Síntesis medios electrónicos 19-09-2022
|
Evalúa IEEM a 300 perfiles para ocupar 5 áreas del IEEM |
---|---|
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, de acuerdo con la invitación a la ciudadanía para encabezar direcciones acéfalas al interior del Instituto, informó que ya se encuentran en evaluación los más de 300 perfiles que entregaron solicitud para ocupar alguno de estos cargos. Al respecto, destacó: “ya la Secretaría Ejecutiva está trabajando en el análisis de los perfiles para que después sean analizadas por el Consejo General y bueno, sobre todo el principal propósito es garantizar que los mejores perfiles llegan a ocupar estas designaciones”. Detalló que en todas las áreas hubo una importante participación, sin precisar en cuál de ellas hubo mayor interés, pero si afirmó que buscarán que la distribución sea con equidad en materia de género. Puntualizó que específicamente en lo que corresponde a la Unidad de Género, es la única en la que está determinado que la persona que ocupe el puesto, sea una mujer. Sobre el tema, mencionó: “sí, de hecho, la Unidad de Género es exclusiva para mujeres o para personas con alguna discapacidad, las otras no, pero creo que sí tenemos el compromiso desde el Consejo General a buscar que más mujeres se integran en la toma de decisiones”. Finalmente detalló que si bien, no hay una fecha límite para la designación de estos cargos, esperan realizarlos en octubre. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, Manuel Luna, 8:11, duración 1’54”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
La elección del Estado de México trascenderá a nivel nacional: Norberto Hernández |
---|---|
El comentarista político, Norberto Hernández, indicó: “en la elección estatal de 2017 se hablaba de un enfrentamiento de dos figuras muy importantes, uno que era el Presidente de la República, y el otro que era el candidato de MORENA a la Presidencia de la República, y se decía que no había 2018 sin 2017. De tal manera que el escenario de la elección local tomó una relevancia importante dentro de la alternancia política del país, esto es porque a pesar de que el PRI pierda la Presidencia de la República, la clase política mexiquense revivió al PRI nacional y en torno a la figura de su candidato a la Presidencia generó todo un movimiento que lo hizo recuperar el poder Presidencial. De tal manera que la sucesión en la gubernatura en el Estado de México no es una elección local, es un evento con trascendencia nacional que impactará las relaciones de poder entre los grupos políticos, reformará el sistema de partidos del país, realineará los grupos empresariales y, sobre todo, intensificará el debate sobre el diseño a seguir del nuevo sistema político mexicano. El Estado de México es el último bastión del viejo régimen que se sostenía en el presidencialismo, en un partido hegemónico y en los arreglos para el control político de la transición democrática o alternancia política. Hasta antes de 2018, ninguna reforma electoral se aprobó para poner en riesgo la continuidad del modelo económico y político de los grupos dominantes. Con la alternancia en el poder Presidencial entre el PAN y el PRI nada cambió y ahí está la gravedad de lo que hoy está padeciendo la oposición”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 9’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Avalan registro de planilla única para renovar el Consejo Político del PRI Edomex |
---|---|
La Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI en el Estado de México recibió el registro de la planilla única y dictaminó su procedencia para renovar el Consejo Político Estatal del periodo 2022-2025. Según la Convocatoria para la elección de las personas que integrarán el Consejo Político para los próximos tres años, Arturo Ugalde Meneses fue quien entregó la documentación ante la Presidenta del Comité Estatal de Procesos Internos, Marcela Velasco, en Sesión de Registro, donde se instaló el Comité Directivo Estatal. Horas después del registro de la planilla se declaró su validez en tiempo y forma con el cumplimiento de los requisitos; entre ellos, la paridad de género y la inclusión de jóvenes menores de 35 años. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 2’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En evento de MORENA apoyan a Delfina Gómez Álvarez |
---|---|
En su análisis político, Juan Gabriel González Cruz comentó que: este fin de semana MORENA tuvo su Congreso Ordinario para renovar el Consejo Político Nacional y reestructurar al Comité Ejecutivo, pero con el mismo dirigente que es Mario Delgado. Pero este evento que tuvo lugar durante todo el sábado y la madrugada del domingo también sirvió para el primer acto de arropamiento de dirigentes, Gobernadores, las llamadas corcholatas Presidenciales y Consejeros Nacionales a favor de la próxima candidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. La fiesta morenista celebrada durante este fin de semana se la llevó Gómez Álvarez, a quien la cargada de la 4ª Transformación la ovacionó con el cántico “Gobernadora, Gobernadora”. Es un hecho que toda la cúpula nacional del partido, del Gobierno federal y de los 22 gobiernos estatales de MORENA se descolgarán de aquí a las elecciones del Estado de México en 2023; es más, cada Gobernador morenista tendrá asignada una región mexiquense para echarle montón al PRI. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:25, duración 4’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA y PRI se alista para la elección en el Edoméx y Coahuila |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, señaló: “donde está cimbrándose el tema es en la política, estamos hablando de MORENA y del PRI. Con la renovación de su Comité Directivo Nacional, MORENA, ayer, se declara listo para competir por las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México. Mario Delgado en la Presidencia, repitió; Citlalli Hernández en la Secretearía, también repitió; y en la Secretaría de Organización va Alejandro Peña; en la de Comunicación, Difusión y Propaganda, Andrea Chávez; en la de Finanzas, Javier Cabiedes; esta es una parte de la estructura importante que competirá no contra la dirigencia nacional priísta del impresentable Alejandro Moreno, sino contra la estructura del PRI en el Estado de México. Sí, toda la cargada nacional va a competir principalmente y tienen como objetivo competir de manera directa contra los priístas del Estado de México, representados en este caso por Eric Sevilla como directivo estatal. Si bien es cierto que las dirigencias en las asignaciones presupuestales serán abismales entre el PRI mexiquense y MORENA nacional, habrá competencia y un buen tiro, las apuestas ya iniciaron”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 5’04”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA reelige a Mario Delgado y Citlalli Hernández en la dirigencia nacional del partido |
