputados, de acuerdo a los votos obtenidos por cada partido. Magistrados Electorales consideraron que el Consejo General del INE fijó previamente las bases para la realización de las asignaciones por el principio de representación proporcional, que a su vez fue confirmado por la Sala Superior. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 7:08, duración 51’’) Audio AMX Noticias con Kathia Olascoaga
|
|
TEPJF desechó queja interpuesta por el PAN |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la queja interpuesta por el PAN contra el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, esto por las conferencias matutinas que encabezó desde Guerrero y Puebla. El PAN consideró que el Presidente actuó de forma parcial para beneficiar a la entonces candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, para perjudicar la campaña de Xóchitl Gálvez. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 7:08, duración 41’’) Audio AMX Noticias con Kathia Olascoaga
|
|
AMLO recomienda voto por voto en Jalisco |
---|---|
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recomendó abrir los paquetes electorales en la elección del gobierno de Jalisco, para que de acuerdo con los resultados oficiales se quede todo en orden. En ellos, perdió la candidata de MORENA, Claudia Delgadillo, frente al aspirante de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, declarado ya Gobernador electo. “Voto por voto, casilla por casilla, mi recomendación respetuosa en todos esos casos es que se cuenten los votos, yo no sé exactamente qué haya pasado, no puedo prejuzgar, no me corresponde, es nada más la experiencia”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Instituto Electoral de Jalisco dispuesto a recontar votos |
---|---|
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco respondió que están en la mejor disposición para llevar a cabo el recuento total de los votos, aseguró estar en condiciones de acatar cualquier decisión de los Tribunales y aclaró que volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N + Nacional canal 2.1, 7:29, duración 19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Pablo Lemus fue elegido por la ciudadanía: MC |
---|---|
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, aseguró que su candidato, Pablo Lemus, fue elegido con la mayor votación para un aspirante a Gobernador en la historia de Jalisco y que los conteos, recuentos y cómputos así lo avalan. Llamó al Presidente a sacar las manos de Jalisco y a no usar el poder presidencial para presionar a los órganos electorales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Xóchitl Gálvez se reunió con Marko Cortés |
---|---|
En las últimas semanas y después de 18 días de la Jornada Electoral, la ex candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, habló en diferentes ocasiones de la tensión que hubo entre ella y los dirigentes de los partidos; habló incluso de maltratos la noche de la elección y después del primer debate. Después de esto, ayer se reunió con Marko Cortés para un corte de caja. Xóchitl Gálvez refirió: “hicimos un balance de lo que fue la campaña, áreas de oportunidad asumiendo que pudimos haber hecho varias cosas mejor, yo incluida como candidata; creo que fue un buen corte de caja”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 1’05”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Riesgo que ciudadanos elijan Ministros y Jueces |
---|---|
El reciente Proceso Electoral en México estuvo marcado por la violencia, que cobró la vida de 24 aspirantes a cargos de elección popular, en medio de este escenario y en el ocaso de este sexenio, el Gobierno federal quiere que ahora sea el pueblo el que elija a Jueces, Ministros y Magistrados, algo que, advirtió la oposición, pone en peligro no sólo a los Juzgadores, sino a todos los ciudadanos, pues hay riesgo de que el narco pueda controlar el Poder Judicial. Amalia García es Diputada y originaria de Zacatecas, donde la violencia ha asentado sus reales, para ella el problema de exponer a los Jueces es exactamente el mismo: que el narco interfiera en la procuración de justicia. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:19, duración 3’16’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
Síntesis página web 21 de junio 2024
Notas IEEM
- IEEM invita a escribir para la nueva edición de su Revista “Apuntes Electorales” (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 20 junio 2024
|
IEEM debe realizar una evaluación: KVM |
---|---|
De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, el Instituto Electoral del Estado de México está obligado a realizar una evaluación del proceso electoral de Ayuntamientos y Diputaciones locales. “Estamos obligados y obligadas a realizar una evaluación de cómo nos fue en el proceso electoral, qué fue lo que hicimos bien, en qué cosas nos equivocamos quizá, pues tenemos esto que se le llama ahora áreas de oportunidad; es decir, cuáles son los temas que tendremos que ir abordando en las próximas semanas; con una evaluación muy seria muy consciente de lo que ha implicado el desarrollo de este proceso electoral en el que se renovaron los 125 ayuntamientos y también la totalidad del Congreso local”. Recordó que en otros procesos no se ha llevado a cabo una evaluación, por lo que se debe hacer y avanzar para mejorar y seguir organizando elecciones con estándares de calidad. Aunado a ello, destacó que las actividades en el IEEM no concluyen, ya que continúan diferentes medios de impugnación que se han interpuesto por parte de las fuerzas políticas respecto a los resultados. Por ello, los órganos desconcentrados del IEEM; es decir, las Juntas y Consejos Municipales y Distritales entregan la información requerida, sin embargo, hay Juntas donde no hubo impugnación, por lo que irán cerrando en próximas semanas, lo mismo que aquellas donde vayan concluyendo sus labores. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 1’58”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Nueva Alianza mantendrá su registro |
