Síntesis medios electrónicos 04-11-2022
|
25 de noviembre fecha límite para presentar el Escrito Intención y aspirar a una candidatura independiente |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) mantiene su Convocatoria para participar como candidatura independiente en la Elección de Gubernatura 2023, será hasta el 25 de noviembre que se tenga para presentar por parte de los interesados su Escrito de Manifestación de Intención. (Nota transmitida el 03-11-2022, Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:35, duración 15’’) Audio Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez
|
|
IEEM invita a la ciudadanía mexiquense que radique en el extranjero a que ejerza su derecho a votar en la próxima elección |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a la ciudadanía mexiquense que radique en el extranjero a que ejerza su derecho a votar en la próxima Elección de Gubernatura 2023, inscribiéndose en el Sistema de Registro para Votar desde el extranjero. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 15” / Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes, UniRadio 99.7 FM, 14:55, duración 16" / Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:53, duración 1´21") Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez
Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales
|
|
Aprueban Convocatoria para designar o ratificar al titular del Órgano Interno de Control del IEEM |
---|---|
Integrantes de la Legislatura mexiquense aprobaron este jueves la Convocatoria para designar o ratificar a la persona Titular del Órgano Interno de Control del IEEM, que fue formulada por la Junta de Coordinación Política. La Diputada, María de los Ángeles Dávila Vargas, quien leyó este documento, indicó que la Convocatoria considera requisitos fundamentales para que las personas interesadas puedan participar, como el hecho de ser ciudadanos del Estado de México, en pleno ejercicio de sus derechos político y civiles, así como tener una edad mínima de 30 años y experiencia comprobada en el ámbito político electoral de al menos 5 años. (Criterio Noticias con Carlos Hernández y Daniela Sandoval, UniRadio 99.7 FM, 8:22, duración 1’10’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM 101.3 FM, 14:33, duración 1'06") Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Sí a la reforma electoral, pero no a la eliminación de los OPLEs: Maurilio Hernández |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, dijo sí a la reforma electoral pero no está de acuerdo en la eliminación de los Órganos Electorales locales, desde la bancada morenista en esta Legislatura se considera que la entidad requiere un Instituto propio para desarrollar sus elecciones. La bancada de MORENA respalda la reforma electoral del Gobierno federal, planteando solamente que se analice a profundidad la propuesta de desaparecer los OPLEs de los estados. Maurilio Hernández, Coordinador de este grupo, comentó que la reforma que está en proceso de analizarse en el ámbito federal tiene como propósito garantizar la democracia en el país, reducir sus costos, por lo que en general se considera pertinente reforma al INE, pero el planteamiento de que con la modificación sea el órgano electoral el que se haga cargo de las elecciones locales requiere mayor debate, porque significaría centralizar las elecciones y por el número de electores sería complejo, el Estado de México requiere al IEEM. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM 101.3 FM, 14:57, duración 2'02") Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
La Conferencia del Episcopado Mexicano viola la ley al señalar que la reforma electoral propuesta por AMLO es regresiva, |
---|---|
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) viola el principio constitucional de separación Iglesia-Estado al señalar que la reforma electoral propuesta por la Federación es regresiva, consideró Maurilio Hernández, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, tras pedir la intervención de la Secretaría de Gobernación para sancionar esta conducta. Hernández González consideró un exceso el respaldo de la Iglesia católica al INE, pues recordó que una institución de carácter religioso no debe tener injerencia en los asuntos del Estado. La Constitución es muy clara, consideró, en lo personal, los Ministros de culto pueden ejercer sus derechos ciudadanos, pero como institución, la Iglesia no puede intervenir en los asuntos de Estado. Desde su punto de vista, la Conferencia del Episcopado Mexicano debe precisar si sus apreciaciones sobre el tema son en calidad personal, de cuál de sus Ministros, o como institución; desde este último punto de vista, destacó, es criticable, porque es estarse excediendo, apoyándose en una interpretación particular de lo que es el marco constitucional. El además Coordinador del grupo parlamentario de MORENA llamó a la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Segob para que dialogue con los jerarcas de la iglesia católica en el marco de lo que dicta la ley, en el afán de evitar mayores injerencias. El morenista también se refirió a la encuesta realizada por el INE sobre la reforma electoral, donde 51% de los participantes están de acuerdo, e indicó que, si el Instituto la ocultó, es reflejo de la deshonestidad de los consejeros que publican lo que les favorece y ocultan lo que no. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, Veneranda Mendoza, 13:53, duración 9’33”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
En el PRI no habrá ruptura: Alejandra del Moral |
---|---|
La Coordinadora por la Defensa del Estado de México por el PRI, Alejandra del Moral Vela, cerró la posibilidad de exigir alguna ruptura y admitió que la unidad la deben tejerla muy fina entre todos los priístas por lo que comenzó a reunirse con los suyos, incluso con la Diputada federal, Ana Lilia Herrera Anzaldo. Al retomar sus actividades, la ex Secretaria de Desarrollo Social reconoció que hará una campaña electoral atípica en 2023, aunque en próximos días ya se estarán reuniendo con sus aliados, el PAN y el PRD, con quienes mantienen diálogo para concretar la alianza. Destacó que se trabaja para que no haya ruptura al interior, aunque reiteró que en el partido todos están llamados a construir de manera fina, pero no se hace de un momento a otro. Asimismo, destacó la relevancia del acercamiento con el PAN y el PRD y descartó sumar a Movimiento Ciudadano. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Gerardo García, 14:12, duración 2’31”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Alejandra del Moral acude a informe de Diputada |
---|---|
Alejandra del Moral Vela, Coordinadora de la Defensa del Estado de México por el PRI, acudió al Primer Informe Legislativo y de Gestión Social de la Diputada, Paola Jiménez Hernández. (Nota transmitida el 03-11-2022, Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:34, duración 09’’) Audio Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez
|
|
Delfina Gómez se reúne con Pedro Zenteno |
---|---|
La Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación en el Estado de México, Delfina Gómez, se reunió con Pedro Zenteno, Director del ISSSTE, con la intención de generar lazos entre el Senado y la seguridad social de los derechohabientes. (Nota transmitida el 03-11-2022, Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:34, duración 12’’) Audio Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez
|
|
Presentan iniciativa para regular la figura del referéndum |
---|---|
La fracción parlamentaria del PRD presentó una iniciativa para regular la figura del referéndum en el Estado de México, este ejercicio con el que se busca conocer la opinión de las y los ciudadanos en distintos temas. Al respecto, el Coordinador del PRD, Omar Ortega, respecto a esta iniciativa señaló: “el grupo parlamentario del sol azteca considera que en ningún momento debe utilizarse este tipo de mecanismos para poner en tela de juicio el derecho de las personas; mucho menos, cuando ha sido convocado por una autoridad, pues sólo buscan reafirmar su postura e ideología en prejuicio de aquellos que piensan diferente”. (Criterio Noticias con Carlos Hernández y Daniela Sandoval, UniRadio 99.7 FM, 8:23, duración 45’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Ayuntamiento de Ocuilan desacata sentencia del TEEM |
---|---|
El Ayuntamiento de Ocuilan desacató una sentencia judicial, un acuerdo con los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado de México al no tomar protesta al Alcalde suplente, Wilfrido Pérez Segura, como lo ordenó el Tribunal Electoral del Estado de México el pasado 26 de octubre. El Presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXI Legislatura estatal, Maurilio Hernández González, señaló que el pasado 31 de octubre, él junto con los Titulares de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, dialogaron con los integrantes del Cabildo de Ocuilan y el propio suplente, quienes acordaron cumplir con la resolución electoral. Resaltó que el 1 de noviembre era el último día para proceder con la toma de protesta y, en razón de que no se tiene información de cumplimiento, sostuvo que además de la violación de carácter judicial, se demuestra una falta de compromiso con la población del municipio al incumplir el acuerdo que se tenía. Hernández González consideró que la postura del ayuntamiento no sólo tendrá consecuencias legales, sino que también podría haberlas en lo social dado