El IEEM en los medios

Utilizar urnas electrónicas en próximos procesos electorales: Karina Vaquera 

Tras la prueba piloto de la operación de la urna electrónica en la elección a gobernadora, al interior del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) urgieron en contar con modelos propios para su implementación en procesos electorales ordinarios. Este modelo de centros de votación aplicó en 164 puntos de 20 distritos y 19 municipios mexiquenses. Cada una de las tecnologías canalizó hasta 750 sufragios, y por ello participaron más de 123 mil votantes durante la jornada comicial. La Consejera electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, destacó que este modelo viene a dotar de certeza y confiabilidad, en los procesos democráticos. Recordó que lo qué pasó el 4 de junio, se logró a partir de llevarse a cabo diversas auditorías al respecto de la urna electrónica. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 1’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Obtuvo MORENA triunfo en 50 municipios gobernados por el PRI 

El partido MORENA obtuvo el triunfo en 40 de los 51 municipios que actualmente son gobernados por el PRI, es decir, el 80 por ciento. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2023 (PREP) de las elecciones estatales del Estado de México, en 15 de los municipios gobernados por el PRI, la diferencia de votación a favor de la maestra Delfina Gómez fue mayor a 10 puntos porcentuales, destacando los municipios de Texcalyacac con 21.4 puntos de diferencia; Zacualpan con 21.3 puntos; Atizapán con 15.8 puntos; Temascalcingo con 14.5 puntos; e Ixtlahuaca con una diferencia de 14.3 puntos porcentuales. También, la maestra Delfina Gómez fue la candidata más votada en Atlacomulco, la cuna del priísmo en el Estado de México, con una ventaja de 10%. Asimismo, la virtual gobernadora del Estado de México postulada por MORENA, PT y PVEM, ganó en 2 de los 9 municipios que son gobernados por el PAN, Nopaltepec y Temascalapa. Respecto a los municipios que son gobernados por el PRD, la maestra Delfina Gómez ganó en 3 de los 5 municipios, Otzoloapan, Tlatlaya y Zacazonapan. Cabe destacar que, en el municipio de Tlatlaya, la maestra Delfina Gómez ganó con una diferencia de 31.5 puntos porcentuales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 2’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Partidos no retiraron la totalidad de la propaganda

Nos encontramos recorriendo las calles del Valle Toluca en busca de la propaganda que debieron haber borrado los partidos políticos que participaron en la elección de gobernadora del 4 de junio, pero como era de esperarse no lo hicieron en su totalidad. En las imágenes todavía hay bardas pintadas con la propaganda de las candidatas a la gubernatura. Dijo que ahora será responsabilidad del IEEM quitar la propaganda, quien en breve sesionará para analizar cómo será el retiro. En el caso de la propaganda que se encuentra en domicilios particulares, ellos decidirán si la retiran o no. (Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, Ximena García, N+ Edoméx, 14:28, duración 2’41”)

Audio Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán

 

Piden analizar irregularidades de comicios 

Organizaciones de la sociedad civil y colectivos ciudadanos en el Valle de Toluca se pronunciaron para exigir a la Fiscalía General del Estado de México, al IEEM e INE informen sobre las investigaciones que han realizado y la etapa en la que se encuentran, respecto a las irregularidades de la pasada jornada electoral del 4 de junio sin que se ponga en riesgo la investigación. De acuerdo con Misael Romero Lagunas, coordinador del colectivo Somos Toluca Libre, piden saber si tales actos actualmente están sujetos a algún proceso; si son materia de nulidad de algunas casillas o no; si son conductas constitutivas de delito o no; y cuál es la resolución final a dichas investigaciones, o si hay sanciones y a partir de cuándo surte efectos. Finalmente informó que se constituirán en un observatorio ciudadano para dar seguimiento a la labor de dichas instituciones y realizarán acciones cívicas en contra dijo, “de actuaciones públicas que afecten el Estado de Derecho y pongan en riesgo la democracia y la garantía del sufragio libre”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:09, duración 2’50”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Analizan causas del abstencionismo 

