Síntesis a medios electrónicos. 20-12-2022
|
Plan B no afectará elección en Edoméx: Joaquín Rubio |
---|---|
El llamado Plan B de la reforma electoral que impulsó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, no va a afectar en la elección de 2023, el 4 de junio habrá elección para elegir nuevo Gobernador/a. Pero de acuerdo con las definiciones que se hagan, tras resolver la quejas que se presentaron en contra, habrá repercusiones a partir de 2024, declaró el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edoméx, Joaquín Rubio Sánchez. Destacó que la Elección de Gobernador 2023 en la entidad mexiquense se va a realizar conforme a los lineamientos que ya existen, debido a que la reforma electoral se encuentra fuera de tiempo permitido para causar efectos en estos comicios que se avecinan. Para el INE tendría repercusiones como la reducción de hasta 80% del personal del Servicio Profesional Electoral, lo que afectaría la organización de los procesos electorales. (Nota transmitida el 19/12/22 en N+ Edoméx con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:32, duración 1’58”) Audio N+ Edoméx con Germán Zepeda
|
|
Edoméx y México listas para ser gobernadas por una mujer: DGA |
---|---|
La Coordinadora de la 4ª Transformación en el Estado de México, Delfina Gómez, participó en un foro organizado por el ayuntamiento de Temoaya, denominado “Conversatorio: mujeres transformando la vida pública de México”, ahí habló sobre los avances que ha tenido en materia de reconocimiento de derechos de las mujeres, pero también con respecto a los pendientes que aún existen como la igualdad de salarios o trabajos iguales. Mencionó que el país y el Estado de México están preparados para que sean gobernados por mujeres. (Nota transmitida el 19/12/22 en N+ Edoméx con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:34, duración 1’09”) Audio N+ Edoméx con Germán Zepeda
|
|
Presenta Partido Verde Plataforma Política para 2023 |
---|---|
El dirigente del PVEM en el Estado de México, José Couttolenc Buentello, presentó la Plataforma Política que deberá abanderar su candidato o candidata a la gubernatura el próximo año. Son siete ejes: el primero, jóvenes primero, donde proponen condiciones para que los empresarios contraten a los jóvenes; el segundo, el Banco de Alimentos, proyecto para el que quieren que se implemente un presupuesto etiquetado; el tercero, seguridad, implementando un seguro para víctimas; el cuarto, más transporte masivo; el quinto, un alto a los feminicidios donde se plantea la castración química a violadores y cadena perpetua a abusadores; el sexto, agua suficiente para todos y el séptimo cero basura con un cambio tecnológico para tratar la basura y producir energía. (Nota transmitida el 19/12/22 en N+ Edoméx con Germán Zepeda, N+ edomex canal 9.1, 20:36, duración 1’24”) Audio N+ Edoméx con Germán Zepeda
|
|
Edoméx: laboratorio político para 2024 |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, destacó: “el Estado de México, siempre lo ha sido, pero en esta ocasión aún más, un laboratorio político de lo que sucederá en las elecciones de 2024, cuando los mexicanos votemos por el próximo Presidente de la República; por ello, en MORENA anunciaron que de los 22 estados donde gobierna mandarán apoyos de todo tipo, desde estructuras de promoción del voto hasta abogados defensores del sufragio y, por supuesto, eso no lo dijeron, pero habrá recursos económicos muy seguramente. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tiene especial interés en estas elecciones y, por eso, ha estado pendiente de los mínimos detalles, pues ha trabajado como interlocutora entre los grupos del partido y quien convenció al Senador, Higinio Martínez, de que apoyo al movimiento que representan Delfina Gómez. Serán varias las estructuras que operarán en la elección de 2023 en el Estado de México, cada una de manera autónoma y rendirán cuentas a un solo Coordinador Regional, quien a su vez rendirá cuentas a Horacio Duarte”. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 3’44”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM irá solo en Edoméx y Coahuila |
---|---|
La líder nacional del PVEM, Karen Castrejón, declaró que su partido irá solo en las próximas elecciones en los Estados de Coahuila y el Estado de México para demostrar la fuerza de su facción ante otros partidos políticos. De acuerdo a la Diputada, el Partido Verde buscaría ganar los estados considerados fuertes, pese a sus competidores, ya que es una buena oportunidad para impulsar la agenda ecologista, la cual ha tenido muy buenos resultados en San Luis Potosí con el Gobernador, Ricardo Gallardo. Mencionó que, a diferencia de lo que se cree, ellos no peligran de desaparecer. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 1’06”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
Se reúne AMLO con Gobernadores; entre ellos, Alfredo del Mazo |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este lunes en Palacio Nacional con Gobernadores y Gobernadoras de MORENA y sus aliados para hablar de los avances en la construcción de sucursales del Banco del Bienestar. También estuvieron presentes Gobernadores de otros partidos políticos; entre ellos, el Gobernador priísta del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 1’44”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