---|---|
Este fin de semana se llevó a cabo el 3er. Congreso Nacional de MORENA, reunió a los liderazgos del partido, Gobernadores y algunos integrantes del Gabinete federal en la Ciudad de México. Dentro de las decisiones más importantes tomadas en el evento fue que Mario Delgado y Citlalli Hernández consiguieron ampliar hasta octubre de 2024 su periodo como dirigentes de MORENA, por lo que les tocará la selección del candidato Presidencial para 2024. Al respecto, Mario Delgado, señaló: “nuestra tarea es que no le falte pueblo organizado a nuestro Presidente y a la 4ª Transformación, que nada nos divida, la unidad es nuestra fuerza”. Además, por unanimidad se acordó que el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presida el Consejo Nacional como una muestra más de la fortaleza de MORENA de cara al 2024. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 1’38” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+, canal 2.1, 7:04, duración 3’48”) Audio Imagen Informativa 1a. emisión con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE llevará a cabo Cumbre Global de la Democracia Electoral |
---|---|
En entrevista, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, indicó que con el propósito de desarrollar un proceso global de reflexión, debate y propuesta sobre los grandes desafíos que enfrentan los regímenes democráticos, el Instituto Nacional Electoral en coordinación con autoridades y expertos electorales de los cinco continentes celebrará la Cumbre Global de la Democracia Electoral del 20 al 22 de septiembre en la Ciudad de México. Aclaró que los problemas que tenía la democracia hace 30 años poco tienen que ver con los problemas que se enfrentan hoy en día y son problemas globales, y no sólo de las democracias latinoamericanas; estas expresiones autoritarias que buscan la concentración del poder en manos de los Ejecutivos, el control de los órganos electorales y el debilitamiento de las instituciones de la democracia es un fenómeno global. Mencionó que el descontento de los resultados precarios de los gobiernos democráticamente electos que generan un caldo de cultivo para que esas expresiones autoritarias germinen con propuestas fáciles y líderes políticos que se asumen como redentores. Además, las amenazas de reformas electorales, no como una forma de mejorar lo que se tienen, sino para propiciar la captura de los órganos electorales y, sobre todo esto se va a reflexionar de manera global en este foro y poder marcar una agenda colectiva a nivel internacional. Destacó que quienes estén interesados podrán seguir estas sesiones, que comenzarán a las 8:30 horas de la mañana, las cuales se transmitirán a nivel global, a través del canal de YouTube del INE o en todas las redes sociales del Instituto. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 15’11”) Audio Imagen Informativa 1a. emisión con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis medios electrónicos 14-09-2022
|
En el programa de radio del IEEM abordan el Procedimiento para la Designación de Vocales para la Elección de la Gubernatura |
---|---|
En el programa "Detrás de tu voto" participó José Rivera Flores, Subjefe de Desarrollo, Evaluación y Atención al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), quien abordó el tema: Procedimiento para la Designación de Vocales para la Elección de la Gubernatura. Mencionó que un elemento importante para dar inicio a cualquier Proceso Electoral local es la selección de Vocales, tarea que se ha desarrollado en la Unidad para la Administración de Personal Electoral (UTAPE) a través de 18 procesos comiciales y se trata de seleccionar los mejores perfiles para que puedan atender el desarrollo, organización y vigilancia de los comicios en el Distrito o Municipio que corresponda. Aclaró que los Vocales Distritales y Municipales funcionan de acuerdo a la elección de que se trate; la que viene es la elección por la gubernatura y en ésta se requiere contar con Vocales Distritales, quienes integrarán las Juntas Distritales. Mencionó que se seleccionan tres Vocales en cada uno de los 45 Distritos Electorales que existen en territorio estatal: Vocal Ejecutivo, Vocal de Organización Electoral y Vocal de Capacitación. De manera particular, las Vocalías Ejecutivas y de Organización Electoral fungirán además como integrantes del Consejo Distrital Electoral respectivo. Destacó que para ser vocales distritales existen requisitos; sin embargo, no son limitativos, entre ellos, la edad mínima para participar es de 25 años, ser residentes del Distrito por el cual quieren participar, tener estudios concluidos de licenciatura, no tener afiliación partidista o desempeñarse en un cargo público por los últimos cuatro años; y las etapas por las que se tienen que transitar para aspirar a una Vocalía son: inscribirse en la Convocatoria, realizar un examen de conocimientos, presentar su documentación probatoria que señalaron en la inscripción para valorar y experiencia curricular, tanto académica como profesional, posteriormente, pasarán a una etapa de entrevista, de donde se seleccionarán a los mejores perfiles de acuerdo a las calificaciones totales. Asimismo, declaró que los interesados pueden revisar la Convocatoria que se publicará próximamente -28 de septiembre- en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx). (Detrás de tu voto con Lorena Rodríguez, UniRadio 99.7 FM, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Lorena Rodríguez
|
|
Jóvenes que cumplen 18 años hasta el 4 de junio de 2023 puede obtener su credencial para votar: INE |
---|---|
