Sintesis medios electrónicos 11 agosto 2023
|
2a parte del reportaje sobre encuestas en la elección de gobernadora 2023 |
---|---|
Esta es la segunda parte del reportaje "Las encuestas de la desinformación", una investigación de N+ Focus. Él es el director de FactoMétrica, una empresa que con Compaings and Election México, Percepción Social y otras 9 casas encuestadoras fueron sancionadas por no cumplir la legislación electoral en estas elecciones del Estado de México. Pero saltarse la ley no tiene consecuencias para las empresas que puede seguir trabajando ni para los partidos políticos que las usan. Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, cuenta las sanciones que pueden imponerse a las casas encuestadoras al referir, “las sanciones van desde la amonestación pública hasta el monto de una sanción económica; no se les prohíbe la publicación de estudios, porque nosotros como autoridad no tenemos que comprobar la encuesta, no tenemos que correr los mismos modelajes o los mismos análisis que ellos hagan, nuestra función y nuestra responsabilidad como Instituto es tener este registro de las metodologías”. José Carlos Campos fundador de Massive Caller una de las primeras casas encuestadoras en México en usar llamadas automatizadas, explica qué hay mucha demanda de encuestas cuchareadas, “nosotros mismos recibimos casi en todas las campañas propuestas de cuánto le cuesta que me pongas en primer lugar, ponle precio a la encuesta, eso lo recibimos nosotros y lo deben recibir todos los encuestadores”. Incluso hay encuestadoras como Contact Line que siguen operando cuándo se le han demostrado errores en su metodología, como llamadas falsas y grabaciones repetidas. Una ex trabajadora del INE, que pidió anonimato, explica que estás encuestas de la desinformación se multiplican durante las campañas. Carlos Penna, Director de la firma Tresearch, cuenta que las encuestas falsas han encontrado su medio perfecto en las redes sociales, “mi teoría es que a partir del 2017 y 2018 ya cuando hay un boom muy grande en las redes sociales y sobre todo con la pandemia, las firmas de encuestas falsas se dieron cuenta que ya no necesitaban a los medios tradicionales para publicar la encuesta, pues se dieron cuenta que ellos mismo podían pautar”. Esta problemática también la cuenta Lorena Becerra, Jefa de Encuesta de grupo Reforma, “creo que ese tipo de encuestas han abonado al desprestigio de las encuestas en general, porque tampoco la población tiene la obligación de estar revisando con lupa la metodología, pero yo creo que eso es algo que ya estamos acostumbrados, lleva muchos años pasando y yo creo que eso va a ir incremento. Las elecciones del Estado de México fueron un gran ejemplo, de las campañas de 2017 al 2023 las casas encuestadoras aumentaron un 50% y el número de encuestas realizadas se multiplicó por 5. ¿Qué buscan los partidos políticos y sus asesores al pagar encuestas que le dicen lo que quieren oír, en vez de la verdad?, el académico del CIDE, Rodrigo Castro Cornejo, explica que es una cuestión de estrategia. (Despierta con Danielle Dithurbide, Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 5’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Alejandra del Moral podría ser la dirigente del PRI |
---|---|
En su comentario político, Daniel Camargo indicó: El todavía dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, comenzó a despedirse de sus colaboradores y dio instrucciones precisas de ir preparando la entrega administrativa de ese instituto político. Me dicen que, luego de la reaparición de la ex candidata a la gubernatura del PRI, Alejandra del Moral Vela, a través de redes sociales, por la noche del miércoles Eric Sevilla se reunió con algunos de sus más cercanos para comentar que se viene el cambio en la dirigencia estatal del tricolor. La jugada, me dicen, buscaría colocar a Alejandra del Moral Vela en la dirigencia estatal del PRI y garantizar así la continuidad de Alfredo del Mazo Maza en el priísmo mexiquense, a pesar de que el todavía gobernador diga que se retirará definitivamente de la política después de entregar el poder a la maestra Delfina Gómez Álvarez. Pero hay otra versión que apunta a que Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI podría imponer en la dirigencia a Ana Lilia Herrera Anzaldo, Diputada federal mexiquense con la finalidad de ir perfilando junto con el grupo de al menos 8 diputados federales mexiquenses del PRI encabezados por Miguel Sámano, la lista de quienes encabezarán por parte del PRI candidaturas en 2024 para alcaldías y diputaciones locales en el Estado de México, ya veremos cómo resulta ese primer choque de trenes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 3’49”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Renuncia Director de Administración del INE |