---|---|
El IEEM prevé que el partido Nueva Alianza mantendrá su registro como fuerza política en la entidad, al haber obtenido el 3.44% de la votación válida emitida en la elección de integrantes de Ayuntamientos en la entidad. De acuerdo con un proyecto que se someterá al Pleno del Consejo General para dar respuesta a una pregunta del PAN sobre ese tema, y al cual este medio tuvo acceso, el órgano electoral no se encontraría en aptitud de llevar a cabo ningún procedimiento ni decisión jurídico-administrativa para iniciar la liquidación de Nueva Alianza, pues no se actualiza ninguna causal de pérdida de registro. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30, duración 37”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
TEPJF iniciará análisis de juicios de inconformidad |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación inició ayer el análisis de los recursos de inconformidad que los partidos políticos promovieron en contra de la elección de Presidentes Municipales del Estado de México, Diputados locales y Diputados federales, se trata de alrededor de 250 asuntos que tendrán que resolver los Magistrados antes de un mes como plazo. La mayoría de los asuntos fueron promovidos por el PRI, algunos por MORENA, otros por el PAN, aunque uno pudiera pensar que MORENA, PT y PVEM estarían conformes con su aplastante victoria, pero no es así, pues en los municipios donde el resultado les fue adverso seguirán alegando que ahí hubo fraude. Los Magistrados tendrán trabajo de sobra las próximas semanas y todo sea por aclarar cualquier duda que haya dejado la elección del 2 de junio. Las impugnaciones a las Diputaciones de representación proporcional en el Estado de México suman ya 17, el PRI presentó 2 recursos y el PAN 1, los argumentos dicen que la distribución de Diputaciones no refleja la voluntad ciudadana y aseguran que el IEEM otorgó más Diputaciones al Verde, resultando en su sobrerrepresentación ilegal; temas que deberán irse ventilando”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:44, duración 6’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Tribunal desecha impugnaciones |
---|---|
La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó y/o sobreseyó cerca de cien impugnaciones relacionadas con la elección de diputados federales y senadores en el Estado de México, porque quien los promovió carecía de personería jurídica (no estar acreditados para promover los recursos), o porque se impugnaron cómputos distritales en lugar del estatal. Los recursos fueron promovidos, fundamentalmente, por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). El Magistrado David Avante, Presidente de la Sala Regional, explicó que las impugnaciones contra los resultados de las diputaciones federales carecieron de legitimación procesal de la persona suscriptora de cada una de las demandas. En esta situación se encontraban 37 recursos entablados por el Partido Acción Nacional (PAN), quien controvirtió los resultados distritales, pero a través de su representante ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:19, duración 14’55” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 1’13”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Caso Luis Alberto Carballo |
---|---|
El caso de Luis Alberto Carballo, Diputado federal electo por el Distrito 23 con cabecera en Lerma, debería sentar precedente para fortalecer los filtros que impiden que personas acusadas de violencia y deudores morosos ocupen cargos públicos. Así lo consideró Juan Martín Pérez García, Coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, al lamentar que las instituciones políticas y electorales no impidieron su registro como candidato, por lo que tampoco es probable que se le revoque la oportunidad de llegar a San Lázaro. Aseguró que es necesario que se fortalezcan los filtros desde los partidos políticos para evitar que este tipo de persona ocupen cargos públicos; pero que también las instituciones como el IEEM (SIC) y el Tribunal debieron haber impedido que esto sucediera. Consideró que la dinámica cultural va a tardar en cambiarse, ya que está normalizada la violencia machista. Asimismo, recriminó que Luis Carballo haya violentado el interés superior de la infancia, así como los derechos humanos de su hija. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 7:13, duración 5’58’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Gobierno no aplicará aplanadora legislativa |
---|---|
El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, aseguró que a pesar de contar con la mayoría en el Congreso local, el gobierno mexiquense no aplicará la denominada aplanadora legislativa para aprobar leyes o reformas. Hoy durante una ponencia sobre administración pública en la Escuela Judicial del Estado de México señaló que tras la elección del pasado 2 de junio en la que MORENA obtuvo la mayoría en la Legislatura y en los Ayuntamientos de la entidad, el reto para el gobierno mexiquense es administrar esa mayoría y apostar por establecer un equilibrio y escuchar a las minorías. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’37”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Higinio descalifica al nuevo Secretario de Seguridad |
---|---|
Ayer platicamos lo que sucede en algún sector del Gobierno del Estado y el partido MORENA y parece que nos escucharon porque de inmediato en la tarde el Senador electo, Higinio Martínez Miranda, se refirió al nombramiento del nuevo Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, lo puedes entender de la oposición como PRI, PAN y PRD, lo que queda de Nueva Alianza y MC, aunque han hecho mutis sobre los cambios en el gobierno estatal, aunque están emplazados a hacer críticas y recomendaciones, pues es su obligación, pero que lo haga un mismo representante del partido en el gobierno llama la atención y además genera suspicacias cuando la forma en la que se dirige Higinio hacia el nuevo Secretario, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda, no es la mejor, es un raspón y una tacleada, pues le dijo ignorante y fuereño. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM; 14:52, duración 3’39”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