Rinden Informe de Labores Titulares de órganos internos de control |
---|---|
Titulares de órganos internos de control remitieron a la Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura sus Informes escritos de Labores. Nancy Pérez Garduño, Contralora General del Tribunal Electoral del Estado de México, y Everardo Camacho Rosales, Contralor del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, señalaron que, al ser atribuciones del Poder Legislativo el nombramiento de los Titulares de los órganos internos de control, es obligación rendirle al Poder y a la ciudadanía cuentas de las acciones realizadas en un año. Por lo que respecta a la Contraloría del TEEM, se indicó que el último año han realizado 12 auditorías, 44 inspecciones, 7 revisiones, 60 actos de entrega-recepción, mantienen en curso 24 investigaciones y han vigilado los 370 movimientos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 3’04’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
El INE continúa trabajando: Lorenzo Córdova |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que el organismo electoral continúa trabajando para garantizar los derechos políticos de los ciudadanos, así como la organización de elecciones libres y transparentes. Habló sobre las recientes reformas a las leyes electorales, asegurando que: “no es de demócratas legislar de espaldas a la ciudadanía, mayoritear en vez de buscar consenso y aprobar disposiciones que, claramente violan la autonomía del INE, afectan gravemente la capacidad del Instituto para garantizar elecciones auténticas y ponen en riesgo los principios constitucionales de la función electoral. Es muy grave que, en el proceso de aprobación de esta reforma, algunos miembros recurrieran a la descalificación del INE y la amenaza, en lugar de exponer argumentos para sus cambios”. (Nota transmitida el 19/12/22 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:07, duración 57”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
CNDH envía candidatos, quienes elegirán Consejeros del INE |
---|---|
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) envió a la Cámara de Diputado los nombres de los dos candidatos para integrar el Comité Técnico de Evaluación. Dicho Comité aprobará a los aspirantes a Consejeros del INE, quienes iniciarán periodo el 4 de abril de 2023. Los candidatos son: María del Socorro Puga Luévano y Ernesto Insunza Vera. El Consejo Consultivo de la propia Comisión denunció que los nombramientos se dieron por medio de una imposición y en total opacidad, dado que no se les comunicó el proceso. El Comité estará integrado por 7 personas, 3 que designará la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (JUCOPO), 2 que designará el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección a los Datos Personales (INAI) y 2 a propuesta de la CNDH. (Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:07, duración 1’17’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Inconformidad ante nombramiento de quienes elegirán Consejeros del INE |
---|---|
Miembros del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos manifestaron su inconformidad por no haber sido consultados para la denominación de los dos integrantes del Comité de Evaluación, quienes más adelante van a elegir a los nuevos Consejeros del INE. A través de un comunicado señalaron que la designación de María del Socorro Puga Luévano y Ernesto Insunza Vera se hicieron en total opacidad y sin enterar a la totalidad del Consejo Consultivo contraviniendo sus propios lineamientos. (Nota transmitida el 19/12/22 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:09, duración 33”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Entrevista a Tania Espinoza, Consejera de la CNDH |
---|---|
En entrevista, Tania Espinoza, Consejera de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, destacó que, para el proceso de establecer el Comité Técnico de Evaluación para seleccionar perfiles para ocupar Consejeras del INE en 2023, la Constitución establece que se debe conformar el Comité Técnico de Evaluación. El 13 de diciembre, la Cámara de Diputados estableció el procedimiento a seguir de la instalación de dicho Comité el 22 de diciembre; sin embargo, ellos tuvieron Sesión la semana pasada el 15 de diciembre donde se incluyó en la orden del día la designación de estas dos personas en el Comité Técnico y se habló sobre la etapa en la que iba y se nos da a conocer que ya se enviaron a dos perfiles; sin embargo, dentro del perfil ya está una imparcialidad político partidista porque una fue candidata a 4ª Regidora en Nuevo León en 2015, lo que incumple con las reglas. Aclaró que no es la primera vez ni el primer teman por el que le piden a la Presidenta actuar con independencia del Ejecutivo. (Así las Cosas con Iveth Pargo, W Radio 106.1 FM, 8:14, duración 11’04’’) Audio Así las Cosas con Iveth Pargo