En entrevista, Luz María Hernández Vite, Vocal Ejecutiva de la 18ª Junta Distrital Ejecutiva del INE en el Estado de México, señaló que a partir del 1º de septiembre y hasta el 7 de febrero del 2023, las y los ciudadanos que lo deseen pueden acudir a tramitar su credencial para votar en los Módulos que estarán operando de lunes a viernes; en el Distrito 18 operan dos Módulos de 8:00 de la mañana a las 20:00 horas. El procedimiento para que los jóvenes obtengan su credencial establece que deben presentar los siguientes documentos: el Acta de Nacimiento original certificada, comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a tres meses y una identificación con fotografía vigente. Los que van a cumplir 18 años hasta el 4 de junio de 2023, pueden acudir a cualquier Módulo de Atención del INE a tramitar su credencial para votar, porque el 7 de febrero es el último día para que la ciudadanía la solicite y participar en la elección para la gubernatura. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:23, duración 7’51”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El PVEM acompañará a MORENA en la elección de la gubernatura: Daniel Camargo |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “desde el año pasado hemos dicho en Cuestión de Polémica que el Partido Verde Ecologista en el Estado de México por más que diga o se mantenga en el discurso de que irán solos para la Gubernatura del Estado de México, todo indica que van a ir acompañando a MORENA. Esto se reitera porque el día de ayer en una entrevista, el líder del Verde, Pepe Couttolenc, habló de que el Gobernador ya tiene a su candidata y muy probablemente sea mujer; Enrique Vargas está empecinado en ser candidato del PAN y probablemente lo logre; la Maestra Delfina ha hecho un gran trabajo y le gusta hacer trabajo en tierra y eso todo mundo lo sabe, dijo Pepe Couttolenc, ya nada más le faltó la matraca al pajarito, pero ya está prácticamente decantándose hacia dónde irá”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 3’04”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PAN relanzará su Programa de Acción Política para ganar elección de 2024 |
---|---|
El Presidente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció que se relanzará su Programa de Acción Política para ganar la elección de 2024, y que tienen una gran oportunidad para corregir, replantear y buscar alianzas con partidos y líderes que, dijo, no tengan miedo al régimen. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+, canal 2.1, 7:12, duración 54”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Senadores del PRI y de otros partidos exigen la salida de Alejandro Moreno de la dirigencia tricolor |
---|---|
Son más las voces dentro del Senado que están inconformes con el Presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, son Senadores del partido tricolor pero también de la oposición. La bancada priísta exige el relevo de Moreno Cárdenas y la elección de un nuevo dirigente para poder salvar la alianza opositora, debido a que Alejandro Moreno daña la imagen del partido y de la misma alianza opositora. Se ha generado un desgate no sólo del dirigente, sino del partido ante la sociedad y esto se tiene que atender. Los opositores también acusan a Alejandro Moreno de perjudicar la imagen de la alianza opositora. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+, canal 2.1, 7:13, duración 2'53”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Indican el procedimiento para la salida anticipada de Alejandro Moreno de la dirigencia del PRI |
---|---|
¿Qué dicen los estatutos del PRI para la salida anticipada o renuncia del Presidente del partido?, de acuerdo al artículo 83 de los estatutos del tricolor para que Alejandro Moreno Cárdenas para que abandone su cargo el Comité Ejecutivo Nacional, a través del Consejo Político Nacional, tendría que aceptar la renuncia de éste, así como designar a la persona que la reemplazaría. La fracción décimo cuarta de este artículo 83 establece que una de las atribuciones del Consejo Político Nacional será “conocer de la renuncia de las personas titulares de la Presidencia, de la Secretaría General o de ambas, del Comité Ejecutivo Nacional y aprobarla, en su caso. El problema es que Alejandro Moreno es quien preside el Comité Ejecutivo Nacional, además de ser el encargado de convocar y encabezar las reuniones del Consejo Político Nacional; por eso, él tendría que convocar a la reunión, además de aprobarse a sí mismo, aunque con apoyo de los demás integrantes de la mesa, su renuncia al cargo. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+, canal 2.1, 7:15, duración 5'11”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis medios electrónicos 13-09-2022
|
Unidad de transparencia coordinará sistema que ofrecerá información de las y los candidatos |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) designó a su Unidad de Transparencia como instancia responsable de ofrecer información de las y los candidatos al gobierno de la entidad en el Proceso Electoral de 2023, esto con el propósito de que el electorado pueda emitir su voto de manera informada. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:55, duración 21’) Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez
|
|
Aprueba IEEM Reglamento para Órganos Desconcentrados |
---|---|
El IEEM, en su 13ª Sesión Extraordinaria del Consejo General, aprobó la expedición del Reglamento para Órganos Desconcentrados del Instituto Electoral, esto para vigilar el cumplimiento de los principios rectores en los concursos para acceder a las Vocalías y Consejerías Distritales y Municipales, así como para dar puntual seguimiento a las actividades que realicen una vez designadas. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, expuso que con este Reglamento se avanza con pasos firmes en la cimentación del Proceso Electoral, considerando que en la normativa siempre hay áreas de oportunidad, las cuales se tendrán que ir trabajando. Destacó que con este acuerdo no se está expidiendo un cheque en blanco, puesto que el Consejo General no puede ni debe abdicar de su responsabilidad de garantizar la integridad en la actuación de las y los funcionarios del Instituto y añadió que, en este sentido, se establece un catálogo dentro del reglamento de nueve causales de remoción, incluyendo realizar conductas que atenten contra la independencia e imparcialidad, ser negligentes o descuidados, no preservar los principios que rigen el funcionamiento del IEEM, la vulneración de las reglas comiciales o cualquier conducta que suponga una subordinación a terceros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 1’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a la Consejera Electoral Karina Vaquera Montoya |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que el día lunes se realizó una Sesión del Consejo General como parte de los preparativos que se tienen para la próxima elección de 2023; en este caso, se puso a consideración un Reglamento de Órganos Desconcentrados, que son las Juntas Distritales y Municipales que se instalan en cada Proceso Electoral. Indicó que durante la Sesión del Consejo General se presentó una discusión interesante, porque le parece que podrían ir un poco más a un elemento de la paridad que se tiene que cumplir. Aclaró que la gente se queja de que son las mismas personas las que ocupan estos cargos, por lo que le parece adecuado establecer un mecanismo que incluyera y atendiera la profesionalización de quienes ya han estado, pero también renovar estos