INE envía al TEPJF ocho juicios |
---|---|
El INE envío a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ocho juicios relativos a la elección Presidencial; uno de ellos es el juicio de inconformidad interpuesto por Xóchitl Gálvez y con esto suman 241 recursos presentados en contra de los cómputos distritales de la elección Presidencial. Se suman a los 517 juicios de la elección de Diputados y 405 de la de Senadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:42, duración 27”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ricardo Badín interventor para el PRD |
---|---|
La Comisión de Fiscalización del INE seleccionó a Ricardo Badín Sucar como interventor encargado de liquidar al PRD, esto ante la posible desaparición del partido al no obtener el 3% de la votación. Badín Sucar especialista en concursos mercantiles fue insaculado entre 48 participantes, cuyos nombres fueron escritos en tarjetas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 46”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PRD defenderá su registro |
---|---|
El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, dijo que continuará su defensa ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acusó de intromisión al Gobierno federal, de los mandatarios estatales, del crimen organizado y hasta de Carlos Ahumada. “Carlos Ahumada tiene denunciado al PRD por más de mil mdp, eso hizo que el PRD tuviera un embargo precautorio de las propiedades, nosotros seguimos combatiéndolo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:44, duración 34”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE no tiene competencia para sancionar a ex Ministro |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que el INE no tiene competencia para investigar o sancionar al ex Ministro, Arturo Zaldívar, esto tras la denuncia de Xóchitl Gálvez en noviembre del 2023, cuando lo acusó de hacer campaña en favor de Claudia Sheinbaum cuando todavía era Ministro. El Tribunal resolvió que se debió consultar a la Suprema Corte, porque a ella le corresponde sancionar a un Ministro en caso de cometer alguna falta. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 27”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Magistrados piden participar en foros de Reforma Judicial |
---|---|
Los 5 Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación levantaron la mano para participar en los foros de la Reforma Judicial. Los cinco se encargarán de resolver las impugnaciones de la elección del 2 de junio como última instancia. La Magistrada Presidenta del TEPJF, Mónica Soto, indicó: “es importante que haya reformas, eso siempre que sean para fortalecer a las instituciones, fortalecer la autonomía e independencia de los impartidores de justicia”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:39, duración 34”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO niega violencia política contra Xóchitl Gálvez |
---|---|
Después de una semana de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, el mandatario mexicano niega haber ofendido a la Senadora. El primer mandatario dijo que no existen evidencias de que haya descalificado a la política, tal y como lo resolvió el Tribunal Electoral el pasado 19 de junio. López Obrador agregó que anteriormente el INE ya había tergiversado sus comentarios, por lo que no le resultó extraño el fallo de la instancia electoral del Poder Judicial. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:40, duración 3’32’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Pide candidata se anule elección en Guanajuato |
---|---|
La ex candidata de MORENA al gobierno de Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, instó a que se anule la elección que ganó la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD, Libia Dennise García. Acusó la intromisión de autoridades estatales en el Proceso Electoral. Desde el Senado denunció que la Secretaría de Desarrollo Social presuntamente habría utilizado más de 4 mil mdp de recursos públicos para favorecer a Dennise García, todo a través de la llamada Tarjeta Rosa. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:49, duración 52”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reforma Judicial no concentrará el poder |
---|---|
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que la reforma judicial no tiene como objetivo el concentrar el poder ni crear un régimen autoritario. Durante su encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial recordó que ella proviene de movimientos sociales que han luchado por la democracia en México, por lo que sería una contradicción que su deseo fuera establecer el autoritarismo. También aseguró que la iniciativa planteada por el Presidente forma parte de su propuesta de campaña, la cual recibió un amplio respaldo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 57’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Sheinbaum presenta parte de su Gabinete |
---|---|
Claudia Sheinbaum presentó esta mañana la primera parte de su Gabinete, son tres hombres y tres mujeres. Así se refirió a los que serán sus colaboradores: “como ven, son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la 4ª Transformación”, El único miembro del nuevo Gabinete que habló fue Marcelo Ebrard, quien estará en la Secretaría de Economía. Los integrantes son: Rosaura Ruiz, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (de nueva creación); Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores. Alicia Bárcena, Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:11, duración 5’) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|