|
|
PRI avaló permanencia de Alejandro Moreno en la Presidencia |
---|---|
El Consejo Político Nacional del PRI avaló, de manera unánime, con 458 votos a favor y cero en contra, cambios a sus estatutos, entre los que destacan prolongar la permanencia de Alejandro Moreno al frente de la dirigencia nacional hasta 2024. Originalmente, Moreno debía terminar su gestión el 18 de agosto de 2023, pero con las reformas al Artículo 83 podrá permanecer 90 días hábiles más, con lo que garantizaría estar al frente del partido cuando inicie el Proceso Electoral de 2024. Con ello, podrá emitir convocatorias y validar candidaturas, así como acordar coaliciones, candidaturas comunes y alianzas. (N+ Edoméx con Britania Verónica, Noticieros Televisa canal 9.1, 7:48, duración 1’47’’) Audio N+ Edoméx con Britania Verónica
|
|
Presenta PRI iniciativa para la Ley de Gobierno de Coalición |
---|---|
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, presentó una iniciativa para crear la Ley de Gobierno de Coalición para reglamentar y asegurar que el Presidente pueda optar, en cualquier momento, por esta figura gubernamental; se aprueba para la elección de Coahuila y del Estado de México en este 2023. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 21”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
Miguel Ángel Osorio Chong denunciará a Alito |
---|---|
El Coordinador de los Senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que va a denunciar a Alejandro Moreno por su intento de ampliar su periodo como dirigente nacional de este partido, dio a conocer su descontento por la Convocatoria del líder nacional del tricolor y lo acusó de modificar sus estatutos para ampliar el tiempo de su cargo, muy a la medida. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 56”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
Monreal permanecerá como Coordinador de MORENA en el Senado: AMLO |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que le gustaría que Ricardo Monreal siguiera como Coordinador de MORENA en el Senado de la República, porque de lo contrario sus adversarios van a hacer un escándalo. Señaló que, aunque los Diputados y Senadores tienen que cuidar su proceder. Por otro lado, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, acusó que, desde Palacio Nacional se está creando un ambiente de linchamiento en contra de los periodistas y de quienes piensan diferente al Presidente López Obrador. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:07, duración 35”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM realizará 12 convenciones para decidir si irá en alianza o solos |
---|---|
En entrevista, José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente del Partido Verde Ecologista de México en el Estado de México, comentó que definirán el rumbo del partido a partir de las 12 convenciones que realizaron en los últimos meses. El hecho de que a nivel nacional el verde vaya o no en alianza con otro partido político, no significa que en el Estado de México hagan lo mismo, aunque existe la posibilidad de que el partido vaya solo, ya que es como han tenido mejores resultados, elección tras elección. Comentó que hay algunos personajes bien posicionados para ser candidatos a la gubernatura mexiquense, pero la definición de la candidata/a será a través de voto directo de los militantes del partido. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:31, duración 13’35’’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
Síntesis páginas web 20-12-2022
Boletines
- Mini-sitios del #IEEM difunden información sobre procesos electorales y cultura política-democrática (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en el Diario Portal
- - Boletín publicado en El Pulso del Estado de México
- - Boletín publicado en Comunicadores
Notas político electorales Edoméx
Opinión
Notas partidos políticos
Notas político electorales nacionales
- AMLO: “Plan B” electoral está en firme; Corte determinará su constitucionalidad (Expansión Política)
Síntesis a medios electrónicos. 19-12-2022
|
IEEM promueve voto de los mexiquenses en el extranjero |
---|---|
Recuerda el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que las y los mexiquenses que radican en el extranjero podrán participar en las votaciones para renovar la gubernatura de la entidad. Esta práctica se puede llevar a cabo en tres modalidades: vía postal, vía voto electrónico o voto presencial en las ciudades de Chicago, Los Ángeles y Dallas en Estados Unidos, así como en Montreal en Canadá. (Criterio con Carlos Hernández, Carla Fabre, Uniradio 99.7 FM, 8:01, duración 35’’) Audio Criterio con Carlos Hernández
|
|
El INE continúa con comicios en Edoméx y Coahuila |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el organismo electoral continuará con la organización de los Procesos Electorales de 2023 en Coahuila y en el Estado de México, mientras avanza el llamado Plan B de la reforma electoral en el Congreso. Sentenció que en la batalla por la defensa de la democracia y el sistema electoral continuará por medio de todas las vías jurídicas que sean necesarias; causa, en la que se dijo seguro de que contará con el acompañamiento de la ciudadanía. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 1600 AM, 8:21, duración 1’30’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