que, ante la ausencia del alcalde electo, Emilio “N”, que está a la espera de una sentencia judicial por su presunta responsabilidad en un secuestro, el Gobierno municipal está por cumplir un año sin operar en plenitud. Es de señalar que el Alcalde suplente de Ocuilan, Wilfrido Pérez, convocó el pasado 1 de noviembre a su toma de protesta, pero los integrantes del Ayuntamiento desmintieron que estuviese programada la Sesión de toma de protesta, y hasta ahora, no este acto no se ha realizado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Alberto Dzib, 6:21, duración 2’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reforma electoral busca modificar el modelo democrático que funciona bien: INE |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que la reforma electoral busca modificar el modelo democrático que funciona bien y que genera confianza entre la ciudadanía, dejó esta advertencia: “estamos a tan solo 10 meses de que inicie el Proceso Electoral federal de 2024 y la polarización e intolerancia que domina las redes sociales y el ambiente de la discusión pública no sólo no cede, sino que incluso es previsible que se acentúa conforme se acerquen esas elecciones. Las fuerzas políticas han adelantado, a veces en el límite, a veces violando la Constitución, y no lo dice el INE, lo ha dicho el Tribunal Electoral”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:07, duración 47”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
7 de cada 10 personas consideran que las autoridades electorales cumplen bien con su trabajo: TEPJF |
---|---|
El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, aseguró que 7 de cada 10 personas consideran que las autoridades electorales cumplen bien con su trabajo y cualquier cambio en el sistema electoral debe hacerse hasta después de las elecciones de 2024 “resultado de un diálogo en donde se incorpore la visión y experiencia de todas las instituciones, fuerzas políticas, gobernantes, sociedad civil, academia, empresarios y la ciudadanía”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:08, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Encuesta realizada por el INE costó 48 mil pesos |
---|---|
La encuesta realizada por el INE, en la que la mayoría de los participantes avalan la reforma electoral presentada por el Presidente, tuvo un costo superior a los 48 mil pesos. De acuerdo con el contrato con el INE se realizaron tres ejercicios, el primero con 2 mil 400 cuestionarios presenciales y una prueba piloto de 288 mil pesos, adicional dos sondeos telefónicos con 400 cuestionarios, de los que se derivaron los resultados adversos para el INE. En total, las tres encuestas tuvieron un valor de 445 mil 440 pesos. (Nota transmitida el 03-11-2022, AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV canal 34.1, 21:01, duración 44”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Este mes estará concluida la reforma electoral |
---|---|
El Coordinador de los Diputados de MORENA y Presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ignacio Mier, dijo que este mes tendrán lista la iniciativa de reforma electoral, que un grupo de 42 notables analiza el resumen de las 107 iniciativas, 54 de reforma a las leyes secundarias y 53 de reforma constitucional. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:06, duración 52”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PAN no aprobará reforma electoral |
---|---|
El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, afirmó que ni una ni diez encuestas van a definir la reforma electoral propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Calificó a López Obrador como el máximo oligarca del país. Por otro lado, el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, anunció que van a mandar a realizar otra encuesta con las mismas preguntas y en los mismos términos que la hecha por el INE y los resultados serán publicados la semana próxima. (Nota transmitida el 03-11-2022, AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV canal 34.1, 21:03, duración 1'05”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Critica AMLO a Consejeros del INE por no difundir encuesta |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, respondió al Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, sobre su postura difundida ayer en redes sociales respecto a la encuesta en materia de la reforma electoral. Señaló: “ayer se dio a conocer que guardaron una encuesta que ellos pagaron y como los resultados no les favorecían, ocultaron la información y ayer el Presidente del INE sale, dando pena ajena, a decir que eso fue hace dos meses y que las cosas ya cambiaron”. El Presidente también arremetió contra los defensores del INE, afirmó que no es la intención desaparecer al organismo, pero sí reducir su presupuesto, así como el de los partidos y así tener ahorros y recursos para destinarlos a programas sociales. (Nota transmitida el 03-11-2022, AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV canal 34.1, 21:02, duración 1'27”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
