El IEEM en los medios

Jueves, 15 Diciembre 2022 11:06

Síntesis a medios electrónicos. 15-12-2022

Presentan en el IEEM libro "El voto de los mexicanos desde el extranjero"

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, estuvo presente en la presentación del libro “El voto de los mexicanos desde el extranjero” de Enrique Andrade, dijo que la cantidad de ciudadanos mexiquenses en el Padrón Electoral asciende a la cifra de 12.6 millones de ciudadanos quienes podrán votar el año próximo. Durante este evento también se dio a conocer que durante el proceso electoral de la entidad mexiquense se van a instrumentar el voto anticipado, el voto presencial de los mexiquenses que radican en el extranjero y de las personas en prisión preventiva. (Panorama Informativo con Felipe González, Sonia Vilchis, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:15, duración 1’22’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Declara IEEM procedentes 4 solicitudes de aspirantes a candidatos independientes

De los ocho interesados en postularse como candidatos independientes a la gubernatura mexiquense, el Consejo General del IEEM declaró procedentes cuatro de estas solicitudes, ellos son: María del Rosario Mendoza Gómez, Jesús Iván Pinto Medina, Abelardo Gorostieta Uribe y Ana Elena Medina Pacheco, quienes podrán, a partir de hoy, solicitar el apoyo ciudadano mediante una aplicación móvil, la cual es administrada por el INE. De los otros cuatro interesados, tres de ellos no cumplieron con los requisitos y el último fue improcedente. Asimismo, el IEEM aprobó los Lineamientos para la organización, realización y difusión de al menos dos debates entre los candidatos a la Elección de Gubernatura del Estado de México. La Consejera Electoral, Patricia Lozano, señaló que los debates son una forma en que la ciudadanía conoce las opciones de los candidatos. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:42, duración 1’24’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:03, duración 21’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 2’55”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn

 

Al menos se realizarán dos debates para Elección de Gobernador 2023

El IEEM definió que durante el Proceso Electoral 2023 habrá por lo menos dos debates oficiales entre las y los candidatos que participen, así lo acordó el Consejo General del Instituto al aprobar los lineamientos para que se organicen, realicen y difundan los mismos. Durante el periodo de campañas, se van a desarrollar estos dos ejercicios, tendrán una duración mínima de dos horas cada uno. Los representantes del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano ante este IEEM se manifestaron en contra de los lineamientos, pues señalaron que la cantidad de debates y duración es restrictiva y solicitaron que se realicen no dos, sino seis debates para que la ciudadanía evalúe a los candidatos. A estas inconformidades respondieron los Consejeros, informaron que este acuerdo no restringe la posibilidad de que haya más debates, seis como proponen estos partidos, sino que se establece la cantidad mínima y los partidos podrán solicitar los debates que deseen. (Nota transmitida el 14/12/22 Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:06, duración 2’29” / Las Noticias Matutino con Britania Verónica, N+ Edoméx, 7:42, duración 1’43’’)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

Audio Las Noticias Matutino con Britania Verónica

  

Aprueban lineamientos sobre registro de representantes

El IEEM aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se expiden los Lineamientos para el registro de representantes de partidos políticos, de candidaturas independientes ante los Consejos Distritales y Municipales Electorales. Además, fueron procedentes cuatro Escritos de aspirantes a candidatos independientes y, a partir de este jueves y hasta el 12 de febrero, podrán recabar los apoyos ciudadanos. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Karla Fabre, Uniradio 99.7 FM, 7:03, duración 28’’) 

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

 

  

INE lleva a cabo el sorteo de insaculación de las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casilla

El INE llevó a cabo el sorteo de insaculación de las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casilla en los Procesos Electorales locales 2023 en las entidades de Coahuila y el Estado de México. Las personas seleccionadas fueron aquellas que nacieron en el mes de diciembre y cuyo apellido comienza con la letra “G”. (Criterio con Andrés Gutiérrez, Uniradio 99.7 FM, 14:16, duración 34”)

Audio Criterio con Andrés Gutiérrez

 

