Boletín número 100
Toluca, México, 30 de junio de 2022
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en la 10ª Sesión Extraordinaria presentó el Informe Final de Actividades de las seis Comisiones Permanentes y tres Especiales, cuyos trabajos coadyuvaron en el desarrollo del Proceso Electoral 2021, así como en las Elecciones Extraordinarias de Nextlalpan 2021 y Atlautla 2022.
Siendo las Comisiones Permanentes, la de Organización, de Vigilancia de las Actividades Administrativas y Financieras; de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión; de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática; de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional y la de Igualdad de Género y No Discriminación.
Mientras que, las Comisiones Especiales son: la de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral; para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares y la de Vinculación con Órganos Desconcentrados del IEEM.
Las actividades que se desarrollaron dichas comisiones fueron determinantes para la óptima organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral 2021, junto con las elecciones extraordinarias. En el informe se indica las sesiones ordinarias, extraordinarias y reuniones de trabajo que realizó cada comisión, así como los acuerdos aprobados.
Se dio seguimiento al registro de candidaturas; de personas observadoras electorales; contratación del personal eventual para los Órganos Desconcentrados; reclutamiento de capacitadoras, capacitadores, supervisoras y supervisores electorales locales, así como del personal que participó en las vocalías y consejerías.
Se realizaron los Informes con perspectiva de género del Monitoreo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos, Internet, Alternos y a Cine. Se aprobó la estrategia de promoción de la participación ciudadana y del voto libre y razonado en el proceso electoral local 2021 y de las elecciones extraordinarias; así como la implementación del Centro de Orientación Electoral, junto con el Plan de Trabajo Conjunto INE-IEEM.
Asimismo, se reactivó de la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular en el Ámbito Estatal para dar Seguimiento a los Casos de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género, y se destacaron las pruebas de funcionalidad, los simulacros y la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por mencionar algunos.
Por otro lado, las Consejeras Electorales, Patricia Lozano Sanabria, Paula Melgarejo Salgado, Sandra López Bringas y Karina Ivonne Vaquera Montoya, el Consejero Electoral Francisco Bello Corona, y las representaciones de los partidos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, y Nueva Alianza Estado de México, aprovecharon para reconocer el trabajo efectuado por el personal que participó durante la organización de los procesos electorales y también el que realizó la Consejera Electoral Daniella Durán Ceja durante un año y medio al frente del IEEM, quien agradeció el apoyo de todas y todas para poder llevar a buen puerto los trabajos durante este tiempo.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social