El INE no desaparecerá: Adán Augusto López |
---|---|
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, habló de la reforma electoral cuando estaba en el Congreso de Aguascalientes y señaló: “contrario a lo que muchos andan diciendo, la iniciativa no busca ni la desaparición del INE, ni suprimir el registro federal electoral, ni está buscando que sea ahora el gobierno el que mantenga el Padrón Electoral, nada más alejado de la realidad eso; tampoco se trata de la desaparición del INE”. (Nota transmitida el 03-11-2022, Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:46, duración 1’07’’) Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
|
|
Comparecerá ante el Senado la titular de la CNDH |
---|---|
Después de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se pronunció por lo que denomina la transformación del INE, el Pleno del Senado de la República determinó citar a comparecer a su titular, Rosario Piedra Ibarra. Los Senadores avalaron el acuerdo previamente aprobado por la Comisión Legislativa de los Derechos Humanos, con el objetivo de que la Titular de la Comisión explique por qué se utiliza al organismo con objetivos políticos y partidistas. Consideran que esta actitud favorece la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo federal en materia electoral. Ahora, la Mesa Directiva deberá determinar el formato, la fecha y la hora de la comparecencia. (Nota transmitida el 03-11-2022, AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense Tv canal 34.1, 21:04, duración 42”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Falso que la recomendación invada la esfera de competencia del INE: CNDH |
---|---|
Hasta ayer, cuatro días después, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dijo que es falso que su recomendación invada la esfera de competencia del INE, pues no hace referencia a procesos electorales específicos, sino a temas de administración y política pública. Acusó que es un objeto de asedio que pone en riesgo a la Comisión y que hay un intento de partidos políticos y de grupos parlamentarios para acallarla y desviar su trayectoria. Anunció que se defenderá ante instancias nacionales e internacionales. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:03, duración 59”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Propuesta de reforma electoral de AMLO es regresiva: Beatriz Páges |
---|---|
En entrevista, la periodista y comentarista invitada, Beatriz Pagés, señaló: “la reforma electoral que propone el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no solamente es regresiva, sino una traición a la lucha que han dado millones de mexicanos para tener un órgano electoral que garantice la equidad, la certidumbre, la transparencia de las elecciones, pero, sobre todo, que garantice la protección y el respeto al voto libre para evitar que se convierta en un órgano controlado y se consolide así un régimen que tiene muchas luces de ser autoritario. Digo que es regresiva, porque la iniciativa de López Obrador es una apuesta para regresar a los tiempos del fraude que repudiamos los mexicanos, de la caída del sistema que ha tenido costos enormes para la democracia del país y para la confianza de los órganos electorales; es una puesta a regresar a los tiempos de la urna embarazada y del partido único, pues nos costó mucho trabajo y tiempo llegar al pluralismo y a la diversidad partidista que hoy tenemos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 16’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El 13 de noviembre habrá movilización en defensa del INE |
---|---|
La comentarista política, Diana Mancilla, destacó: “en la reunión En Defensa del INE, organizada por el Frente Cívico Nacional se propuso realizar el próximo 13 de noviembre una movilización del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez y se planteó establecer unidades estatales en defensa del INE y llevar esa campaña a las calles. Desde su creación, el Instituto Nacional Electoral goza de credibilidad y ha sabido ganarse el respeto de la ciudadanía por su actuación, quizá con fallas como todas las instituciones, pero ha salido adelante. Eso garantiza que los resultados de las elecciones no tengan duda o suspicacia, como sucedía antes de su nacimiento, cuando el Estado se encargaba de la organización y calificación. Ahora se encuentra bajo la amenaza de desaparecer porque al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha diseñado una reforma electoral que, en primera instancia, propone la extinción del INE y la creación del Instituto Nacional de Elecciones y de Consultas. Parece que la tarea inmediata de los mexicanos es visualizar qué tipo de democracia queremos para el futuro, porque el riesgo de regresar al esquema del partido único es muy grande. El regreso a las elecciones de Estado es muy riesgoso”. (Nota transmitida el 03-11-2022, Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx, canal 9.1, 20:31, duración 1’46”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Viables algunas propuestas de reforma electoral |