Aprueba Legislatura del Edoméx Convocatoria para el Proceso Electoral 2023

El Pleno de la Legislatura local aprobó por unanimidad de votos la Convocatoria para que la ciudadanía del Estado de México, así como los partidos políticos participen en el Proceso Electoral ordinario para elegir al nuevo o nueva Titular del Poder Ejecutivo el próximo año. La Diputada e integrante de la Mesa Directiva, Alicia Mercado, señaló que con la iniciativa formulada por la Junta de Coordinación Política, el IEEM podrá dar inicio a dicho Proceso el próximo 4 de enero y organizar la elección los siguientes cinco meses, con el fin de que el próximo 4 de junio del 2023 se elija a la nueva o nuevo Gobernador, quien estará en funciones del 16 de septiembre de 2023 al 15 de septiembre de 2029. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez, Uniradio 99.7 FM, 14:10, duración 1’59”)

Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez

 

IEEM cumple con sus obligaciones de transparencia 

La Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, Sharon Morales Martínez, presentó ante el Pleno del Instituto el Informe de Verificaciones, de Obligaciones de Transparencia correspondiente al año 2022, donde resaltó que, de los 330 sujetos obligados, 62 cumplieron al cien por ciento con sus obligaciones de transparencia. Entre los sujetos obligados que cumplieron al cien por ciento con sus obligaciones se encuentran el IEEM, el Tribunal Electoral del Estado de México, la UAEMex, y el INFOEM, entre otros. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Super Stereo Miled 98.9 FM, 15:48 duración 1’44”)

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo

 

Se quiere generar un ambiente de estabilidad y paz para Elección de Gobernador: AMM

El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, enfatizó algunos de los logros obtenidos por su administración en los últimos cinco años. Al respecto, señaló: “hemos tenido una agenda de respaldo y apoyo, la mayoría de programas están enfocados en apoyar a las mujeres. Tenemos el gran reto de seguir combatiendo la violencia hacia las mujeres y promover la igualdad de oportunidades. Queremos generar un ambiente de estabilidad, de paz y gobernabilidad. Cada vez que hay un Proceso Electoral se encienden los ánimos y las posturas se distancian, se radicaliza y lo que tenemos que hacer es generar esas condiciones para que se genere un buen ambiente para que exista una contienda con paz y respetuosa”. (AMX Noticias Matutino con Acela Contreras, Mexiquense Radio 91.7 FM, 8:09, duración 1’52’’)

Audio AMX Noticias Matutino con Acela Contreras

 

Autorizan a PAN suscribir convenio de coalición o candidatura común

La Comisión Permanente del PAN en el Estado de México autorizó a su Presidente, Anuar Azar Figueroa, suscribir un convenio de coalición o candidatura común con otros institutos políticos, con excepción de MORENA. Los representantes de Acción Nacional en la entidad votaron de manera unánime esta decisión de cara al Proceso Electoral del próximo año. (Nota transmitida el 14/12/22, AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV canal 34.1, 21:11, duración 26”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Alfredo del Mazo posicionado rumbo a 2024

El analista político, Daniel Camargo, señaló: “sus críticos podrán decir que no tiene con qué o lo que tiene es muy poco para aspirar a un cargo tan elevado, pero lo cierto es que el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, no ha dejado de aparecer en las encuestas como posible candidato del PRI o de la coalición con el PAN y el PRD a la Presidencia de la República para las elecciones de 2024, eso no es casual, porque a la par han subido sus bonos en las mediciones de aprobación y popularidad, en el último trabajo presentado por la empresa Demotecnia, empresa muy inclinada a la 4ª Transformación. Del Mazo aparece con un saludable 53%”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:18, duración 5’04”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Podrían nombrar a Ana Lilia Herrera como Delegada del CEN del PRI en el Edoméx

El conductor del noticiero, Luis Pantoja, indicó: “el día de mañana, en el Consejo Político que tendrá el PRI en el Estado de México será nombrada, Ana Lilia Herrera Anzaldo como Delegada del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor en la entidad mexiquense, cerrando filas con Alejandra del Moral, porque le dan un poder y nos dejan pensando que, si gana Del Moral, Anzaldo sería la Secretaria General de Gobierno”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:31, duración 3’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