|
A punto de concretarse alianza electoral opositora en Edoméx |
---|---|
La alianza electoral entre el PAN, el PRI y PRD se concretará y está a días de materializarse, lo anterior fue referido por el líder parlamentario del PAN en el Congreso local, Enrique Vargas del Villar, quien si bien dijo aún falta definir quién será la candidata o candidato a la gubernatura de la entidad, ya han logrado grandes acuerdos que se estarán dando a conocer, anticipando que uno de ellos es el realizar cada proceso con transparencia de cara a la ciudadanía. Afirmó que la alianza va y que sentará los cimientos para que los tres partidos políticos vayan en unidad en el 2024, para cerrarle el paso a MORENA, instituto político que no ha sabido gobernar estados ni municipios. Respecto a su encuentro con Alejandra del Moral y Omar Ortega Álvarez, Vargas del Villar explicó que coincidieron en que hay un bien común: defender el bien común y evitar retrocesos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, LokuraFM 89.3 FM, 6:52, duración 1’47”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Continúan pláticas para decidir alianza o no: Couttolenc |
---|---|
El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello destacó que aún continúan las pláticas y reuniones con las y los militantes de este partido para decidir si se realizará una Alianza o no con los demás partidos políticos, rumbo al Proceso Electoral 2022-2023; sin embargo, adelantó (MORENA, el PT o Movimiento Ciudadano) una negativa a realizar una alianza con el PRI, el PAN y el PRD, ya que aseguró que, de acuerdo con una consulta hecha con su militancia, la población mexiquense pide una alternancia en el gobierno, por lo que se analizará la posibilidad de buscar una eventual coalición o alianza con un gobierno de izquierda, para formar el gobierno de coalición. (Criterio con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:18, duración 1’11’’ / Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Noticias 101.3 FM, 6:55, duración 2’27”) Audio Criterio con Carlos Hernández
Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM Edoméx podría ir en alianza: Camargo |
---|---|
El analista político. Daniel Camargo, destacó: “en este mismo espacio platicamos en noviembre del año pasado que MORENA estaba doblegando al Partido Verde Ecologista en el Estado de México, cuando todavía Pepe Couttolenc decía que irían solos y no en alianza; sin embargo, todo indica que se le están acabando los argumentos para insistir que su partido irá solo a las elecciones de 2023, como lo aseguró durante meses enteros. Hace unos meses, comenzó a decir abiertamente que la militancia sería que la decidiría, aunque estaba sobre la mesa una posible alianza con el PRI, el PAN y el PRD; una alianza con MORENA y el PT o ir solos. Pero el pasado viernes, dio a entender, como lo anticipados desde el año pasado, muy seguramente se coaligará a MORENA rumbo a la elección de 2023; incluso, en una fotografía que posteó el representante de MORENA ante el IEEM en sus redes aparece Pepe Couttolenc, Delfina Gómez, Manuel Velasco e Higinio Martínez”. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 7’49”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
A partir del 1o de enero pone pausa a su cargo como Senadora. Delfina Gómez |
---|---|
La Coordinadora de los Comités para la Defensa de la 4ª Transformación en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, advirtió que a partir del 1º de enero de 2023 pondrá pausa a su función como Senadora de la República y se dedicará a la preparación de su partido para la renovación de la gubernatura mexiquense. Indicó que el pasado 15 de diciembre presentó su solicitud de licencia como Senador, con efectos a partir de la fecha señalada, y por esto es que, casi a la par del inicio del Proceso Electoral por parte del IEEM, se enfocará en su cargo como Coordinadora morenista. Aseguró que su trabajo en esa responsabilidad ha sido la organización de estructuras para la defensa del voto y aclaró que ella no intervendrá en el tema de las alianzas, pues se trata de una tarea a cargo de la dirigencia nacional de MORENA. Aseguró que espera que una mujer se convierta en la próxima Gobernadora de la entidad. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:54, duración 1’44”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
Sesionó Consejo Político Estatal del PRI en Edoméx |
---|---|