---|---|
Ignacio Ruelas Olvera, Director Ejecutivo de Administración del INE, renunció al cargo por motivos de salud y su salida se da en medio de la elaboración del proyecto de presupuesto para este Instituto para el ejercicio 2024. Ruelas Olvera había sido designado para el cargo apenas el 21 de junio en un paquete de 9 nombramientos aprobados por el Consejo General del Instituto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 3’49”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El TEPJF me tienen en la lista negra: AMLO |
---|---|
El titular del poder Ejecutivo federal acusó que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya lo tienen en una “Lista Negra”, luego de las resoluciones en su contra. Pero él también tiene su lista y ahí están ellos. (Ultra Noticias, Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 57") Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se lleva a cabo foro del Frente Amplio por México |
---|---|
Anoche se realizó el primer foro en el que participaron los cuatro aspirantes que buscan coordinar el Frente Amplio por México. El evento duró una hora con 40 minutos y en él, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid presentaron su visión del futuro del país en los temas de seguridad, economía educación y salud. También respondieron a preguntas de organizaciones ciudadanas. Los cuatro aspirantes llamaron al PRD a mantenerse en este frente y al Comité Organizador le pidieron revisar las quejas de quienes no fueron seleccionados. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional, canal 2.1, 7:16, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PRD pausa su relación con el Frente Amplio por México |
---|---|
La dirigencia nacional del PRD denunció una exclusión política de su partido por parte del Comité Organizador del Frente Amplio por México, esto al no aceptar las firmas de apoyo ciudadano que obtuvieron sus aspirantes Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles. En un pronunciamiento conjunto con los aspirantes y coordinadores del PRD en las cámaras de Diputados y Senadores, el líder nacional, Jesús Zambrano, aseguró que entre sus dos candidatos recabaron 500 mil firmas en todo el país y ante esa exclusión, anunció una pausa en su relación con este frente. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Piden al PRD que se mantenga en el Frente |
---|---|
Panistas y priistas pidieron al PRD que se mantenga en el Frente Amplio por México, después del llamado del partido del sol azteca para hacer una pausa en su relación con la alianza. Beatriz Paredes, dijo que el frente tendría que hacer un esfuerzo crucial para mantener al PRD, ella dijo estar segura que la aportación del partido es muy importante. El dirigente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, confío en que el PRD seguirá en el frente, porque, dice, el partido hizo el compromiso de continuar unidos sin importar quién sería el aspirante presidencial. Xóchitl Gálvez expresó que fue una sorpresa que no fueron incluidos los aspirantes del PRD, porque ella pensó que serían siete los que pasarían a la segunda etapa del proceso y se pronunció porque el frente siga dialogando y negociando con el PRD porque al final solo quedará un aspirante presidencial. A su vez, el diputado Santiago Creel, dijo que todos los partidos que conforman el frente son indispensables y respaldo la petición que hicieron los perredistas que fueron aspirantes para que el Comité Organizador del frente clarifique la validación de las firmas de apoyo. Mientras tanto los aspirantes a la candidatura presidencial del frente que fueron rechazados porque no cumplieron con los requisitos de las firmas válidas de apoyo tendrían 2 días para inconformarse. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:30, duración 2’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Actividades de las corcholatas |
---|---|
Claudia Sheinbaum está en Veracruz, en redes sociales compartió un video donde presumió la reducción de las desigualdades y la pobreza en la Ciudad de México y el resto del país, gracias a la 4T. Marcelo Ebrard regresó a la Ciudad de México tras su visita a Chiapas. El ex canciller participó en la inauguración de la primera casa Violeta capitalina ubicada en la Alcaldía de Tlalpan, con la que pretende erradicar la violencia contra las mujeres. En el caso de Adán Augusto López inició una nueva jornada de asambleas populares en Torreón, Coahuila. El aspirante reafirmó que con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ha reducido la pobreza, generando oportunidades, así que llamó a seguir trabajando por los mexicanos. Ricardo Monreal encabezó un encuentro con medios en Villahermosa, Tabasco, ahí afirmó que continuará en MORENA en el lugar donde la militancia lo necesite. El aspirante del PVEM, Manuel Velasco, presumió su propuesta de paquetes escolares para todas las familias del país y, el precandidato del PT, Gerardo Fernández Noroña, participará esta tarde en el Parlamento Nacional Indígena, que tendrá lugar en la Ciudad de México. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:15, duración 1'16") Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