PRD exige transparencia en método de selección del candidato de la alianza

El PRD exigió que el método de selección del candidato de la alianza Va por el Estado de México sea abierto y transparente, ante la posibilidad de que se pretenda imponer a la priísta Alejandra del Moral. Las dirigencias nacional, encabezada por el Presidente, Jesús Zambrano, y por el Delegado, Agustín Barrera, y estatal, con Javier Rivera como encargado de la Presidencia, recordaron que la intención de la alianza es cerrar filas y enfrentar de la mejor manera una elección de Estado, encabezada por el Presidente de la República para ganar a como dé lugar la gubernatura mexiquense. Propusimos, dijeron, la construcción de una coalición que fuera no solamente electoral sino también legislativa y de gobierno para conformar el primer gobierno de coalición en el Estado, en el cual se privilegien las coincidencias y las políticas públicas que detonen el crecimiento y otorguen la seguridad que esperan los mexiquenses. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:28, duración 3’16”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

En el Senado conceden licencia a Delfina Gómez y Armando Guadiana

El Pleno del Senado concedió licencia por tiempo indefinido a Delfina Gómez Álvarez y a Armando Guadiana Tijerina, ambos son Senadores de MORENA. Hoy culmina su etapa como Senadora, su licencia permiso tendrá vigencia del 1º de enero de 2023 y la de Tijerina a partir del 31 de diciembre de 2022. Delfina Gómez señaló que la gubernatura del Estado de México es un reto y apenas está comenzando la contienda. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 4’19”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Realizan Foro sobre violencia política, paridad y alternancia

Con cinco mesas de diálogo, donde se trataron temas como violencia política, violencia digital, la iniciativa 3de3, paridad y alternancia, se realizó el Foro Estatal Hacia una reforma político electoral, a la luz de los derechos humanos de las mujeres mexiquenses. En el encuentro, participaron mujeres integrantes de partidos políticos, empresarias, servidoras públicas, activistas y defensoras de derechos humanos para crear políticas públicas que terminen con la violencia de género. El encuentro impulsado por la asociación civil Tejiendo un Sueño y realizado en San Juan Teotihuacán también pretende el intercambio de ideas, información y experiencias entre organizaciones de la sociedad civil, activistas, funcionarias públicas, Legisladoras, periodistas y académicas en materia de democracia. (Nota transmitida el 14/12/22, AMX Noticias con Carlos González, Zuleyma García, Mexiquense TV canal 34.1, 21:47, duración 1’50”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

  

Consejeros del INE alertan sobre riesgos a la democracia por Plan B

Los 11 Consejeros Electorales del INE alertaron sobre las deficiencias a la reforma electoral y, sobre todo, los riesgos que corre la democracia, consideraron que pone en peligro la operación de los procesos electorales en el futuro. El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que estas fallas son derivadas de la falta de consenso y del riesgo de desaparecer las Juntas y Consejos Electores Distritales. De igual manera, Consejeros Electorales del INE consideraron que, de aprobarse estas reformas electorales, no habrá impacto inmediato en los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México, pues su implementación finalizaría en agosto de 2023; sin embargo, sí podría impactar de manera indirecta por la reducción de trabajadores del INE, previo a las elecciones. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 2’50’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Senado aprobó en lo general el Plan B de la reforma electoral

Con 69 votos a favor y 53 en contra, el Pleno del Senado aprobó en lo general el Plan B de la reforma electoral impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Se presentaron mil 244 reservas que presentarán 60 oradores para la votación en lo particular. El líder de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal, votó en contra. Los 12 votos morenistas que pedía la oposición no llegaron, solamente Ricardo Monreal votó en contra del Plan B, lo secundó el Senador, Rafael Espino, y se quedaron muy atrás de lo que se necesitaba para frenar la destrucción del régimen electoral que se construyó en los próximos 30 años. Mañana se vota en la Cámara de Diputados y a partir de entonces, podrá promulgarse por el Presidente de la República, que estaría prescindiendo del INE como se conoce y de más de mil 200 funcionarios y empleados electorales. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Karla Fabre, Uniradio 99.7 FM, 7:04, duración 29’’ / Nota transmitida el 14-12-2022, Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:44, duración 1’04’’)

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

 

 

 

Emilio Álvarez Icaza en contra del Plan B de AMLO

Previo a la discusión de las reformas electorales, el Coordinador del Grupo Plural en el Senado, Emilio Álvarez Icaza, dijo que estas iniciativas deben ser estudiadas con mayor profundidad por las repercusiones que puedan generar. Subrayó que la propuesta impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pretende despedir al 84% de los trabajadores del INE. (Nota transmitida el 14/12/22, AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV, canal 34.1, 21:08, duración 45”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Plan B, parte del odio al INE: Damián Zepeda