En las pasas elecciones del 4 de junio en las cuales que se eligió a la nueva gobernadora mexiquense sólo se llegó al 50 por ciento de participación ciudadana, una experta en la materia de la Universidad Autónoma Mexiquense, Paola Martínez Carrillo, indicó los factores que habrían generado que no se registrara una mayor cantidad de votos emitidos en estos comicios: “tendríamos que ponernos a pensar en qué es lo está exigiendo el ciudadano, por qué ese desinterés en salir a participar; no tiene que ver con recursos porque si los hubo. Obligar al ciudadano a votar es una medida extrema, ofrecer mejores candidaturas y reestructura de los partidos políticos”. (Hechos Meridiano Estado de México con Nikolai Navas, Bernardo Jasso, TV Azteca Edoméx, canal 1.1, 14:45, duración 1’50)

Audio Hechos Meridiano Estado de México con Nikolai Navas

  

Impugnaciones no detendrán el cambio

En entrevista, Azucena Cisneros Coss, Diputada local de MORENA, refirió que minutos después de haberse confirmado el triunfo de la Maestra Delfina Gómez, es una responsabilidad empezar a procesar los cambios, la transición, aunque el triunfo no es un hecho formal todavía. Respecto a las impugnaciones que presentó el PRI, la morenista indicó que esto obedece a un conflicto interno en el tricolor; que las 200 casillas impugnadas, evidentemente lo único que hacen es retrasar lo que ya no pueden detener que es la transformación, el cambio en el Estado de México, pero ellos estarán atentos a la entrega de la Constancia de Mayoría. Respecto a la denuncia por la declaraciones que realizó la ex candidata del PRI al gobierno del Edoméx y que el TEPJF pidió se investigara, aclaró, que quieren dejar precedentes y que claramente Alejandra del Moral ejerció violencia política contra Delfina Gómez, lo cual es lamentable. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 15’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PVEM contentos por resultados de pasada elección 

Platicamos con el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc, quien indicó que están contentos y satisfechos con lo que se hizo en la pasada elección. Pepe Couttolenc expresó: “ganamos y ganamos bien, ganamos con un margen de 8 por ciento, que es muchísimo y estamos muy contentos. El Partido Verde sacó la votación más alta en la historia. Yo he tenido la oportunidad de ser Regidor, Diputado local y Federal y voy a estar en donde pueda servirle mejor a mi estado y a la maestra Delfina Gómez. En cuanto a la dirigencia del partido refiere que el laso es por 6 años y hay una oportunidad de reelegirse; están enfocados en trabajar. (Capital Noticias con Alfredo Albiter, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 11’16”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albiter

 

Inicia gira Manuel Velasco en Almoloya de Juárez

El Senador con licencia del PVEM, Manuel Velasco Coello, estuvo en el Estado de México. Inició en el municipio de Almoloya de Juárez su recorrido para buscar que se le seleccione como candidato de la coalición de MORENA, PVEM y PT a la Presidencia de la República. Afirmó que el Estado de México es muestra de que con unidad se pueden ganar elecciones y por ello decidió que fuera en esta entidad donde inicie su gira. En un encuentro con militantes del PVEM planteó que su proyecto plantea una agenda a favor del medio ambiente pero también de la seguridad. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, 14:27, duración 2’39”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Militantes del PVEM tapan baches 

Integrantes del Partido Verde del Estado de México, encabezados por el dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello, taparon más de 26 baches con material reciclado, en el poblado de Cacalomacan, municipio de Toluca. Por la época de lluvias y por la falta de mantenimiento de las autoridades municipales, los del partido del “Tucán”, estuvieron trabajando con el pico y la pala, pese a las inclemencias del clima y del fuerte sol, lo cual no fue impedimento para que pusieran su granito de arena y ayudar a los vecinos de la calle el Nevado. Siendo esta una de las avenidas maltratadas, por el paso de autobuses, camiones, autos y las lluvias, sufren el deterioro y por ello los del Partido Verde Ecologista del Estado de México, estuvieron trabajando en esta faena, la cual agradecieron los pobladores de Cacalomacan. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Luisa Lozano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:44, duración 2’02”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Daniel Sibaja no buscará presidencia de Ecatepec