Sintesis paginas web 11 agosto 2023
Notas IEEM
- Serán escuchadas niñas, niños y adolescentes en la Consulta Infantil y Juvenil 2023 (Línea por Línea)
- - Boletín publicado en la página Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en la página Cadena Política
- TEPJF: AMLO vulneró neutralidad rumbo a comicios de Coahuila y Edomex (Expansión Política)
- - AMLO violó la imparcialidad en las elecciones 2024 y los procesos de Coahuila y Estado de México: Tribunal Electoral (SDP Noticias)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Renuncia director de Administración del INE por problemas de salud (Milenio)
- - Ignacio Ruelas renuncia a la dirección ejecutiva de Administración del INE (Excélsior)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Sintesis medios electrónicos 10 agosto 2023
|
Algunas encuestas de la elección del Edoméx desinformaron |
---|---|
Hablando de las encuestas vamos a regresarnos a las elecciones del Estado de México. ¿Se acuerdan de la cantidad de resultados que conocimos de las encuestas? A cambio de millones de pesos, las encuestadoras patito manipulan los resultados a conveniencia de sus clientes. La Unidad de Investigación de N+ trabajó en el tema y nos presenta “Las encuestas de la desinformación”, esta mañana les tenemos la primera parte de este reportaje que muestra como falsean los resultados. Nuevas Casas encuestadoras, predicciones fallidas, métodos cuestionados, desinformación. Las elecciones del Estado de México fueron el laboratorio de un nuevo ecosistema con casas encuestadoras al servicio de quien les paga bajo la mesa, publicando decenas de encuestas que desinforman a la opinión pública. Más de la mitad de las encuestas de mayo sobre el proceso en el Estado de México fallaron por encima de su margen de error, de las 30 reportadas en marzo y abril 25 fueron pagadas supuestamente por la propia casa encuestadora. En los informes que entregan al INE se ve metodologías cuestionables y algunas no dicen quién las pagó ni su costo, otras han sido sancionadas por las autoridades electorales y muchas fueron creadas para esta elección con webs improvisadas y con información incompleta. (Despierta con Danielle Dithurbide, Enrique Campos, Carlos Carabaña y Zorayda Gallegos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 5’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Movimiento Ciudadano irá solo a la elección de 2024 |
---|---|
En entrevista, Ruth Salinas, Presidenta del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, indicó que el sábado tuvieron reunión tanto la Coordinadora Ciudadana Estatal como el Consejo Estatal del partido en el que se acordó que de cara a la elección de 2024 van solos, con sus propias candidatas y candidatos, sin ningún tipo de alianza con partidos políticos, sólo con la ciudadanía. Puntualizó que cada día se suma más gente que simpatiza con el proyecto que tiene Movimiento Ciudadano. Refirió que ellos no parten de porcentaje para conservar su registro porque eso lo tienen, están pensando en cómo van a crecer con la ciudadanía. Hace unos días tuvieron el Consejo Nacional en el que se presentó un estudio de opinión que se realizó en diversos estados de la República y los ven como una fuerza política joven, como un partido político nuevo, como el futuro que quiere México y sin duda como el futuro del Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 15’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reaparece Alejandra del Moral en redes sociales |
---|---|
Quién reapareció ayer fue Alejandra del Moral. A través de las redes sociales, mandó un mensaje en la víspera de cumplir los 40 años, se dijo contenta en proceso de disfrutar su entorno familiar y anunciando que próximamente estará de vuelta en la escena pública. Hay quienes la quieren ver tomando las riendas del Partido Revolucionario Institucional. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 2’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reunión de Delfina Gómez con Diputados de MORENA |
---|---|