En entrevista, el Senador del PAN, Damián Zepeda, señaló que se encuentran terminando de discutir el primero de dos dictámenes que se van a votar el día de hoy. Prácticamente se encuentra consumada la reforma electoral denominada Plan B del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya está lo final de la parte más amplia, que se juntó en dos paquetes, uno de cuatro leyes y otro de dos; el segundo ya es pequeño. Lamentó que se haya aprobado la reforma, pues aseguró nace de un odio hacia el INE, a quien lo acusan de que en las elecciones de 2006 les hicieron fraude electoral. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:12, duración 9’59’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Mesa de análisis sobre Plan B de AMLO

En una mesa de análisis se abordó el tema "El Plan B de la reforma electoral", aprobada por legisladores. En este sentido, el académico, Aldo Muñoz Armenta, mencionó que la reforma fue el resultado de una confrontación que ya tiene bastantes años, por la forma en que se diseña la operación del INE, anteriormente IFE, donde quien controla sus puestos directivos y la Junta General Ejecutiva son los partidos y el PRD, en su momento, fue el instituto político excluido y su candidato Andrés Manuel López Obrador fue el más afectado. Por su parte, Igor Vivero, aclaró que después de la aprobación de la iniciativa resaltan dos aspectos que muestran como es la clase política y el Poder Legislativo, pues llama la atención, el rechazo, la inmediatez de la aprobación del Plan B, las adhesiones aprobadas y que no estaban en la propuesta original. Finalmente, Paul Valdés destacó que la reforma parece una reyerta de venganza de López Obrador contra el INE, que calificó las elecciones en 2006. (Ultra Noticias  Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 31’32”)

Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales

  

Nombran a nuevo Gobernador en Puebla

El Congreso del estado de Puebla designó a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como el nuevo Gobernador sustituto, tras la muerte de Miguel Barbosa. Asumirá la administración estatal que termina oficialmente el 13 de diciembre de 2024. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:13, duración 17")

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

 

Miércoles, 14 Diciembre 2022 11:39

Síntesis a medios electrónicos. 14-12-2022

IEEM reconoce a ganadores del XXV Certamen de Investigación y Ensayo Político

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reconoce a las personas ganadoras del XXV Certamen de Investigación y Ensayo Político. El Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM llevó a cabo la Ceremonia de Premiación del XXV Certamen de Investigación y Ensayo Político, para reconocer los tres primeros lugares de cada categoría participante: Ensayo Político, Tesis de Licenciatura y Tesis de Posgrado. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, mencionó que este día quedará grabado en la memoria de cada una de las personas participantes y en la historia académica del IEEM y que llegar a la XXV Edición del Certamen obliga a reflexionar sobre cómo han influido estos concursos en la vida institucional y, cómo las tesis y los ensayos han logrado recoger la evolución reciente de la democracia mexiquense. Explicó que actividades como esta son relevantes porque a través de ellas se promueve y difunde la cultura política-democrática, ya que de ello depende la posibilidad de lograr una sociedad más participativa, comprometida y exigente. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Claudia Maya, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:32 duración 1’09”)

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo

 

IEEM firma Convenio de Colaboración con la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) firmó un Convenio General de Colaboración con la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una democracia incluyente. El objetivo es llevar a cabo actividades conjuntas para promover la cultura democrática, la participación ciudadana y el ejercicio de derechos político-electorales de grupos discriminados, así como la observación electoral. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:05, duración 25")

Audio Criterio con Carlos Hernández

  

Del 14 de diciembre al 14 de enero el registro de candidatura común

De acuerdo con las fechas calendarizadas por el INE y el IEEM, de este 14 de diciembre de 2022 al próximo 14 de enero de 2023, partidos políticos interesados podrán presentar ante el IEEM su solicitud de registro de convenio de candidatura común. De acuerdo con ambos institutos, la resolución del registro debe hacerse en un plazo no mayor a diez días tras la solicitud por parte de los partidos interesados. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez, Uniradio 99.7 FM, 14:19, duración 35”)

Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez

 