El Consejo Político Estatal del PRI sesionó de manera extraordinaria el pasado viernes, donde aprobó elaborar un proyecto de convenio de coalición con diferentes partidos, pero en particular el PAN y el PRD, para formar el primer gobierno de coalición en la entidad mexiquense. La Coordinadora de la Estrategia para la Defensa del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, detalló que para poner en marcha esta alianza se deberá solicitar el registro correspondiente y de manera formal ante el IEEM, teniendo como fecha límite hasta el 14 de enero de 2023. Se señaló que en el tricolor existe unidad y reconoció a los Coordinadores de los Diputados locales, Enrique Vargas, por parte del PAN y Omar Ortega por parte del PRD por su disposición para lograr esta alianza. Al evento, acudió el Presidente Nacional, Alejandro Moreno. En el mismo evento, tomó protesta Ana Lilia Herrera Anzaldo como Delegada General del CEN del PRI en el Estado de México. (Criterio con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 3’36’’ / Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:49, duración 3’36”) Audio Criterio con Carlos Hernández
Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
PRI nacional respalda estrategia electoral del tricolor rumbo al 2023: Moreno |
---|---|
En Sesión del Consejo Político Estatal, el Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el Comité Ejecutivo Nacional respalda la estrategia electoral del PRI para 2023, proceso que no sólo es trascendente para el Estado, sino para todo el país. Alejandra del Moral Vela, Coordinadora del PRI por la Defensa del Estado de México, sostuvo que su partido no estregará la entidad en 2023 y, que como en 2021, junto con sus aliados electorales, triunfará sobre el proyecto encabezado por MORENA. Trascendió también, que el Consejo Político estatal del PRI aprobó solicitar al Comité Ejecutivo Nacional, la autorización para emitir la convocatoria a la candidatura para el Proceso Electoral 2023, así como el convenio de coalición entre PRI, PAN y PRD. (Las Noticias Matutino con Germán Zepeda, N+Edoméx, 7:15, duración 3’09’’) Audio Las Noticias Matutino con Germán Zepeda
|
|
Ricardo Monreal defiende su voto contra Plan B |
---|---|
El Coordinador de los Senadores de MORENA, Ricardo Monreal, defendió y sostuvo su voto en contra del Plan B de reforma electoral aprobado el jueves en el Congreso; aseguró que no se trata de un asunto político, oportunista o coyuntural, sino que se trata de defender la Constitución. (Despierta con Daniella Dithurbide, Enrique Campos, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:11, duración 36’’) Audio Despierta con Daniella Dithurbide
|
|
Monreal tiene puertas abiertas en la oposición: Mancera |
---|---|
El Coordinador de los Senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que Ricardo Monreal todavía tiene las puertas abiertas como aspirante de la oposición a la candidatura Presidencial. El Presidente del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que la actitud tibia de Monreal ante el Plan B de reforma electoral le había cerrado la ventana para ser considerado aspirante. (Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:11, duración 19’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Plan B de la reforma electoral concluido hasta febrero: AMLO |
---|---|
El llamado Plan B de la reforma electoral que propuso el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, será concluido hasta el próximo mes de febrero. En este sentido, López Obrador aseguró que no habrá problema para que sea aprobada y publicada, ya que dijo no hay nada ilegal en lo aprobado por los Legisladores. Después de que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 15 de diciembre el denominado Plan B de la reforma electoral, con la modificación de la denominada cláusula de vida eterna –que permitía la distribución de votos entre los partidos políticos pertenecientes a una coalición- sería el Senado el que debería ratificar diversos cambios para su aprobación y publicación; sin embargo, esta discusión estará en pausa hasta febrero de 2023, debido a que concluyó el periodo ordinario de sesiones y no se contempla un extraordinario para desahogar la minuta, dio a conocer Ricardo Monreal. (Criterio con Andrés Gutiérrez, Verónica Villanueva, Uniradio 99.7 FM, 14:14, duración 2’13”) Audio Criterio con Andrés Gutiérrez
|
Síntesis páginas web 19-12-2022
Notas político electorales Edoméx
Notas de partidos políticos
- "Una mujer puede ser presidenta", dice Sheinbaum en Yucatán (Excélsior)
- -Claudia Sheinbaum dice que las encuestas señalan que los ciudadanos prefieren que una mujer para 2024 (Heraldo de México)
Opinión
- ¡Anótelo!.. Delfina Gómez alista su equipo para principios de enero… Tiempo de las mujeres, dice: Diana Mancilla (Digital Mex),
Notas político electorales nacionales
- Alrededor de 100 mil presos podrán votar; Reforma Electoral (Excélsior)
-
En 2024 podrán votar personas en prisión preventiva (comunicadores.mx)
- Mier lamenta que consejeros electorales se aferren a sueldazos (Contra Réplica)
Notas político electorales estatales
Síntesis a medios electrónicos. 16-12-2022
|