De acuerdo con el Diputado Daniel Sibaja González tras la reunión de su Grupo Parlamentario de MORENA con la gobernadora electa Delfina Gómez, en el diálogo se trató el proyecto de la próxima administración estatal, lo relacionado a su toma de protesta, así como la serie de reformas relacionadas con los ajustes a las Secretarías que va a enviar para que las impulsen los diputados, a fin de generar una política austera en los primeros 96 días de su gobierno. Acordaron, según el legislador, tener una reunión mensual con los grupos parlamentarios que integran la coalición y además de la posibilidad de tener una agenda programática y dogmática, específicamente del movimiento de MORENA referente a temas como la revocación de mandato, el presupuesto participativo, anticorrupción, la universalización de los programas sociales, una agenda que correrá por un lado, y otra referente a la administración del Ejecutivo. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:45, duración 3’24”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Podrán seguir en el cargo los servidores públicos que participan en los procesos de los partidos |
---|---|
Los Magistrados del Tribunal Federal Electoral resolvieron que podrán seguir en el cargo los servidores públicos que participan en los procesos internos de MORENA y el Frente Amplio por México. El Magistrado Presidente, Reyes Rodríguez Mondragón indicó: “la Sala Superior ha elegido la interpretación que permite maximizar o equilibrar los derechos y ha optado por no exigir esa separación por considerarla un requisito excesivo y desproporcional”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 33” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:32, duración 1'35") Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
TEPJF rechaza la queja del PVEM |
---|---|
En otra sentencia, el Tribunal rechazó la queja del Partido Verde sobre el registro del Frente Amplio por México. Reclamaba que se trataba de un fraude a la ley ya que tiene como propósito seleccionar a su candidato a la presidencia de la República. Una mayoría de cinco magistrados avaló los lineamientos emitidos por el INE para vigilar y fiscalizar los procesos internos partidistas, incluida la restricción a los servidores públicos de hacer manifestaciones a favor o en contra de las personas inscritas en alguno de los procesos. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Pide AMLO a magistrados a renunciar |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a renunciar por señalarlo por violencia política de género en contra de la Senadora Xóchitl Gálvez. Acusó que se basaron en frases modificadas y no tomadas de forma textual de las conferencias mañaneras. Ahí en Palacio Nacional se informó que esas frases fueron mal interpretadas por la Comisión de Quejas del INE a partir de las cuales el Tribunal consideró posible que el Presidente haya cometido violencia política de género. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:13, duración 1’10”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
En el Frente Amplio avanzan 2 panistas y 2 priístas |
---|---|
Se cerró la primera etapa del proceso interno para la construcción del Frente Amplio por México, 4 aspirantes lograron más de 150 mil firmas de apoyo en 17 entidades, que era el requisito para pasar a la siguiente fase. Del PAN, la Senadora Xóchitl Gálvez con 554 mil 699 firmas; el Diputado federal, Santiago Creel con 358 mil 735 firmas; del PRI, la Senadora Beatriz Paredes con 451 mil 934 y Enrique de la Madrid Cordero quién sumó 344 mil 729 firmas. Cabe destacar que siete de los 12 aspirantes obtuvieron más de 150 mil firmas, sin embargo, no lograron conseguirlas en las 17 entidades que se pedían. ¿Qué sigue para el proceso interno de la oposición? Hoy participarán en un foro para discutir y analizar su visión sobre México y del 11 al 16 de agosto se hará el primer sondeo de opinión, con el que se elegirán a los tres finalistas con el mayor respaldo; del 17 al 26 de agosto ya con los perfiles seleccionados serán cinco foros en Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara y en Mérida; del 27 al 30 de agosto se hará un segundo sondeo y el 3 de septiembre se dará a conocer quién será el responsable de la construcción del Frente Amplio por México. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 2’41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Perredistas se inconforman con decisión del Comité del Frente |
---|---|
Los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera se inconformaron con la decisión del Comité Organizador del Frente Amplio por México que los dejó fuera de la contienda, porque no consiguieron las 150 mil firmas de apoyo de la forma establecida. Ambos advirtieron que podrían impugnar. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PRD pausa su relación con el frente |
---|---|
Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, lamentó que sus aspirantes Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles fueran excluidos de la primera fase del proceso del frente, por este motivo anunció que el partido va a pausar su relación con el Comité Organizador del Frente Amplio por México. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:19, duración 23”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil,
|
|
Jorge Luis presenta recurso ante el TEPJF |
---|---|
Jorge Luis Preciado presentó ante el Tribunal Federal Electoral un recurso para proteger sus derechos político-electorales. Está en contra del proceso interno del Frente Amplio por México. El ahora ex panista impugna las omisiones en el procedimiento del frente. El oficio que presentó señala que los datos omisos son atribuibles a las partes responsables que vulneran los principios de legalidad y certeza, ya ven que a principios de semana dijo que ya todo estaba arreglado y que todos sabían quién sería la representante del frente. Por ende, su derecho fundamental de participación política había sido violado, según él. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Agradece Enrique de la Madrid el apoyo |
---|---|
En entrevista, Enrique de la Madrid agradeció a la gente que le dio su apoyo a través de las firmas, porque había que superar las 150 mil rubricas en 17 estados de la República. Está convencido que las reglas que se negociaron entre los partidos políticos y la sociedad corresponden a lo que buscaban pues habrá debates, voto en urna y tenía que haber también un criterio para depurar a los aspirantes. Indicó que una de las reglas más rigurosas era recabar las 150 mil firmas, la plataforma tuvo problemas, pero al final del día se superó. Puntualizó que los aspirantes del frente que no pasaron a la segunda etapa están en su derecho y pueden preguntarle al árbitro sus dudas. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:01 duración 9’17”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Preocupante que aspirantes del Frente no abandonen sus cargos: MORENA |
---|---|
Mario Delgado, presidente nacional de MORENA, afirmó que es preocupante que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechace obligar a los aspirantes del frente opositor a abandonar sus cargos públicos, porque estos utilizan su posición para sacar ventaja. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:19, duración 23”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
MORENA aplicará 15 mil cuestionarios |
---|---|
Marcelo Ebrard informó que, en la encuesta para definir al ganador de proceso interno de Morena, la pregunta directa será sobre quién consideran que debe ser el coordinador, al que se le dio un valor del 75% de este ejercicio. Cálculo que se aplicarán entre 12 y 15 mil cuestionarios. Dijo que las personas consultadas deberán seleccionar a uno de los 6 aspirantes en una boleta o ticket que tendrá una forma circular. Se hará sólo una encuesta por vivienda seleccionada. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Marcelo Ebrard en el Estado de México |
---|---|
Tras presentar el Pasaporte Violeta con el que busca romper la brecha salarial de las mujeres mexicanas, el aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (4T), Marcelo Ebrard Casaubón, reiteró que va ganando en el proceso interno de Morena y no ve conflicto, porque invitará a los demás a su gobierno, y enfrentará a cualquiera de la oposición. En su visita por Toluca, expresó que él es de Morena y ve difícil que en el movimiento no respeten los resultados de las encuestas que se realizan para definir al candidato presidencial del partido guinda, pues le darán seguimiento y no perderá al seguir creciendo. A un mes de la definición, aseguró que a Claudia Sheinbaum Pardo le invitará a ser la titular de la Secretaría de Gobernación y para el caso de Adán Augusto López Hernández se iría al Congreso de la Unión. Con Ricardo Monreal Ávila y Gerardo Fernández Noroña no han platicado, pero también serían invitados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:29, duración 3’17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Claudia Sheinbaum encabeza encuesta |
---|---|
En su comentario político, Paul Valdés indicó que las encuestas más recientes nos hablan de un panorama diferente al que veíamos hace algunos meses, se identifican las dos contendientes punteras de las coaliciones. Claudia Sheinbaum encabeza las preferencias y parece que la favorita del presidente puede ser la Coordinadora de la 4T y muy probablemente la candidata de MORENA. Por otro lado, en la oposición Xóchitl Gálvez también se perfila como la contendiente más competitiva de la coalición PAN, PRI, PRD. La Encuesta del Financiero advierte que la diferencia que marcaba el escenario de Claudia Sheinbaum contra Xóchitl Gálvez se reduce de 11 a 8 puntos entre el mes de junio y julio, es decir para julio las preferencias están Claudia Sheinbaum 42%, 34% Xóchitl Gálvez, 8% Samuel García y 16% de indefinidos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 6’27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