El Diputado local Daniel Sibaja González anunció este lunes que se estará separando de su cargo de manera temporal como legislador de la LXI Legislatura, para sumarse al equipo de Marcelo Ebrard, quien busca ser Coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación de MORENA y posteriormente ser el candidato de ese partido, del Verde Ecologista y Partido del Trabajo a la Presidencia de la República. Aprovechó para enfatizar que no será parte de los nombres que aparezcan en las encuestas por la Presidencia de Ecatepec, y destapó a Azucena Cisneros como aspirante, a quién él estará apoyando. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:18, 3’59”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

La gente estará al tanto de las actividades de las corcholatas

En su comentario político, Sergio Villafuerte, Director Editorial de Milenio Edoméx, indicó: “que el Estado de México por el número de electores que tiene, siempre será importante para la política sobre todo para las corcholatas nacionales de MORENA. Ante tal situación, indicó que la gente estará metida en el asunto político y no estará observando las actividades de la Maestra Delfina Gómez, de cómo implementa sus programas y proyectos, por lo que la morenista tendrá una manga ancha”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 3’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Inicia MORENA proceso para elegir Coordinador de Defensa de la 4T 

En junio del 2023, los aspirantes de MORENA inician sus recorridos después de que completaron su registro el viernes. Mario Delgado, dirigente nacional indicó: “nuestro partido va a financiar las actividades que van a hacer los aspirantes que fueron invitados por el Consejo Nacional; ha autorizado un monto de $5 millones de pesos de su partida de gastos ordinarios. Claudia Sheinbaum dijo que todos los aspirantes están a la altura de las circunstancias. Ricardo Monreal dio la bienvenida a la decisión del Comité Ejecutivo de otorgar financiamiento para actividades proselitistas de sus 4 militantes. En representación de Adán Augusto López hicieron el ingreso dos enviados. Manuel Velasco se comprometió a realizar una campaña basada en la unidad y no en las descalificaciones. Gerardo Fernández Noroña agradeció el apoyo de su partido, que dijo también lo financiará. Al finalizar el registro de aspirante llegó Yeidckol Polevsnky para intentar registrarse pero no lo consiguió debido a que el presidente de MORENA ya había abandonado el lugar. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional, canal 2.1, 7:23, duración 2’03”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA financiará a militantes 

El presidente de MORENA, Mario Delgado, confirmó que se va a financiar con $5 millones de pesos a cada uno de los aspirantes. De esta manera, los aspirantes tendrán alrededor de $71 mil pesos diarios para financiar sus recorridos para el país que comienzan hoy y termina el 27 de agosto. Para gastar en viáticos, transporte, alimentación, hospedaje y la logística de eventos al menos eso es lo que se supone e lo que pueden gastar. Cada semana deberán presentar un informe de los datos comprobados y facturados. Cada 15 días se hará pública esa información para que MORENA la presente ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE en su informe de actividades ordinarias. El ex titular de la SEGOB, Adán Augusto López rechazó el financiamiento del partido y solicitó que los recursos se inviertan en centros de salud de Guerrero y Veracruz. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ nacional, canal 2.1, 7:21, duración 1’21”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE dicta medidas en contra de actividades de corcholatas 

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral dictó medidas cautelares a MORENA y sus aspirantes para no incurrir en actos anticipados de campaña precisamente en su proceso interno. Destaca que no deberán hacer llamados a votar contra o a favor de alguno de ellos, de algún aspirante o declararse en favor o en contra de partidos políticos, tampoco deben buscar en sus mensajes y actos el respaldo para ser postulados como precandidatos, no pueden presentar una plataforma de partido o coalición, ni utilizar prerrogativas de acceso a tiempos de radio y televisión para dar difusión al proceso de selección a lo que ellos llaman la Coordinación de la Defensa de la Transformación. También determinó que tanto MORENA como las corcholatas deberán proporcionar de forma semanal un calendario de actividades de los aspirantes y exigió llevar un control de recursos que utilicen dentro de sus actividades para buscar este puesto. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ nacional, canal 2.1, 7:25, duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Piden al INE detenga los actos de MORENA 