El IEEM promueve el voto entre los mexiquenses que radican en el extranjero |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que la lucha de migrantes mexicanas y mexicanos es larga y ha logrado que al día de hoy se garanticen los derechos políticos electorales, aclarando que el derecho a votar es un derecho humano. Refirió que es importante que se conozca que desde 1996 se ha trabajado para que las y los migrantes mexicanos puedan votar desde el extranjero. Anteriormente, sólo se podía realizar este voto para la elección de Presidente de la República, a partir de las reformas de 2005 y 2006 es posible que en las entidades federativas de nuestro país puedan votar por las gubernaturas y las Diputaciones del Congreso federal, las Cámaras locales y, en el Estado de México, se establece la posibilidad de poder votar por quien habrá de ocupar el espacio para renovar la gubernatura. La primera semana de enero de 2023 arranca el Proceso Electoral 2023, iniciando lo que será un proceso electoral sumamente importante, en una entidad con más de 12.5 millones de electores. La Consejera Electoral expresó que hasta el 10 de marzo de 2023, los residentes mexiquenses en otro país podrán registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, las 3 modalidades de votación por las podrán optar, entre otras particularidades. (Línea Abierta con Citlali Sáenz, Radio bilingüe, www.radiobilingue.org, 14:08, duración 20’19”) Audio Línea Abierta con Citlali Sáenz
|
|
IEEM aprobó a cuatro aspirantes a candidatos independientes |
---|---|
De los ocho interesados en postularse como candidatos independientes a la gubernatura mexiquense, el Consejo General del IEEM aprobó procedentes cuatro solicitudes, se trata de las y los ciudadanos María del Rosario Mendoza Gómez, Jesús Iván Pinto Medina, Abelardo Gorostieta Uribe y Ana Elena Medina Pacheco, quienes a partir del jueves podrán solicitar el apoyo ciudadano por medio de una aplicación móvil, la cual es administrada por el INE. De igual forma, el IEEM aprobó los lineamientos para la organización, realización y difusión de, al menos, dos debates entre los candidatos a la Elección a la Gubernatura del Estado de México. La Consejera Electoral, Patricia Lozano, señaló que los debates son una forma en que la ciudadanía conoce las opciones de los candidatos. (Nota transmitida el 15/12/22 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:17, duración 1’04”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Autoriza IEEM 4 aspirantes a independientes |
---|---|
El IEEM autorizó a Escritos a cuatro aspirantes a candidatos independientes, entre ellos, Jesús Iván Pinto Medina, cercano al Gobernador, Alfredo del Mazo. A la par, la morenista Delfina Gómez, Coordinadora de los Comités de la 4ª Transformación en el Estado de México y virtual candidato de MORENA, solicito licencia para separarse del cargo de Senadora, lo que le permitirá dedicarse de lleno a sus actividades proselitistas. En cuanto a los candidatos independientes, el Consejo General del IEEM autorizó a Ana Elena Medina Pacheco, Rosario Mendoza Gómez, Jesús Iván Pinto y Abelardo Gorostieta Uribe, iniciar el proceso para recabar las firmas del 3% de los votantes, que les permitirán convertirse en candidatos independientes a la gubernatura. Pinto Medina ha sido colaborador del Gobernador, Alfredo del Mazo, desde que éste fue titular de Banobras. En contraste, fue rechazada la solicitud de aspirantes a José Adolfo Murat Macías, primo del Gobernador de Oaxaca, José Murat Hinojosa; José Luis Barradas Rodríguez, José Luis Victoriano Encarnación y Roque Alberto Velázquez Galindo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:40, duración 5’09”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Redujeron 110 mdp al Presupuesto del IEEM |
---|---|
En el tema del Presupuesto, al IEEM se le atendieron sus peticiones con creces, en total se le asignarán 2 mil 729 millones de pesos; es decir, 110 millones de pesos menos de la cantidad que habian solicitado. De esta cantidad, prácticamente la mitad es para el financiamiento público de los partidos políticos; específicamente, mil 307 millones de pesos.. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, 14:49, duración 50”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Piden seis debates para Elección de Gubernatura 2023 |
---|---|
Diversos partidos políticos plantean que para la Elección a Gobernador del Estado de México deben llevarse a cabo seis debates entre las candidaturas y no sólo dos, como lo establece la ley. Incluso, algunos plantearon sedes o adelantaron que aceptarán estos encuentros, esto se dio a conocer después de que el IEEM aprobó estos lineamientos para realizar y desarrollar dos debates. El representante del PAN, Alfonso Bravo Álvarez, dijo que los lineamientos son insuficientes y restrictivos y no colaboran con la formación democrática, no confrontación de ideas; por eso, ellos proponen seis debates en diversas regiones del estado. La representación del PRI ante el órgano electoral, Tonatiuh Medina; y del PRD, Araceli Casasola, respaldaron esa propuesta del PAN de que se tengan más de dos debates. (Ultra Noticias Primero lo primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 2’49”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
¿Cuántos debates deben desarrollar en la Elección 2023? |
---|---|