AMLO ejerce violencia política |
---|---|
En su comentario político, la consultora Martha Tagle indicó que es muy lamentable que el presidente ejerza violencia contra las mujeres desde un micrófono más importante como son las conferencias mañaneras. Explicó que la violencia es la principal amenaza contra todo lo que las mujeres han alcanzado, hay muchos tipos y modalidades de violencia, puede ser física, verbal, emocional y sexual; desafortunadamente la violencia contra las mujeres está costando diariamente al menos 10 muertes en el país. La violencia política, un caso es lo que sucede en Ecuador, que tiene como objetivo limitar el ejercicio de los derechos de un candidato, él cual fue asesinado. En tanto, la violencia política contra las mujeres que busca limitar el derecho de las mujeres a acceder a la toma de decisiones públicas. La violencia política contra las mujeres en razón de género se da cuando se cree que las mujeres no son capaces para ocupar esos cargos y que deben estar mejor en sus casas, porque así lo han dicho los estereotipos de género. (Así Las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W radio 106.1 FM, 8:12, duración 8’43”) Audio Así Las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Lamenta AMLO asesinato de candidato en Ecuador |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, lamentó del asesinato del candidato presidencial en Ecuador Fernando Villavicencio y consideró que son hechos reprobables y muy dolorosos, recordando que México ya lo vivió cuando fue asesinado Luis Donaldo Colosio. (AMX Noticias vespertino con Citlalli Hinojoza, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:25, duración 1’48”) Audio AMX Noticias vespertino con Citlalli Hinojoza
|
Sintesis paginas web 10 agosto 2023
Notas IEEM
- Unidad de Informática y estadística del IEEM desarrolla herramientas que dan certeza a la ciudadanía mexiquense. (Comunicación XXI)
- - Boletín publicado en la página Comunicadores.mx
- - Boletín publicado en la página Ordenador Político
- - Boletín publicado en la página Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en la página Eje 19
- - Boletín publicado en la página Así Sucede
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 9 agosto 2023
|
La Consulta Infantil y Juvenil se desarrollará de septiembre a noviembre: IEEM |
---|---|
Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, participó en el programa “Detrás de tu voto” abordando el tema “Consulta Infantil y Juvenil 2023”. Indicó que es un espacio de expresión para que niñas, niños y adolescentes cuenten cuáles son sus deseos, anhelos y lo que les preocupa, además de poner en práctica su derecho a participar. Refirió que en el ejercicio se tendrá la participación de menores de 6 a 17 años, que serán divididos en rangos de edad, esto para efecto del diseño de las boletas que se van a usar, del instrumento de participación y también de acuerdo a su desarrollo cognitivo y emocional. En este caso el primer segmento es de 6 a 9 años, el segundo 10 a 13 años y el tercero de 14 a 17 años. Puntualizó que se tendrán 2 vías de participación: la vía digital, por lo que los niños, niñas y adolescentes podrán ingresar a la página web de IEEM y participar, adicionalmente podrán votar de forma presencial en alguno de los 250 módulos itinerantes que estarán instalados en centros de afluencia de menores de edad, como espacios recreativos y casas de cultura. Refirió que la meta de participación va a ser alta, en comparación con ejercicios previos, estamos hablando de medio millón de niños, niñas y adolescentes mexiquenses, ya sea que vivan aquí en la entidad o que radiquen en el extranjero; por otro lado, el ejercicio tiene un carácter inclusivo al poder contar con elementos que hacen de manera más fácil la participación a menores que viven en casas hogar, en algún centro de readaptación y centro penitenciario y también se llegará a niños, niñas y adolescentes que estén en situación de calle. (Detrás de tu voto con Bernardo Jasso, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Bernardo Jasso
|
|
Faltan 9 meses para elegir diputaciones e integrantes de ayuntamientos |
---|---|