espacios tan importantes. El conductor del programa, Alfredo Albíter, mencionó que en el comunicado del IEEM la posición de la Consejera sólo se califica como disenso y con un voto particular, pero en realidad la posición tiene un poco más de fondo. La Consejera Electoral subrayó que su disenso y voto particular explica los motivos particulares por los cuales no está de acuerdo con el Reglamento. Destacó que para ella es muy importante que la ciudadanía forme parte de estos espacios porque están hechos justo para que, cada etapa del proceso electoral, vayamos como ciudadanas y ciudadanos acompañando y legitimando el proceso electoral y los reglamentos y normativa interna que se va generando en torno a los comicios, siempre es perfectible, sobre todo para abordar temas como paridad y maximización de derechos para la ciudadanía, para que los mismos se materialicen y se lleven a la práctica y no se queden sólo en el papel. Aclaró se debe poder contar con paridad en los temas que tienen que ver con la representación de quienes acceden a un cargo público, para poder materializar esos derechos; es decir, se lleven a cabo. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:02, duración 14’54’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Cargos en las Juntas no deben ser para los mismos: Karina Vaquera |
---|---|
Durante la Sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se votó la aprobación del Reglamento para Órganos Desconcentrados del IEEM, esto quiere decir que, con base en este reglamento se conformarán las Juntas Distritales del próximo año, que realizarán el conteo de votos en la elección de Gobernador. Por primera vez se incluyó el principio de paridad en el mismo, pero la Consejera Electoral, Karina Vaquera, expuso que no bastará con incluirlo, sino que debe garantizarse, por lo que hace falta generar mecanismos para lograr este objetivo. Al respecto, Karina Vaquera señaló: “en el caso de las Vocalías Ejecutivas, son quienes ejecutan todo lo que el Consejo General del Instituto va determinando; es decir, es un cargo de dirección y ahí es donde observamos una sub-representación de mujeres en esos espacios y de acuerdo a lo que establece el principio constitucional tendríamos que establecer las medidas conducentes para que fuera 50-50”. Por otra parte, pidió que se busquen los mecanismos para que haya más participación de la ciudadanía y que los cargos en las juntas no sean para los mismos, ya que los nombres de quienes las integran se repiten en las últimas elecciones. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx, 7:21, duración 1’42’’) Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
|
|
Para el proceso electoral 2023 se integrarán 45 Juntas Distritales: Paula Melgarejo |
---|---|
En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que cuando se está por iniciar un Proceso Electoral, en el Instituto se integran temporalmente órganos desconcentrados como auxiliares del órgano electoral; es así, que para el próximo Proceso Electoral para elegir la gubernatura del Estado de México se estarán integrando 45 Juntas Distritales, es por eso que en el IEEM se preocuparon por contar y tener una normatividad que regule desde cómo será el proceso de selección de las Vocalías, cómo se van a evaluar, qué obligaciones y responsabilidades tienen, incluso hasta su remoción, por lo que aprobaron el Reglamento para Órganos Desconcentrados. Aclaró que los órganos desconcentrados son bastante importantes para el Instituto, porque apoyan al órgano central en cada uno de los Distritos en que se compone el Estado de México –que con 45-, por lo que se convierten en los ojos, manos y oídos y todo el trabajo de campo se realiza ahí y ellos llevan la carga de los comicios. Aclaró que para el Proceso Electoral de 2023 se nombrarán 45 Juntas Distritales, integradas cada una por tres Vocalías: la Ejecutiva, la de Organización y la de Capacitación, lo que habla de un total de 135 Vocalías. Posteriormente, un proceso que va a la par es para elegir Consejerías, para el cual se elegirán 270 Consejerías Distritales propietarias y 270 suplentes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:50, duración 8’46”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Pide AMLO a gobiernos a no intervenir en los procesos electorales |
---|---|
Durante la conferencia mañanera de hoy, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, llamó a no intervenir en los próximos procesos electorales en el Estado de México y Coahuila, ya que dijo los ciudadanos deben elegir libremente, al asegurar: “son tiempos de elecciones, en el caso del Estado de México ya están eligiendo a candidatas y candidatos y ya empieza a haber efervescencia política y denuncias. ¿Qué es lo mejor?, desde luego que los gobiernos no intervengan, que se deje en libertad a los ciudadanos para que decidan libremente sobre sus autoridades, que haya democracia, que no haya compra de votos, que no se engañe a la gente y que no se les esté hostigando, que se deje a los ciudadanos que vote por el candidato que consideren más conveniente”. Asimismo, aseguró que en México ya no se pueden fabricar candidaturas porque la gente sabe distinguir quién es auténtico y quién es falso, ante la aparición en la Ciudad de México de carteles de priístas que buscan la candidatura al gobierno mexiquense. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:18, duración 2’35” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 1’29”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Del Mazo pide civilidad de cara al próximo proceso electoral |
---|---|
Durante su 5º Informe, el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, ofreció seguir dando resultados y con la enorme responsabilidad de seguir avanzando por el bien de los mexiquenses; pidió respeto a las diferencias políticas y civilidad de cara al proceso de elección del nuevo titular del Ejecutivo mexiquense para 2023. En el mensaje a la población, en la recta final de su administración, recordó que hace 5 años arrancó un gobierno enfocado en las personas y familias, y cuyo centro eran las mujeres. Al respecto, señaló: “el próximo año será un momento de reflexión, debemos elegir lo que queremos para nuestro Estado, para nuestro futuro y el futuro de nuestras familias. El respeto a nuestras diferencias tiene que ser el punto de partida que nos lleve a un proceso con certidumbre, ordenado y transparente. El diálogo, como ruta para construir un proceso electoral con tolerancia, con inclusión y con apertura. Seamos responsables en nuestro actuar, debemos impulsar la consolidación de nuestra democracia y fortalecer las instituciones que la garantizan. Debemos respetar la voluntad de los mexiquenses”. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:18, duración 1’28” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:46, duración 44”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Partidos políticos siguen analizando alianza |