Programa Especial 2022 de Detrás de tu voto

En esta ocasión se transmitió un Programa Especial, que hace un recuento de los programas de radio transmitidos durante 2022, año en que el IEEM lleva a cabo los preparativos para la Elección de la Gubernatura 2023. En este 2022, Israel Martínez, Coordinador Técnico de la Coordinación de Asesores de la Secretaría Ejecutiva, inició hablando del IEEM y la Elección de Autoridades Municipales Auxiliares; José Rivera Flores habló del Servicio Electoral Profesional; se hizo referencia a la argumentación jurídica con el Doctor Juan Carlos Abreu; se presentaron la Convocatorias para los postgrados impartidos por el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, detallados por la Maestra Fátima Pichardo; además Juan Carlos Baca Belmontes y José Luis Consuelo García platicaron sobre las actividades de la Unidad de Informática y Estadística durante un proceso electoral. La Directora Jurídico Consultiva del IEEM, Mayra Elizabeth López Hernández habló sobre el marco normativo de actuación del IEEM, además, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, se refirió a la Convocatoria para ocupar una Consejería en los Consejos Distritales para la Elección de la Gubernatura 2023 y la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, informó sobre el voto de mexiquenses residentes en el extranjero; entre muchos otros invitados y temas abordados. (Detrás de tu voto, Programa Especial 2022, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’)

Audio Programa Detrás de tu voto

 

Reducción a presupuesto del IEEM no afectará su operatividad: Maurilio Hernández

Ante la pregunta del conductor, Oscar Glenn Morales: “es un año electoral y el IEEM hizo su planteamiento presupuestal y sufrió una reducción desde la parte del poder Ejecutivo, ¿ahí no hay algo que genere inquietud o genere un análisis extenso?, en entrevista, el Diputado Maurilio Hernández González, respondió que se hizo el análisis y se consideró que no se requerían esos 100 millones de pesos que se le redujeron, porque además es una sola elección, no estamos en el supuesto de 2021; son cien millones de pesos menos con relación al Presupuesto de 2021 cuando hubo tres elecciones (una federal y dos locales) y se requirió mayor personal y material; ahora será una sola elección y está calculado perfectamente y no se afecta en absoluto la operatividad del IEEM con la reducción. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 21’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales 

 

10 mil 300 personas recluidas en penales podrán votar en 2023: Joaquín Rubio

Al menos 10 mil 300 personas que se encuentran recluidas en prisión preventiva en 22 centros de readaptación social y que no cuentan con una sentencia condenatoria, podrán ejercer su voto en el Proceso Electoral por el que se renovará la gubernatura de la entidad mexiquense en 2023, aseguró el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez. Esta alternativa para personas en prisión preventiva surgió en 2019 cuando el TEPJF avaló que dos personas en Chiapas pudieran ejercer su voto, el cual se efectuó en 2021 mediante una prueba piloto. En el caso del Estado de México esta prueba se realiza rumbo a los comicios de 2023 cuando se renovará la gubernatura de la entidad; sin embargo, aún se espera la aprobación de los lineamientos, que podría darse antes de concluir el mes de diciembre. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez, Uniradio 99.7 FM, Oscar Villa, 14:15, duración 4’56”)

Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez

  

Importantes los procesos electorales del Estado de México y Coahuila: LCV

Los procesos electorales que se llevarán a cabo en 2023 en el Estado de México y Coahuila son trascendentales para la vida política del país, destacó el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien resaltó la importancia de estos comicios por las dimensiones y debido a que son la antesala del Proceso Electoral 2024, cuando se renovará la Presidencia de la República y en el cual se disputarán la mayor cantidad de cargos públicos y participará el mayor número de electores en la historia del país. En este sentido, subrayó que por ello es necesario que se lleven a cabo en un ambiente de certeza. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:07, duración 1'31")

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

 

Plan B  de la reforma electoral debilita al INE: Enrique Vargas

     De acuerdo con el Diputado local, Enrique Vargas Del Villar, MORENA sabe que va a perder en las elecciones de 2023 y 2024, por lo que usa el Plan B de la reforma electoral como estrategia para debilitar al INE, reforma que se encuentra en discusión en el Poder Legislativo Nacional. Al respecto, señaló: “obviamente es una estrategia de MORENA para tratar de debilitar al INE, porque saben perfectamente que en el 2023 y en el 2024 van a perder”. Según el Legislador, el movimiento del mes pasado en defensa del INE, el cual se realizó en 50 ciudades de México y 4 países, y donde la ciudadanía salió a manifestarse, es un hecho que al parecer no vio el Presidente. Indicó: “los Senadores tienen una gran responsabilidad, que lo que toda la ciudadanía y todo México construimos por 30 años, no lo vayan a tronar, lo que nos ha costado mucho porque la palabra es tronar al INE eso es lo que está pasando”. En el Senado de la República se sigue dialogando y negociando con personal de la Consejería Jurídica y de la Secretaría de Gobernación sobre correcciones al proyecto aprobado en la Cámara de Diputados, ya que una tercera parte del documento presenta problemas de inconstitucionalidad. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:15, duración 1'55")