En su comentario político, Julio Medina, mencionó que estamos a 9 meses 22 días de la siguiente elección. Refirió que Movimiento Ciudadano ha manifestado que habrá de jugar sólo, sin el Frente y sin formar parte de MORENA. Esto abre el escenario a 3 participantes: el club de amigos del PRI, PAN y PRD; el club de MORENA y sus amigos y los de Movimiento Ciudadano. El año que viene habrán de decidirse a nivel de ayuntamientos mil 225 cargos, entre regidores, síndicos y presidentes municipales, que se multiplicarían por 3 opciones, más los que puedan salir de independientes, lo que da un número superior a los 3 mil 600 aspirantes, quienes todavía están durmiendo el sueño de los justos y esperando a que les den un banderazo en lugar de que estén haciendo desde ya cosas para su proyecto. Es el tiempo en el que deberían estarse diagnosticando, identificando las necesidades, los intereses y las características que tiene su propia comunidad, que son diferentes en cada municipio. Algunos de los que no vienen de la reelección tienen el sueño de poder ser reelectos por sus partidos y por la ciudadanía. En dónde ya fueron reelectos tendrán que ceder el poder y hay varias condiciones que muchos no están considerando, en primera aplican las reglas de la alternancia de género, es decir que el siguiente candidato tiene que ser de un género diferente al que se encuentra gobernando actualmente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 9’47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina Gómez se reúne con integrantes del gabinete de Alfredo del Mazo |
---|---|
La Gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez y su equipo de transición recibieron la información sobre el estado de las finanzas públicas del Estado de México, y proyecta que se tendrá capacidad financiera y margen de maniobra para sacar adelante el primer tramo del gobierno y terminar el año, como para planear el presupuesto de 2024. Lo anterior, luego de sostener la cuarta mesa de transición con el gobierno saliente, en la que estuvieron presentes los actuales titulares de las secretarías de Finanzas, Contraloría y Justicia y Derechos Humanos. En entrevista, el coordinador de los trabajos de la transición, Horacio Duarte Olivares detalló que los temas de la reunión fueron los ingresos y egresos del estado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47, duración 4’09”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM podría sumarse al equipo de Delfina Gómez |
---|---|
El diálogo y las pláticas entre los partidos que integran la Candidatura Común que llevó al triunfo de la actual gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez, no se limita a las mesas de transición donde ya se han sumado tanto el Partido Verde Ecologista de México, como el Partido de Trabajo a MORENA en los acuerdos, sino también, en la conformación de lo que pudiera ser el equipo de trabajo. Al respecto el dirigente estatal del Verde, José Alberto Couttolenc Buentello resaltó que sí estarán teniendo participación y no únicamente en temas relacionados con el medio ambiente. “Estamos en pláticas para sumar, no nada más en el tema medioambiental, sino en algunos otros ramos, en otros rubros, tenemos distintos especialistas; que vamos a encabezar una u otra Secretaría depende necesariamente, absolutamente de la maestra, Delfina Gómez”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:19, duración 2’08”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Aspirantes a integrar el Frente podrán seguir en sus cargos |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los Legisladores Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Miguel Ángel Mancera podrán permanecer en su cargo para participar en el proceso del Frente Amplio por México. La propuesta de ordenar la separación del cargo de los funcionarios públicos fue rechazada con 5 votos en contra y 2 a favor. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:42, duración 1’18”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
7 Aspirantes del Frente pasan a la 2da etapa |
---|---|
A nivel nacional, la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD ya tiene a los 7 aspirantes que buscan ser los responsables de la construcción del Frente Amplio por México. Recordó que en punto de las 12 de la noche de ayer martes, la plataforma dejo de recibir los registros a favor de los 12 contendientes. En primer lugar quedó la Senadora panista, Xóchitl Gálvez al recolectar más de 55 mil firmas, detrás de ella está Beatriz Paredes Rangel con 451 mil, Santiago Creel con 358 mil, luego Enrique de la Madrid y después el resto de los aspirantes. Los siete se van a dar cita en el primer foro programado para el próximo 17 de agosto en Tijuana. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:06, duración 1’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Frente Amplio por México presenta a observadores |