---|---|
Ya se prepara todo para la sucesión en el Estado de México en junio próximo, por ello, los dirigentes de los partidos políticos en el país, el PRD, el PAN y el PRI siguen analizando la alianza que puede darse en la entidad mexiquense. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que esta coalición del PRI, PAN y PRD continúa firme en el Estado de México, a pesar de que a nivel nacional esté pausada por diferencias con respecto a la intención de militarizar la Guardia Nacional. Indicó que el diálogo entre las partes no se ha suspendido y que continúa con miras a junio de 2023. Por su parte, el PAN afirmó que buscarán una mesa de entendimiento con las fuerzas políticas con la intención de definir cómo será la ruta de trabajo en los siguientes meses. Al respecto, Enrique Vargas del Villar, Diputado local del PAN, destacó: “es muy preocupante, porque la oposición no debe de desquebrajarse o desunirse, no lo debemos hacer, yo confió que en los próximos días podamos tener un entendimiento los tres partidos políticos para las elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila”. Hasta el momento, los órganos electorales aún no han abierto las convocatorias ni el registro para formalizar las coaliciones; sin embargo, los partidos ya trabajan al respecto desde hace meses. (Nota transmitida el 12-09-2022, Las Noticias nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx, 20:17, duración 2’22”) Audio Las Noticias nocturno con Germán Zepeda
|
|
No se preocupen por la alianza, pues no son tiempos electorales: Arturo Montiel |
---|---|
El ex Gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, llamó a que no se preocupen por la alianza, pues no son tiempos electorales y pidió trabajo y no simular para ganar la gubernatura mexiquense en 2023. En entrevista con los medios de comunicación, Montiel Rojas puntualizó que lo que abonará en la contienda del próximo año es sumar en equipo y en unidad; además, señaló que lo que debe tener el que sea el eventual abanderado del PRI será conocer la geografía política y humana de la entidad. Puntualizó que el árbitro electoral no emite el banderazo para la contienda y por ello se deberá esperar, no preocuparse por la alianza y, en el caso de la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, debe resolver sus problemas personales, pues los problemas del partido son distintos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Gerardo García, 6:26, duración 2’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM traza ruta para la elección de 2023 |
---|---|
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) trata de definir su ruta hacia 2023. El líder de este partido José Alberto Couttolenc Buentello, informó que van a iniciar el proceso de consulta a su base para determinar si van o no en alianza en el próximo Proceso Electoral. Señaló que, a diferencia del resto de las fuerzas políticas, dentro del Verde Ecologista no son las cúpulas quien emite las decisiones, sino la militancia. El proceso de consulta comenzó hace unas semanas y culminará el 20 de noviembre para establecer si se unen o no a algún otro partido político, y si es “sí” determinar con qué partido político les conviene ir juntos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:28, duración 1’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Especialistas analizan 5º Informe del Gobernador, Alfredo del Mazo |
---|---|
Los analistas políticos, Ricardo Joya y Norberto Hernández, estuvieron analizando el 5º Informe del Gobernador, Alfredo del Mazo. Al respecto, Ricardo Joya destacó: “la rendición del Informe de los mandatarios es un rito de la política, incluso se considera el día del gobernante en turno en el que se convoca a la clase política, es una especie de corte de caja, pero también es una oportunidad para aglutinar a los grandes tomadores de decisiones en el país o estado y, eventualmente, el mensaje es para ellos. Por su parte, Norberto Hernández, aclaró que México es un régimen Presidencial y lo que sucede en el orden federal se replica en las realidades estatales, contrario a los regímenes parlamentarios el Primer Ministro comparece ante los Legisladores y se abre un debate; en nuestro formato Presidencial el Informe es un formato que replica la figura del Presidente, pero en el Gobernador. Lo importante sería que el Gobernador se presentara ante la Cámara de Diputados y se abriera un debate por cada uno de los rubros informados en su Informe”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47, duración 27’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Buscan paridad en el Poder Judicial |
---|---|
Por unanimidad de votos, la Legislatura mexiquense aprobó, en lo general y en lo particular, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México que incorpora el Tribunal digital y el principio de paridad de género en los procesos de selección y designación de las y los Magistrados, así como de Jueces y Juezas. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:54, duración 20”) Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez
|
|
Modificación del Sistema Nacional de Elecciones pondría en riesgo la democracia |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió sobre las consecuencias de modificar el Sistema Nacional de Elecciones, pues aseguró que se pondría en riesgo la democracia y la gobernabilidad. Aseguró que el actual diseño es garantía para que las elecciones de 2024 lleguen a buen puerto. Al respecto, señaló: “podría ponerse en riesgo que la democracia se recrea de manera estable y gobernable como ha venido ocurriendo en los últimos años, dicho en otras palabras: el sistema electoral, nuestro sistema electoral es sin duda mejorable pero su mejora no puede estar fundada en cambios que partan de fobias institucionales, o peor aún, de rencores personales”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+, 7:18, duración 47”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PAN y el PRD no podrían ganar una elección por su cuenta: PRI |
---|---|
En medio de una posible ruptura de la alianza “Va por México”, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, señaló que el PAN y el PRD no podrían ganar una elección por su cuenta. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:13, duración 11”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis medios electrónicos 12-09-2022
|