El PRD Y Movimiento Ciudadano pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) detenga los actos de lo que llamaron proselitismo de los aspirantes morenistas. Claudia Zavala, Presidenta de la Comisión de Quejas del INE, aclaró que no va a frenarlos, pero si a evitar el riesgo de que se pueda vulnerar algún principio en materia electoral y de equidad con este tipo de actividad.  (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ nacional, canal 2.1, 7:27, duración 20”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Pide magistrada respetar reglas 

La Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Janine Otálora Malassis llamó a los actores políticos a respetar las reglas electorales que ellos mismos establecieron y no adelantar actos fuera de la agenda política. Destacó que uno de los retos a los que la judicatura electoral estará sometida en este 2023 y en el 2024 es lograr que las y los actores políticos respeten las reglas electorales con la no realización de actos anticipados de precampaña y de campaña. Afirmó que el respeto a los tiempos legales electorales es fundamental en nuestro sistema democrático. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ nacional, canal 2.1, 7:26, duración 20”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Movimiento Ciudadano tendrá candidato el 5 de diciembre 

Movimiento Ciudadano tendrá su candidato presidencial el 5 de diciembre, así lo informó el Senador y líder nacional de ese partido, Dante Delgado. Rechazó que vaya a ir en alianza con otros partidos, lo cual ya había dicho en varias ocasiones. Al terminar la convención de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado señaló, que el 14 de Julio tendrá una reunión de Consejo donde marcarán un calendario de actividades para la presidencia de la República. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ nacional, canal 2.1, 7:27, duración 20”)

  Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 Luisa María Alcalde nueva Secretaria de Gobernación

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que Luisa María Alcalde será la nueva Secretaria de Gobernación en sustitución de Adán Augusto López. Luisa María es abogada, fue legisladora. Con ella se logró que se aumentarán los salarios mínimos de los trabajadores. (AMX Noticias con Marisol Ordoñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:07, duración 1’57”)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordoñez

 

Lunes, 19 Junio 2023 07:11

Síntesis páginas web 19 junio 2023

Notas IEEM

  

 

 

 

  

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

  

  

 

 

INE y Oples

 

 

 

Tribunales

 

 

  

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                               

Columnas nacionales

 

 

 

 

  

Domingo, 18 Junio 2023 06:50

Síntesis páginas web 18 junio 2023

Notas IEEM

  

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

   

                                                                                                                              

Columnas nacionales

  

 

 

Sábado, 17 Junio 2023 07:06

Síntesis páginas web 17 junio 2023

Notas IEEM

  

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

  

 

 

Columnas estatales

   

 

                                                                                                                              

Columnas nacionales

 

 

 

La de 2023 es la elección más incluyente: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que están muy satisfechos con el resultado del proceso electoral; de los meses de trabajo del Instituto, de los órganos desconcentrados, del INE, que en todo momento se tuvo una buena coordinación para llevar a buen puerto los comicios. Expresó que todos los procesos electorales son distintos y dejan aprendizajes, por supuesto hay áreas de oportunidad para ir mejorando en los siguientes comicios, pero el diagnóstico y balance son positivos, pues sólo se dejó de instalar una casilla por razones ajenas a las autoridades electorales. Puntualizó que ha sido la elección más incluyente que se ha tenido en el Estado de México, ya que se efectuó el voto en prisión preventiva para todas aquellas personas que no han recibido una sentencia y que decidieron participar, el ejercicio se llevó de forma ordenada y segura; por lo que votaron 4 mil 518 personas en 20 centros penitenciarios del estado y, también, este ejercicio contó con observadores nacionales e internacionales. Los debates fueron transmitidos al interior de los centros penitenciarios. Asimismo se tuvo el voto anticipado para personas con discapacidad, del cual se recibieron 101 votos. El voto de mexiquenses en el extranjero se dio en tres modalidades: presencial -en cuatro consulados-, postal  y vía electrónica. En el tema de las urnas electrónicas se deja una lección útil para el resto del país, pues fue más ágil y atractiva la participación con estas urnas. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:10, duración 12')