Se ha abierto un debate sobre los debates, ¿cuántos debates en tu opinión deben desarrollar los y las aspirantes a la gubernatura del Estado de México? El Código Electoral del Estado de México, artículo 73, establece dos debates obligatorios, promovidos y organizados y convocados por el IEEM. Hay voces que indican que tendrían que realizarse más de dos, por la dimensión de la entidad, por la multiplicidad de temas, porque se necesita contrastar las propuestas de quienes aspiren a la gubernatura. Regularmente, quienes en las preferencias electorales van arriba en las encuestas, a veces no les gusta esta idea de debatir y si no conviene a su estrategia intentarán eludir este tipo de ejercicios (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 1’39”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
Tercera temporada de espectaculares |
---|---|
Estamos por la tercera temporada de espectaculares, esto porque con el objetivo de posicionar su imagen varios políticos del Estado de México se han dado a la tarea de colocar una gran cantidad de espectaculares como Omar Ortega del PRD, Alejandra del Moral del PRI, José Alberto Couttulenc del PVEM. Y vamos por la tercera temporada, porque hace más de un año que algunos políticos comenzaron con la colocación, después otros y los más recientes son en esta tercera tanda a lo largo y ancho del Estado de México, con el objetivo de posicionarse políticamente rumbo a 2023, rumbo a la Elección de la Gubernatura 2023”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, 14:12, duración 3’11”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Aprueban Diputados Convocatoria para Elección de Gubernatura 2023 |
---|---|
La Cámara de Diputados estatal aprobó por unanimidad de votos la Convocatoria para que la ciudadanía del Estado de México y los partidos políticos puedan participar en el Proceso Electoral ordinario 2022-2023 para elegir a un nuevo o nueva Titular del Poder Ejecutivo. La Diputada, Alicia Mercado Moreno, señaló que con este paso el IEEM podrá dar inicio al Proceso Electoral el próximo 4 de enero de 2023. (Criterio con Carlos Hernández, Carla Fabre, Uniradio 99.7 FM, 7:05, duración 1’13’’ / Las Noticias Matutino con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 7:39, duración 1’12’’) Audio Criterio con Carlos Hernández
Audio Las Noticias Matutino con Germán Zepeda
|
|
PAN trabaja para la elección de 2023 |
---|---|
En entrevista, el Coordinador de la bancada del PAN en la Legislatura mexiquense, Enrique Vargas del Villar, indicó que se encuentran muy contentos por el trabajo que hicieron en la Legislatura, sacaron un presupuesto en tiempo, en forma y en favor del Estado de México y en unanimidad. Los pendientes son seguir legislando a favor de la educación, la salud de las y los mexiquenses y estar muy atentos a lo que se necesite en el Estado de México. Por otro lado, en 2023 se elegirá nuevo Gobernador de la entidad y se encuentran en los trabajos para conformar una alianza en la entidad y en el país para 2024. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, 14:32, duración 5’17”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Podría darse una alianza entre el PRI, PAN, PRD y NAEM en Edoméx |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “en el Consejo Político Estatal del PRI, seguramente se van a dar los pasos prudentes para varias cosas, el anuncio de la alianza, que me dicen será de cuatro: PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, una fracción, porque la otra parte está con el Gobierno federal y en puerta están las negociaciones con Movimiento Ciudadano que, aunque avanzando aún no se definen”. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 1’16”) Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales
|
|
Convoca PRI a Consejo Político |
---|---|
El analista político, Juan Gabriel González Cruz, destacó: “se convocó en Toluca a las seis de la tarde un Consejo Político, evento que los mismos priístas se han encargado de difundir como muy pocas veces y es que aseguran que ya está todo amarrado para que la Diputada federal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dé su brazo a torcer y le levante la mano a Alejandra del Moral Vela, que es la Coordinadora para la Defensa del Estado de México por el PRI y seguro la candidata por ese partido o por la alianza PRI-PAN-PRD”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 1013 FM, 14:12, duración 2’55’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Eric Sevilla sepultará al PRI Edoméx |
---|---|
En la primera plana del periódico Capital Estado de México se publicó: “Eric Sevilla sepultará al PRI del Estado de México. El dirigente estatal del tricolor sembró odios entre la militancia por el trato despectivo a candidatos priístas. Sevilla goza de privilegios por encima de una militancia que trabaja a ras de tierra, en seis meses cobró 690 mil 475.44 pesos”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:00, duración 1’08’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Delfina Gómez lidera encuestas |
---|---|