Autoridad electoral local debe atender la queja por presuntos actos de violencia política en razón de género en contra de Delfina Gómez |
---|---|
El INE se declaró incompetente para atender la queja interpuesta por Diputadas de MORENA contra Marko Cortés por presuntos actos de violencia política en razón de género en perjuicio de Delfina Gómez, ex Titular de la SEP. Se trata de un asunto con impacto local, que debe atender la autoridad electoral en el Estado de México, precisó el INE. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 21”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
|
|
Encuentro entre militantes y simpatizantes del PAN, no fue un acto anticipado de precampaña |
---|---|
En la columna En los Pasillos “dicen que para la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), las dos denuncias interpuestas por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en contra del Partido Acción Nacional (PAN) y del Coordinador de los Diputados blanquiazules locales, Enrique Vargas del Villar, son improcedentes. Para ser claros, el evento realizado en el Teatro Morelos, denominado “Encuentro entre militantes y simpatizantes”, no fue un acto anticipado de precampaña”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:22, duración 44’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Llama Del Mazo a respetar la voluntad de los mexiquenses en elección de 2023 |
---|---|
El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, rindió su 5º Informe de Gobierno, ahí aseguró que su administración ha destacado por el respeto a las diferencias políticas e ideológicas. Hizo un exhorto a las y los mexiquenses hacia la reflexión, esto de cara al Proceso Electoral del próximo año, donde se renovará la titularidad de la gubernatura. Al respecto, señaló: “el próximo año será un momento de reflexión, debemos elegir lo que queremos para nuestro Estado, para nuestro futuro y el futuro de nuestras familias; el respeto a nuestras diferencias tiene que ser el punto de partida que nos lleve a un proceso electoral con certidumbre, ordenado y transparente. El diálogo como ruta para construir un proceso con tolerancia, con inclusión y con apertura. Seamos responsables en nuestro actuar, debemos impulsar la consolidación de nuestra democracia y fortalecer las instituciones que la garantizan. Debemos respetar la voluntad de los mexiquenses y cuidar la estabilidad de nuestro Estado. Es indispensable tener presente que el resultado debe ser la unidad de los mexiquenses y que nuestra identidad supera cualquier diferencia”. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:10, duración 1’30” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Gerardo García, 14:31, duración 2’36”) Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Grandes personalidades estuvieron presentes en el Informe del Gobernador |
---|---|
La Directora de Digitalmex, Diana Mancilla, señaló: “hablemos del ambiente político que se vivió en el 5º Informe de Labores del Gobernador, Alfredo del Mazo, primero no acudió la Senadora, Delfina Gómez, aunque hay quienes argumentan que nunca ha acudido; sin embargo, hace unos días regresó a su curul y como Senadora del Estado de México faltó a este Informe. El que sí estuvo fue Higinio Martínez Miranda como Senador, acompañado de Maurilio Hernández y vemos que, aunque digan que no hay diferencias en MORENA, creó que son palpables esas diferencias. El Gobernador en su mensaje político, llamó a la unidad y el respeto al Proceso Electoral, que se lleve a cabo una elección en paz. Aparte de eso, vimos a un Alberto Bazbaz, ex Procurador en el Estado de México, quien no había aparecido hasta ahora. También estuvo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, además las tres aspirantes de la candidatura del PRI: Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrera y Laura Barrera, la primera se juntó con Elías Rescala y se sacó la foto con Higinio Martínez, por lo que seguramente vendrán una serie de críticas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 5’40”)
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Corcholatas asistirán al 5º Informe de Labores de Alfredo del Mazo |
---|---|
El comentarista político, Norberto Hernández, indicó: “desafortunadamente para Alfredo del Mazo la presencia de los invitados va a generar más expectativa que el contenido de su propio Informe de Labores, primero porque el 5º Informe de Labores es la despedida del Gobernador en turno; segundo, dado el escenario nacional todos esperan que lleguen las corcholatotas y serán muy fotografiadas, y algo muy esperado es si Alito Moreno vendría al Estado de México y todo parece indicar que se rajó, que no va a venir. Ya se comienza mal, pues ante la expectativa de que el Presidente Nacional del PRI y uno de los principales promotores de la alianza Va por México no venga al Estado de México a dicho acto, primero es una mala señal, pero también una reafirmación del respeto –o poco respeto- que le tiene la clase política, porque en el Estado de México lo que diga el Presidente Nacional del tricolor no tiene ninguna relevancia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 8’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Con la rendición del 5º Informe de Gobierno inicia la selección del candidato del PRI rumbo a 2023 |
---|---|
Este día el Gobernador, Alfredo del Mazo Maza, rinde su 5º Informe de Gobierno, con el cual, además, se espera iniciar con el proceso de selección de quien sería el candidato del PRI a sucederlo. Aunque el PAN y el PRD ya anunciaron a sus precandidatos, todavía podría mantenerse la alianza para que, de los diferentes aspirantes, se elija a quien se enfrentaría para ganar en las votaciones del primer domingo de junio próximo a la candidata de MORENA, Delfina Gómez. Al respecto, el analista político, José Alam Chávez, señaló: “el 16 de septiembre, Alfredo del Mazo cumple cinco años de gobierno y el día de hoy, en las próximas horas dará un mensaje en este marco. El Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente, entregará el documento a la Cámara de Diputados y en las próximas semanas deberá desarrollarse lo que se denomina la Glosa del Informe; es decir, los Secretarios del Gabinete acuden a dar una explicación de lo que sucedió en el año. En estos cinco años Del Mazo se ha enfrentado a escenarios difíciles como temblores, déficit económico, pandemia y pérdida del PRI en elecciones municipales y estatales; mismo escenario difícil que se prevé enfrente en el ámbito político electoral para 2023 y 2024”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 7:19, duración 6’56’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Priístas buscan la salida anticipada de Alejandro Moreno como dirigente nacional del PRI |