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Realizan examen aspirantes a la Maestría en Administración Electoral

Los aspirantes a ingresar a la Décima Generación de la Maestría en Administración Electoral del Centro de Formación y Documentación Electoral presentaron su examen de conocimientos como parte del proceso de admisión 2023 a este programa de estudios del Instituto Electoral del Estado de México. La Consejera Electoral y Presidenta del Comité Académico, Laura Daniella Durán Ceja, destacó que, para este año, la convocatoria fue muy concurrida y con buenos perfiles en el ámbito electoral; afirmó que el IEEM se esfuerza porque los estudiantes cuenten con la mejor planta docente, pues su formación académica lo amerita. El examen comenzó en punto de las 10:00 horas y finalizó puntualmente a las 11:30 horas, por lo que las y los 44 aspirantes contaron con un total de 90 minutos para realizarlo en la Plataforma Virtual del IEEM. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:49, duración 2'25")

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Se debe combatir el abstencionismo

En su comentario político, Mauricio Valdés refirió: “escuchando a la Consejera Presidenta del IEEM en ese balance tan interesante que hizo y quisiera insistir en que el reto electoral que tenemos ya no es tanto el sospechosismo, el fraude electoral, las urnas embarazadas, hoy el reto es el abstencionismo electoral. Desde luego que no es fácil que nuestra población se interese y que se dé cuenta de lo que implica el voto a favor de un candidato, de un partido, porque recordemos que vamos a tener en 2024 elecciones para elegir Presidente la República, en algunos estados gobernadores, también diputados federales, senadores y aquí en nuestro Estado Presidentes Municipales con sus Ayuntamientos y de Congreso, todo esto debe levantar la votación sustancialmente. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:26, duración 4'47")

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

TEPJF revoca resolución del TEEM

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia del TEEM que declaró inexistente el presunto llamado a la violencia de Alejandra del Moral, a través de un video en el que convocaba a priístas a hacer lo que saben hacer, para bien o para mal, para obtener Constancia de Mayoría, no de buena conducta. Con ello, los Magistrados regresaron el expediente a los locales y les ordenaron realizar un nuevo estudio de la demanda de MORENA con una nueva evaluación de las pruebas presentadas. El Magistrado ponente, Felipe de la Mata, consideró que los Magistrados locales realizaron una inadecuada valoración de las pruebas y ordenó realizar un análisis detallado de las expresiones de la priísta, además de considerar necesario, allegarse de otras pruebas, para respaldar la denuncia. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:13, duración 9’30”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

  

Resoluciones judiciales en poder de la Contraloría del Poder Legislativo

La Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México informó que, a la fecha, ha recibido 30 resoluciones judiciales en contra de funcionarios municipales y Diputados por presuntos actos ilegales en el periodo de precampaña y campaña por la gubernatura estatal. El Titular de esta instancia, José Hernández Vences, comentó que se trata de resoluciones del TEEM que serán procesadas y validadas por esta Contraloría Legislativa para, en su caso, emitir la sanción contra Alcaldes, Síndicos, Regidores y dos Legisladores que han sido señalados en estas resoluciones. La principal causa de las quejas es la asistencia a eventos políticos en días hábiles y horarios laborales, así como la promoción de las candidatas en redes sociales personales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 2’02” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 6’42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Representantes de partido ante casillas piden pago

Los representantes de casilla del partido Nueva Alianza Estado de México denunciaron que no han recibido pago, tal y como lo acordó el dirigente estatal del instituto político. Indicaron que el día de la jornada electoral estuvieron desde las 8:00 de la mañana y hasta 10:00 de la noche. (Nota transmitida el 15-06-2023, Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:55, duración 30”)  

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

  