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Alejandro Moreno avalará los trabajos que realiza Eric Sevilla rumbo a 2023

El comentarista invitado, Daniel Camargo, mencionó: “es importante lo que va a pasar el viernes en la vida política electoral del Estado de México, porque tendremos la presencia del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien avalará los trabajos que realiza Eric Sevilla, el líder estatal del PRI, para la coalición con el PAN y el PRD rumbo a la elección de 2023; además, avalarán el método de selección del candidato que será a mano alzada mediante Convención de Delegadas y Delegados; y el tercer tema es que será un escenario donde le van a levantar la mano a Alejandra del Moral como aspirante a precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.2 FM, 8:10, duración 4’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Siguen los conflictos en Nueva Alianza Estado de México

En la sección “Al pie de la letra”, Juan Gabriel González Cruz indicó: “vaya situación que sucede en Nueva Alianza, partido político local que sigue teniendo registro en el Estado de México, ya perdió acreditación a nivel nacional. Sigue la disputa entre los Secretarios seccionales del SNTE y la actual dirigencia estatal que ostenta Mario Alberto Cervantes Palomino. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 3’17”)

Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn

 

Avalarán lineamientos para evitar injerencia de servidores en elecciones

Durante la Sesión del Consejo General del INE programada para hoy, se espera que sean aprobados los lineamientos ordenados por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, esto con el fin de evitar la injerencia o participación de servidores públicos en los Procesos Electorales de 2023 y 2024. Estas limitaciones también aplicarán para los llamados Servidores de la Nación y los operadores de los programas sociales, para que todos ellos se conduzcan con imparcialidad, neutralidad y equidad. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 30’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Posicionamiento de Lorenzo Córdova ante reforma electoral

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó: “hoy estamos ante un punto que forma parte de las dinámicas normales de un Servicio Profesional Electoral, que funciona bien, y que constituye la columna vertebral de la actuación de este Instituto. A veces mirar atrás es importante y quiero citar en esta mesa una frase de uno de los grandes politólogos de este país, Arnaldo Córdova, quien señaló que la historia es maestra de la política. Pensar, pero, sobre todo, repensar el Servicio Profesional Electoral no puede hacerse sin mirar atrás y sin entender las razones que llevaron venturosamente de cambio político, que significó la reinvención institucional en 1990, cuando surgió el IFE, antecesor del INE". (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:14, duración 14’48”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja

 

Aprueban Diputados Convocatoria para renovar Consejeros del INE

La Cámara de Diputados aprobó la convocatoria para designar a los 4 nuevos Consejeros Electorales que ocuparán los cargos que dejarán el próximo 3 de abril el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, Adriana Favela, Roberto Ruíz y Ciro Murayama. Los aspirantes deberán registrarse del 9 al 20 de enero próximo(Nota transmitida el 13-12-2022, En Punto con Denise Maerker, N+ canal 2.1, 22:53, duración 20")

Audio En Punto con Denise Maerker

 

Plan B de AMLO es una reforma de odio y venganza: Baños Martínez

En entrevista, Marco Antonio Baños Martínez, ex Consejero Electoral del INE, indicó que estuvieron el lunes con el Senador, Ricardo Monreal, a quien le entregaron una carta, donde consideraron que pueden existir muchos riesgos para la realización de elecciones si se apruebe el llamado Plan B de reforma electoral que presentó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, porque ésta deja al INE sin piernas ni dientes, dejándolo inocuo y cercenado, y otorgándole mayor fortaleza a los partidos para que hagan y deshagan en los procesos electorales. Pese a estos intentos, al parecer el día de hoy la Cámara de Senadores aprobará una reforma electoral que no sabemos que contendrá, pues al parecer quitarán la cláusula de vida eterna para los partidos pequeños que van en coalición, aunque al parecer siguen beneficiándolos con mantener los votos. Es absolutamente una reforma electoral regresiva. Aclaró que incluso pudiera haber retraso en la entrega de las credenciales de elector, porque los Vocales realizan estos trámites; por ello, todo lo que hace el INE hoy en día puede tener alteraciones graves. Es una reforma de odio y venganza que provoca un retroceso democrático de cambios que trajeron estabilidad política al país y paz social en los estados. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen radio 90.5 FM, 8:54, duración 6’59”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Cuenta regresiva en la política nacional: Julio Medina