---|---|
El Coordinador de los Senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que un grupo del PRI busca la salida anticipada de Alejandro Moreno Cárdenas como Presidente del partido, pues aseguró que hay una molestia importante de muchos militantes hacia el también Diputado priísta; esto lo declaró en el marco del Informe de Labores del Gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri. Osorio Chong dijo que hay complicaciones dentro del PRI, por diferencias desde hace meses, y que por eso pedirán la salida de Moreno Cárdenas con seriedad y oficios. Asimismo, manifestó su deseo de que permanezca la alianza con el PAN y el PRD. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Canal 2.1, 7:08, duración 36” / Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
|
|
Alejandro Moreno le responde a Osorio Chong |
---|---|
El Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en conferencia de prensa le respondió a Miguel Ángel Osorio Chong, quien pidió que deje la dirigencia nacional del partido tricolor, a quien le aseguró que quisiera que la vehemencia que tiene para atacar al dirigente de su partido o atacar a su partido, la tuviera para señalar a este gobierno. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 59”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
PAN no debería ir en alianza con PRI |
---|---|
En entrevista, el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, indicó que como Ejecutivo estatal se ha enfrentado a varios retos como lluvias atípicas y el tener que lograr la reactivación económica después de la pandemia, pero a él no lo contrataron para administrar problemas, sino para resolveros. Por otro lado, respecto a la posible ruptura de la alianza entre PRI, PAN y PRD, señaló que, si te fallan en la palabra, si rompen el acuerdo dado ¿qué confianza puede haber?, lo que deben hacer es buscar bajar esa ley, aunque no entiende la prisa por hacerlo si hoy se tiene la Guardia Nacional militarizada con certidumbre jurídica y antes hubo 12 años con los militares en la calle, entonces, bajen esa ley y hagamos una en conjunto. Por ello, ante las condiciones en las que se encuentran las cosas, su recomendación es no ir en alianza, aunque si el partido decide otra cosa, apoyará y apostará a la persona y a la alianza que decida el PAN. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión, canal 3.1, 7:33, duración 9’20’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Pide Mario Delgado a diputados morenistas recortar presupuesto del INE |
---|---|
El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, llamó a los Diputados a recortar el presupuesto para el Instituto Nacional Electoral (INE) propuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023. Delgado criticó que el organismo electoral contemple recursos para una posible consulta popular. Al respecto, el conductor, Oscar Glenn, señaló: “quieren que la haga como pueda, sin considerar presupuesto adicional; por eso el señor Mario Delgado alza la voz, cuando también quienes promueven las consultas populares son los integrantes de MORENA, pero a lo que se vio en la experiencia pasada son consultas parciales, sin todo el alcance que la ley marca y, sobre eso, están aprovechando para señalar que en el INE se puede hacer la consulta sin presupuesto adicional”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:14, duración 55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis medios electrónicos 09-09-2022
|
Invitan al concurso ¿Quieres que te cuente un cuento sobre mi municipio? e informan que mexiquenses en el extranjero podrán votar |
---|---|
En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, señaló que año con año el Consejo General del Instituto aprueba diversas actividades, contenidas en un Programa de Cultura Cívica, todo ello a través de Concursos y eventos de contacto directo y permanente con la ciudadanía. Mencionó que el 2 de junio se abrió la Convocatoria para el Concurso ¿Quieres que te cuente un cuento sobre mi municipio? IEEM 2022, actualmente se encuentra en la etapa de registro de las y los participantes. Indicó que este Concurso tiene la finalidad de impulsar una participación activa de la población, promoviendo la creatividad con una narrativa ficticia, donde es permitido recuperar datos históricos que tengan que ver con la fundación de su municipio. Mencionó que este Concurso va dirigido a personas mayores de 12 años y que vivan en el Estado de México, divididos en cuatro categorías; A) de 12 a 17; B) de 18 a 29; C) de 30 a 49 y D) de 50 años y más. Las y los interesados pueden inscribirse en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx) hasta el 30 de septiembre de este año. Por otro lado, refirió en el año 2023 será la segunda ocasión que las personas mexiquenses que radican en cualquier otro país van a poder votar en elección de Gobernador, voto que podrán emitir por tres vías: “voto postal, voto electrónico y, por primera ocasión, voto presencial en Consultados; para ello, deberán contar con su credencial para votar y registrarse en la página digital del INE votoextranjero.ine.mx o en el botón que también se encuentra ubicado en la página del IEEM. Asimismo, recordó que para quienes votan desde el extranjero es necesario registrarse en el Listado Nominal, puesto que se conforma para cada elección por la movilidad que existe. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Super Stereo Miled 98.9 FM, 15:32 duración 10”33”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
A Legisladores no les dará tiempo aprobar el tema de gobiernos de coalición |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, mencionó: “ayer se reunió la chiquillada, le dicen así a los Diputados locales del PRD, PT y PVEM, promueven o apoyan una ley que pueda dar vida a los gobiernos de coalición para el Estado de México. El tema es que en caso de lograr concretarse no sería aplicable para la elección de 2023; es simple, a los Legisladores no les dará tiempo de analizar el tema, porque de acuerdo al Presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, la fecha límite para promover modificaciones electorales a la Constitución es el 27 de septiembre de este año. La chiquillada junto con el PAN son los más interesados en promover la ley, es claro que saben que los riesgos de ir en coalición junto con el PRI o MORENA como partidos pequeños, son grandes y más sin una especie de contrato que les asegure espacios en el Gabinete, buscan orillar a los partidos que tienen más votos en el Estado de México a verse obligados por ley a cederles posiciones dentro del Gobierno estatal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 1’56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Piden PRD, PVEM y PT aprobación de los gobiernos de coalición |