Delfina Gómez tendrá gabinete paritario

La virtual Gobernadora, la morenista Delfina Gómez Álvarez, cumplirá su promesa de integrar un Gabinete paritario, 50% de mujeres e igual porcentaje de hombres, además de que, dentro de los distintos equipos de la 4T hay suficientes cuadros con experiencia técnica y administrativa para sumarse al gobierno, manifestó el representante de MORENA ante el IEEM, José Francisco Vázquez Rodríguez, quien no se descarta formar parte del equipo de la maestra.  El día miércoles se reunió con Delfina Gómez para hablar sobre los resultados electorales del 4 de junio; señaló que la integración del Gabinete del primer gobierno de alternancia de esta 4ª Transformación es algo que ocupa a la morenista. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 5’56”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

En el PRI podría haber reelección de dirigentes

En su comentario político, Daniel Camargo señaló: “si queremos saber hacia dónde va el PRI mexiquense, tenemos que analizar algo que se ha pasado por alto entre los analistas y la clase política en su conjunto. Y esto tiene que ver con las reformas a los estatutos del partido. Vamos de lo general a lo particular. Hay que recordar que Alejandro “Alito” Moreno dirigente nacional del PRI, promovió ante el Consejo Político Nacional la ampliación de su dirigencia teniendo como base el desarrollo de un proceso electoral inmediato. A pesar de que fue impugnado, el Tribunal Electoral le dio la razón y sentó así precedente para las dirigencias estatales. Entonces, en razón de que la elección local y federal 2024 está en puerta las dirigencias que se apliquen, se verán beneficiadas con estas reformas a los estatutos. Los dirigentes de comités directivos estatales del PRI podrían apegarse a este antecedente y ampliar su periodo como claramente puede ocurrir en el Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 6’17”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI en crisis 

En su sección La Voz Autorizada, Diana Mancilla, refirió: “el PRI está sumido en una profunda crisis política y moral. Las recientes acusaciones del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas hacia el Gobernador Alfredo del Mazo sólo demuestran la falta de autocrítica, responsabilidad de la dirigencia priísta. Resulta irónico que señale a Del Mazo por abandonar a la militancia priísta, cuando él ha sido evidenciado en escándalos y ha provocado el debacle del partido tricolor. Es indudable que Alito ha perdido la confianza de la militancia, su rechazo por parte de los priístas es evidente y solo se mantiene en el poder por su propia voluntad y no por la legitimidad que le otorga el respaldo de las bases. En lugar de lanzar acusaciones sería mejor que permitiera que alguien con mayor capacidad y honorabilidad tome las riendas del PRI. (Nota transmitida el 15-06-2023, Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx, canal 9.1 20:55, duración 30”)  

 Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

MORENA sugiere a corcholatas pidan recursos a diputados

El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, sugirió a los aspirantes que pidan a los diputados locales y federales y a los senadores recursos para sus giras. Dijo que este fin de semana se darán a conocer las reglas para la operación del financiamiento. Afirmó que, aunque el partido si podrá auditar los recursos de los aspirantes, no hay límites ni sanciones para los militantes, diputados locales y federales que quieran aportan dinero o algún tipo de apoyo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ nacional canal 2.1, 7:18, duración 52”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Marcelo Ebrard propone financiamiento para corcholatas

Marcelo Ebrard propuso a la dirigencia de MORENA un mecanismo para financiar el recorrido de los aspirantes a coordinador de los Comités de la Defensa de la 4 Transformación, como ellos le llaman a lo que será el próximo año el candidato a la presidencia de ese partido. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ nacional canal 2.1, 7:17, duración 45”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Omar Fayad renuncia al PRI 

Omar Fayad, ex Gobernador de Hidalgo anunció su renuncia al PRI después de 40 años de militancia. En una carta, dijo que es momento de hacer un alto en el camino y lamentó que dentro del PRI son guardadas las posibilidades de participación para quienes piensan de manera independiente. Denunció que no hay espacio para quienes quiere una perspectiva crítica que construya. (Despierta con Danielle Dithurbide, Enrique Campos, N+ nacional, canal 2.1, 7:17, duración 20”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Página 5 de 50