El analista político, Julio Medina, destacó: “hay una cuenta regresiva en diversas pistas en circo en el que se ha convertido nuestra política nacional, el primer comentario es referente al Plan B que sigue trastocando a las instituciones electorales vale la pena mencionarlo; en un segundo tema hablaremos más específico de cómo fueron los temas de los Informes de Gobierno y un tercer tema de lo que nos espera en el 2023 y lo que está sucediendo en Coahuila. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 11’26”)

Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn

 

 

Ana Lucía Hill asumirá la gubernatura de Puebla, tras deceso de Barbosa

Con la repentina muerte de Miguel Barbosa, ahora el Congreso del Estado de Puebla debe designar a un Gobernador sustituto que concluya el periodo de Barbosa; este nombramiento debe de llevarse a cabo en un plazo máximo de 15 días, sin posibilidad de convocar a elecciones extraordinarias, debido a que la ausencia definitiva surge en el cuarto año de la administración. En tanto, la Secretaria de Gobierno estatal, Ana Lucía Hill, deberá asumir las funciones gubernamentales; entre ellas, rendir el 4º Informe de Gobierno ante el Congreso de Puebla hoy miércoles. Hill colaboró con Barbosa desde el 2020 como Coordinadora de Protección Civil estatal y para febrero de 2021 la designó como Titular de la Secretaría de Gobierno. (Nota transmitida el 13/12/22 en AMX Noticias con Carlos González, AMX Noticias canal 34.1, 21:10, duración 1’02”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Muere el Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa

La tarde del martes se confirmó el deceso del Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, hasta ahora no hay en términos oficiales una causa de su muerte. Tenía 63 años de edad, cuando fue ingresado al Hospital Ángeles del Pedregal en la Ciudad de México. Horas antes, el área de Comunicación Social del   Gobierno de Puebla había informado que la salud del mandatario se encontraba estable y sin complicaciones. Miguel Barbosa fue un político con una amplia trayectoria, pues inició su vida política en el PRI, pero tras 17 años de militancia dejó ese partido en 1994 y se integra como miembro activo del PRD, donde es Consejero Político Nacional en 1998; en el año 2000 es designado Diputado plurinominal de ese partido y en 2012 Coordinador para la Legislatura en turno. En 2017 presentó su renuncia al PRD y se suma al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), donde es nombrado Coordinador Organizativo del Estado de Puebla, partido con el que ganó la gubernatura en agosto de 2019 en una elección extraordinaria. (Nota transmitida el 13/12/22 en AMX Noticias con Carlos González, AMX Noticias, canal 34.1, 21:01, duración 3’18”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Políticos lamentan la muerte del Gobernador morenista Miguel Barbosa

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en redes sociales lamentó el fallecimiento de su compañero Miguel Barbosa Huerta, Gobernador de Puebla, le expresa su pésame a su esposa Rosario, hijos y familiares. De la misma forma, presentaron sus condolencias por la muerte de Barbosa: el Canciller, Marcelo Ebrard; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el Senador morenista, Ricardo Monreal; el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el ex Presidente, Felipe Calderón y el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. (Nota transmitida el 13/12/22 en AMX Noticias con Carlos González, AMX Noticias, canal 34.1, 21:05, duración 2’27”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Se manifiestan Servidores de la Nación en Toluca

Más de 40 Servidores de la Nación se manifestaron en la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Toluca para pedir la destitución de la Directora Regional, Alicia Arzola, por maltrato y despidos injustificados. Desde la mañana de este martes, el personal sostuvo un paro laboral para pedir un trato digno para ellos y los adultos mayores que realizan trámites en la dependencia federal. Ya han expuesto esta conducta de la Directora al Delegado u hasta el momento no se le da una solución. (Nota transmitida el 13/12/22 en Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:32, duración 51’’)

Audio Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez

 

Página 259 de 259