---|---|
El Frente Amplio por México que integran PAN, PRI y PRD presentó a los observadores ciudadanos que vigilarán su proceso interno rumbo a la candidatura presidencial. Ayer a la medianoche se cerró el registro de firmas electrónicas para los 12 aspirantes que debieron juntar 150 mil firmas en al menos 17 estados para pasar a la siguiente etapa (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’02” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 1’29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Frente debe aclarar el proceso para recabar firmas |
---|---|
En su comentario político, René Delgado indicó que esta tarde sabremos cuáles aspirantes lograron recabar las 150 mil firmas de apoyo a su pretensión a encabezar el Frente Amplio por México y se pasará a otra etapa. Por los indicios, de los 13 aspirantes que había en principio solo quedarán seis o siete, esta Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles y probablemente Francisco García Cabeza de Vaca. La conclusión de esta etapa presenta dos incidentes que conviene que se esclarezcan. Por un lado, el ex Senador panista Jorge Luis Preciado calificó de una farsa el método de selección y que incluso todo está arreglado para que Xóchitl Gálvez quedé como la candidata, el hecho es que Preciado se bajó del concurso y renunció al PAN. Por otra parte, la propia aspirante puntera, Xóchitl Gálvez, acusó mano negra en la recolección de firmas. Señala que durante el fin de semana de pronto algunos de los aspirantes obtuvieron un número de firmas considerables y naturalmente desmintió lo que dice Jorge Luis Preciado. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 5’33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Xóchitl Gálvez pide a AMLO que la denuncie |
---|---|
Al asegurar que ha llegado a más de medio millón de firmas de apoyo, Xóchitl Gálvez respondió a las declaraciones del Presidente, Andrés López Obrador, quien habría asegurado tener lo necesario para dar un revés al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en esta orden que le dieron para que se abstuviera de seguirá haciendo menciones de la Senadora, descalificándola, además de ejercer violencia política de género. Gálvez indicó: “Señor Presidente deje de andar de perdona vidas, si tiene algo contra mí, denúncieme, investígueme, lo único que se va a encontrar es que soy una mujer honesta, trabajadora y valiente”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 51”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Al principio el proceso para recolectar firmas fue complejo |
---|---|
Luego que la Senadora, Xóchitl Gálvez, señalara que no ha visto en las plazas a gentes de otros participantes recabando firmas y se preguntara ¿cómo le hicieron? o la propia voz de Jorge Luis Preciado diciendo esto ya está arreglado, que va a ganar Xóchitl Gálvez, en entrevista Beatriz Paredes, dijo que la panista en su declaración no señaló a ninguno de los aspirantes, fue una declaración genérica y que no vale la pena engancharse. Puntualizó que el procedimiento fue complejo, el arranque de la plataforma tuvo muchas dificultades para mucha gente, pero ya cuando todos los aspirantes la supieron manejar y se utilizó equipos de celulares de tercera generación, se pudo avanzar rápido. Respecto a las declaraciones del señor Preciado, señaló que responda a quién aludió (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:21, duración 12’02) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Ninguna corcholata gastó más de 5 millones de pesos |
---|---|
El dirigente Nacional de MORENA, Mario Delgado, afirmó que las corcholatas no rebasarán los 5 millones en gastos que el partido les otorgó para sus recorridos antes de la encuesta para definir su candidato presidencial. En la presentación de los gastos reportados por las corcholatas, recordó que la encuesta MORENA iniciará a levantarse el 28 de agosto y los gastos se reportaría hasta un día antes. Afirmó que el partido cuenta con comprobantes y justificantes de los gastos que serán fiscalizados por el INE. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 2’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Claudia Sheinbaum realiza asamblea en Atlacomulco |
---|---|
La morenista Claudia Sheinbaum estuvo ayer en Atlacomulco. Realizó ahí su asamblea informativa como parte de los trabajos para posicionarse y resultar ser la persona que lidere la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación. Aseguró que continúa al frente de las encuestas. Dio a conocer que ya recorrió las 32 entidades del país donde le han recibido y apoyado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 3’25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|