Horacio Duarte Olivares, ex representante de MORENA ante el INE, destacó que la Maestra Delfina Gómez Álvarez va liderando las preferencias de los mexiquenses, sigue sumando confianza en el Estado de México. Hay que recordar que es la segunda vez que está conteniendo para ser Gobernadora. En referencia a la más reciente encuesta que le da un 55% de la intención del voto morenista, mientras que el aspirante del PRIAN sólo alcanzaría un 29%. Esta encuesta fue publicada en un medio de circulación nacional. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 989 FM, 15:25 duración 1’29”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Guarden las palas: Lorenzo Córdova |
---|---|
“El INE no se toca” pidieron miles de mexicanos, pero eso no ocurrió, al menos el INE que conocemos será cosa del pasado, aunque algunos insisten en que esto no ha terminado y que el INE como lo conocemos no ha sido ni será borrado. Al respecto, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó: “pretende echar a doblar las campanas por la democracia y por el INE, a ellos creo que hay que decirles que guarden las palas, porque no son tiempos todavía de entierro. Va a venir una dura y ardua batalla jurídica, en la que quienes estamos convencidos de que el sistema electoral que hemos construido, si bien es perfectible, es una conquista de todos y todas que una mayoría tiránica no nos puede arrebatar”. (Nota transmitida el 15/12/22 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión, canal 3.1, 22:30, duración 1’19’’) Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
|
|
Aprueban Plan B de reforma electoral en lo particular y lo general |
---|---|
Con 269 votos a favor y 217 en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados federal aprobó en lo general y en lo particular el llamado Plan B de la reforma electoral que recibió este jueves el Senado de la República. Los Legisladores únicamente realizaron una modificación al decreto para suprimir la llamada cláusula de vida eterna para los partidos políticos, la cual permitía la transferencia de votos entre los partidos pertenecientes a una coalición. Entre las disposiciones que se mantuvieron en el dictamen, está la posibilidad de que los partidos políticos ahorren los remanentes de su financiamiento público y utilizarlos en el siguiente año fiscal o en procesos electorales fiscales; también impide al INE multar a los partidos políticos que no verifiquen su Padrón. El dictamen fue enviado nuevamente al Senado para su ratificación; sin embargo, su discusión y aprobación podría ser hasta el siguiente año, porque el Senado ya concluyó su periodo ordinario de sesiones y se van de vacaciones. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:06, duración 2’25’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
PAN presentarán acción legal contra Plan B |
---|---|
El Presidente del PAN, Marko Cortés, anunció que su partido presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la aprobación de la reforma electoral. Afirma que, con esta reforma, el Presidente y su partido dan un nuevo golpe a la Constitución y al INE, evidenciando su condición por controlar y debilitar las instituciones. (Nota transmitida el 15/12/22, AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense, canal 34.1, 21:06, duración 26”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
No se expulsará a Ricardo Monreal de MORENA: AMLO |
---|---|
En la votación del Plan B en el Senado, el Coordinador de los Senadores de MORENA, Ricardo Monreal, emitió un voto particular contra la propuesta. Al respecto, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, descartó que Monreal vaya a ser expulsado del partido guinda por el sentido de su voto. Al respecto, señaló: “no, nada de purgas, por convicción y además porque no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas”. Como repuesta, Monreal dijo que López Obrador es un demócrata por respetar el sentido de su voto contra el Plan B. (Nota transmitida el 15/12/22 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense, canal 34.1, 21:04, duración 1’43”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Nadie gana con la aprobación del Plan B: Bernardino Esparza |
---|---|
El Especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, Bernardino Esparza Martínez, indicó: “desde el punto de vista legal, nadie gana con la aprobación de la reforma electoral denominada Plan B, pues nació con muchas inconsistencias. Desde 1927 a la fecha ha habido en nuestro país 24 reformas político electorales a la Constitución, han cambiado muchas cosas; entre ellas, dos instituciones muy importantes que es el Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral, que se han ido fortaleciendo con el tiempo. Una gran reforma que ocurrió en 1996 fue incorporar el Tribunal Electoral al Poder Judicial de la Federación y en 1990 convertirse en el órgano denominado IFE y el INE en 2014; es decir, ha habido cambios y han sido buenos esos cambios, pero se han hecho desde la Constitución y después se reforman las leyes secundarias. Pero hoy se dio una reforma no constitucional sino a las leyes electorales, es decir, empezamos mal y al revés”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 7:04, duración 7’59’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|