---|---|
En la sección “100 Palabras”, Felipe González señaló: “los planteamientos de la mayor parte de la reforma electoral propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, tienen un respaldo mayoritario entre los mexicanos, sí, a la mayoría nos agrada de que le quiten recursos a los partidos políticos, que se reduzca el número de Diputados y de Senadores y que el INE gaste menos; lo que sí es cuestionable es la idea de que la autonomía del INE se pierda y que el Gobierno controle la institución que organiza las elecciones, porque eso es lo que en el fondo persigue la propuesta. Tampoco es deseable que los Consejeros y Magistrados Electorales sean elegidos por el voto popular, pues eso no garantiza que lleguen los mejor preparados para organizar y calificar elecciones y sí, en cambio, quienes tengan el respaldo de los partidos políticos, que son los únicos que hoy pueden hacer campaña nacional. Que se le quite dinero a quien tenga que quitársele, pero que el INE fortalezca su independencia y autonomía”. (Nota transmitida el 03-11-2022, Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:41, duración 54’’) Audio Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez
|
|
La CNDH se subordinó al Poder Ejecutivo |
---|---|
En la sección “100 Palabras”, Eduardo Manzanares, destacó: “los órganos constitucionales autónomos del Estado Mexicano son poderes públicos distintos a los tradicionales y una de sus características más importantes es que no están adscritos ni subordinados a otro Poder del Estado. Hace unos días, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación para tratar de transformar al INE y en donde se expresa una clara aceptación por la reforma electoral impulsada por el Ejecutivo, con esto, la CNDH no sólo se subordinó al Poder Ejecutivo, sino que violó flagrantemente la ley al inmiscuirse en temas, que de acuerdo a la propia Constitución, no le son permitidos. Podemos estar de acuerdo o no con la reforma, pero no podemos permitir que nadie viole las leyes que nos rigen”. (Nota transmitida el 03-11-2022, Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:46, duración 59’’) Audio Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez
|
|
El próximo año se elijen a 4 consejeros del INE |
---|---|
El comentarista invitado, Javier Tejado Dondé, destacó: “el tema del supuesto ocultamiento de la encuesta que realizo el INE lo está aprovechando muy bien el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero la clase política nunca define cosas con base a encuestas, sino con base a sus propios intereses; entonces más allá de si el INE se estaba llevando una soquetiza en medios y la mañanera ese no es el detonador, cree que habrá reforma electoral, pero no del calado que el Presidente quiere. Indicó que hay que poner el foco en la selección de los Consejeros del INE, porque se van cuatro Consejeros del INE, entre ellos su Presidente, y quien los ponga tiene un margen muy importante, recordó que se escogen tradicionalmente por consenso, por dos terceras partes de la Cámara de Diputados, veremos cómo se construyen esas dos terceras partes”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:39, duración 4’52’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Ricardo Mejía se registra como aspirante a la Coordinación de Comités de Defensa de la 4ª T en Coahuila |
---|---|
Ricardo Mejía, Subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, acudió a las oficinas de la Secretaría de Elecciones de MORENA y presentó su registro como aspirante a la Coordinación de Comités de Defensa de la 4ª Transformación en Coahuila, lo que podría convertirse en candidatura para Gobernador en el Estado. En su cuenta de Twitter difundió esta solicitud de registro. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:21, duración 19’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
PRI rechaza solicitud de registro de la planilla encabezada por el ex Gobernador de Hidalgo |
---|---|