---|---|
En la Legislatura mexiquense los grupos parlamentarios del PRD, PVEM, PT y un Diputado independiente formarán un bloque para la aprobación de los gobiernos de coalición en el Estado de México. En conferencia de prensa aclararon que esta alianza es únicamente legislativa. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:56, duración 21”) Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez
|
|
Ana Lilia Herrera impulsa regular los gobiernos de coalición a nivel nacional |
---|---|
La Diputada federal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, indicó: “la alianza es fundamental, es Diputada de mayoría reelecta en las urnas y es Diputada aliancista, pues tuvo el voto del PRD, del PAN y del PRI, por ello y sin duda está a favor de la alianza. Mencionó que presentó una iniciativa hace unos meses para reglamentar los gobiernos de coalición y que se evolucione de las alianzas electorales a los gobiernos de coalición. Es una convencida y una promotora activa de la alianza electoral. Respecto a su iniciativa, aclaró que se turnó a Comisiones en la Cámara; aunque aclaró que no se requiere la reglamentación; es decir, si no se aprobara la misma, los gobiernos de coalición están claros en la Constitución del país y la Constitución del Estado de México y ahí se tiene la posibilidad de poderlo consolidar, aun si no se diera la ley reglamentaria. Aseguró que la alianza también se puede dar a nivel local –Estado de México-, y se debe trabajar todos los días en eso. Aclaró que MORENA nov a solo, siempre va en alianza con el PT y el PVEM, además de que en 2023 se va a enfrentar una elección de Estado”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 3’26”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
PRI alista un ejército de mujeres para ganar la gubernatura mexiquense |
---|---|
El PRI mexiquense alista un ejército de mujeres para ganar la gubernatura, y es que se advirtió que son las que más han sido afectadas por la política del gobierno de la 4ª Transformación (4T). Lo anterior se externó desde el Comité Directivo Estatal del tricolor al llevarse a cabo la renovación de la dirigencia estatal Mujeres del Movimiento Territorial. El dirigente estatal, Eric Sevilla Montes de Oca, indicó que el relevo se da en un contexto coyuntural y, por ello, hace el llamado para que las priístas tomen las calles. Recordó que el PRI es el partido de las mujeres y han denunciado la violencia política en razón de género, además de que siendo gobierno han impulsado políticas públicas a su favor, en contraste de lo que se vive hoy con este gobierno federal, donde ha eliminado diversos programas y ayuda para las mujeres. Recalcó que ganarán la contienda a Gobernador y desde la entidad le pondrán un alto a MORENA. La nueva líder de estatal Mujeres del Movimiento Territorial, Angélica Pérez Ángeles, aseguró que inician la conformación del ejército de mujeres que saldrán con ideas para recobrar la confianza de toda la sociedad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:28, duración 2’34”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Arturo Montiel Rojas llama a esperar los tiempos electorales |
---|---|
El ex Gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, llamó a esperar los tiempos electorales de 2023 y 2024, luego de lo que se vive en esta ruptura que enfrenta el PRI con sus aliados del PAN y del PRD o la carrera por la candidatura al interior de su partido en la entidad. En entrevista, el emblemático priísta evaluó que los tiempos se han adelantado debido a que hay militantes del tricolor que buscan avanzar y que otros se sumen al trabajo del partido o bien de los que tienen aspiraciones políticas. Montiel Rojas pidió esperar los tiempos ante la crisis por la que pasa la alianza “Va por México”; al reconocer que se han dado declaraciones en diversos sentidos y recordó que aún el árbitro electoral federal no emite la convocatoria para la elección del 2024. Por lo que no es necesario que se “calienten”. El otrora Ejecutivo mexiquense subrayó que uno son los problemas personales del actual Presidente Nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, y otra cosa el manejo del instituto, pues hay que recordar que en las últimas semanas éste último fue golpeteado por MORENA con la filtración de diversos videos. ((Oscar Glenn Morales, Gerardo García, 6:32, duración 3’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA se encuentra más unido que nunca |
---|---|
En MORENA ven al PRI como el gran adversario para el 2023, es que la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de este partido, Martha Guerrero, reconoció que solos o en alianza es el enemigo a vencer en 2023. En conferencia de prensa en Toluca, enfatizó que la dirigencia nacional de MORENA tiene claro que la elección del Estado de México es fundamental y relevante, puesto que es la antesala para el proceso Presidencial de 2024. Junto al Secretario General del partido, Nazario Gutiérrez, y la Presidenta del Consejo Político Estatal, Nancy Nápoles, la líder de MORENA dejó claro que sus adversarios están en el tricolor y que ellos, dentro de MORENA, se encuentran más unidos que nunca. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 2’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Para salvar la alianza, Osorio Chong exige la renuncia de Alejandro Moreno como Presidente del PRI |
---|---|
Mientras en el Senado se daba el debate por la Guardia Nacional, se acentuaba la división en el PRI después de la iniciativa de los Diputados tricolores para extender la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028. Ayer por la tarde, la bancada del PRI en el Senado, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, exigió la renuncia de Alejandro Moreno Cárdenas como Presidente del PRI, dijo que eso salvaría la alianza opositora. Senadores de otros partidos se sumaron al rechazo al dirigente priísta. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, Danielle Dithurbide, 7:10, duración 2’48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
La Cámara de Diputados canalizará el desafuero de Alejandro Moreno |
---|---|
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados analizará el desafuero del Diputado y Presidente del PRI, Alejandro Moreno. Se instalará en las próximas semanas, buscará no entorpecer los trabajos y garantizar el debido proceso. (Hechos AM con Roberto Ruiz y Lucy Bravo, TV Azteca canal 1.1, Roberto Ruiz y Lucy Bravo, 7:32, duración 13’’) Audio Hechos AM con Roberto Ruiz y Lucy Bravo
|