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI rechazó la solicitud de registro de la planilla encabezada por el ex Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, para contender en el proceso de elección de integrantes del Consejo Político Nacional. La solicitud de la planilla roja no cumplía con los requisitos para su registro y poder participar en el proceso interno de la elección del 8º Consejo del periodo 2022-2025. El rechazo se da luego de que Fayad Meneses externará su intención de hacerse de la candidatura del PRI a la Presidencia de la República en 2024. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:09, duración 34”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis páginas web 04-11-2022
Boletines
- Invita #IEEM a ciudadanía mexiquense que radica en el extranjero a ejercer su derecho al voto
- - Boletín publicado en la página comunicadores.mx
- - Boletín publicado en la página Ordenador Político
- - Boletín publicado en la página Línea por Línea
- - Boletín publicado en la página Eje 19
- - Boletín publicado en la página Ultra Noticias
- - Boletín publicado en la página Así Sucede
Notas político electorales Edoméx
- Convoca Jucopo a renovar contraloría interna del IEEM
-
- Convoca congreso a elegir titular del órgano de control del IEEM (comunicadores.mx)
-
- Convoca Congreso a elegir titular del órgano de control del IEEM (Ultra Noticias)
- Autoridades electorales advierten riesgos en materia de paridad
-
- Ante reforma electoral, se debe garantizar paridad horizontal: magistrada (La Magistrada)
- Diputados locales del PAN defenderán órganos electorales
- No se aprobará nada que debilite la democracia: Enrique Vargas
Opinión
Partidos Políticos
- Llama Alejandra Del Moral a construir una alianza ganadora
-
- Alejandra del Moral niega ruptura en el PRI (La Jornada Edoméx)
Notas político electorales nacionales
- Córdova responde a AMLO: INE no hará otra encuesta sobre reforma electoral
-
‘La encuesta se repetirá hasta 2023′: Córdova (El Financiero)
Notas político electorales estatales
Síntesis medios electrónicos 3-11-2022
|
En la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero se han registrado 2 mil mexiquenses |
---|---|
A dos meses de iniciar la Elección de Gobernador, la Lista Nominal de Connacionales en el Extranjero se acerca ya a los dos mil registrados, cifra que es ya casi cuatro veces más grande que la de la justa electoral del 2017, de acuerdo a datos oficiales. La Comisión Especial para el Voto de los Mexiquenses en el Extranjero del IEEM actualizó esta estadística al cierre de octubre. De acuerdo a los números, hasta ahora el INE ha registrado a mil 837 mexiquenses en esta Lista Nominal para Votar desde el Extranjero; de ellos, 714 son mujeres y mil 123 son hombres. La cifra cobra relevancia porque en la elección a Gobernador el número de connacionales únicamente fue de 364; pero de ellos, sólo 297 sufragaron. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Gerardo García, 6:27, duración 2’02” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Gerardo García, 14:50, duración 2’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Aspirantes a candidatos independientes tienen este mes para presentar su Escrito de Manifestación de Intención |
---|---|
El analista político, Julio Medina, mencionó: “tenemos en curso las candidaturas independientes¸ que inician con la intención o Escrito de Manifestación de la Intención, después vendrá la recolección de apoyos y la validación, así que tienen todavía hasta noviembre para hacerlo, quienes deseen ser candidatos independientes; al último dato que teníamos habían solicitado información 55 ciudadanos, posiblemente aumente este número y de los que soliciten a los que logren estaremos en un universo bastante amplio. Lo que sí es importante es considerar que los partidos políticos tienen del 1º al 31 de diciembre para definir sus convocatorias, entonces estamos prácticamente a 28 días de que los partidos puedan emitir ya sus convocatorias”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:34, duración 23´) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Abierta convocatoria para contratar Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales: INE |
---|---|
El INE en el Estado de México abrió la Convocatoria para reclutar a personas que puedan participar dentro del Proceso Electoral 2022-2023 como Supervisores Electorales o Capacitadores Asistentes Electorales. El grueso de la contratación de personal necesario para este proceso es importante, van a requerir 4 mil 113 Capacitadores y 685 Supervisores. Entre las labores de los Supervisores está el coordinar, apoyar y verificar las actividades realizadas por los Capacitadores para cumplir con el correcto funcionamiento de las Mesas Directivas de Casilla. Se informa sobre el desarrollo de la Jornada Electoral, la recolección y traslado de los paquetes electorales. Por su parte, los Capacitadores deberán visitar, sensibilizar, notificar y capacitar a la ciudadanía sorteada para que participe en las Mesas Directivas de Casilla; además serán los encargados de entregar los nombramientos a las personas que resulten designadas y capacitarlas en las funciones a realizar en la Jornada Electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 1' 23") Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El PAN no apoyará la reforma electoral de AMLO |
---|---|
El PAN en el Estado de México, a través de su Presidente, Anuar Azar Figueroa, y el Coordinador de los Diputados, Enrique Vargas del Villar, se posicionaron contra la reforma electoral impulsada por el Gobierno federal y enfatizaron que ningún Legislador albiazul dará un voto a favor de esta reforma que vulnera la democracia del país. De la discusión que se lleva a cabo en el Congreso de la Unión para su aprobación, el también aspirante a contender por la gubernatura del Estado de México, Enrique Vargas, señaló que el único partido que ha sido firme y claro en esta batalla a favor del INE es el PAN. Enfatizó que en Acción Nacional no se votará por algo que vulnere a las instituciones, por lo que continuarán defendiendo al Instituto Nacional Electoral. Aunado a ello, reconoció que la alianza con el PRI y el PRD podría no llevarse a cabo si ellos votan a favor de la desaparición de este órgano. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, Gisela González, 7:37, duración 2’43’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Es difícil que Cristian Campuzano encabece nuevamente al PRD: Javier Rivera |
---|---|
La disputa por la dirigencia estatal del PRD podría estar lejos de terminar, pero es difícil que Cristian Campuzano pueda encabezarla nuevamente, así lo consideró el Secretario General del partido en funciones de Presidente, Javier Rivera Escalona. Aunque Cristian Campuzano fue destituido del cargo en 2021 por el Consejo Estatal del partido, impugnó la decisión y ha ganado, hasta el momento, en los Tribunales Electorales federal y estatal. Rivera Escalona recordó que sus derechos político partidarios están suspendidos por presuntas anomalías durante su periodo como dirigente y esto le impide reasumir la responsabilidad. Las causas por las que el partido suspendió sus derechos internos se mantienen en secrecía por las investigaciones, pero sostuvo que el procedimiento es legal y se prevé que sea respaldado por las autoridades judiciales en la aplicación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Alberto Dzib, 6:24, duración 2’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ana Lilia Herrera no abandonará al PRI |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “si nos atenemos a los rituales políticos de las elecciones pasadas, les puedo comentar que este mes será determinante para tener una idea clara de lo que pasará en las elecciones de junio de 2023. Este mes termina el plazo para que los aspirantes a candidatos o candidatas independientes registren ante el IEEM y eso significa que si el rumor es cierto de que Ana Lilia Herrera tiene intenciones de ir por la libre deberá tomar decisiones antes de que se acabe este mes, si se le pasa el tren no le quedará otra que participar bajo el cobijo de otro partido político, aunque ella lo ha negado porque ha sido reiterativa en el sentido que no abandonará al PRI. Ya veremos qué pasa de aquí a fin de mes, serán 28 largos días y ahí se va a ir definiendo el rumbo de la elección de 2023, porque será una elección claramente competida solamente entre mujeres”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 2’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ayuntamiento de Ocuilan desacató una orden judicial |
---|---|
El Ayuntamiento de Ocuilan desacató una orden judicial e incumplió un acuerdo con los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado de México al no tomar protesta al Alcalde suplente, Wilfrido Pérez Segura, como lo ordenó el Tribunal Electoral del Estado de México el pasado 26 de octubre. El Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura estatal, Maurilio Hernández, señaló que el pasado 31 de octubre él junto con los Titulares de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos de la entidad dialogaron con los integrantes del Cabildo de Ocuilan y el propio Alcalde suplente, quien en conjunto acordaron cumplir con la resolución del Tribunal Electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Alberto Dzib, 14:14, duración 2’04”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Choque de narrativas respecto a la propuesta de reforma electoral |
---|---|
El analista político, Paul Valdés, destacó: “un choque de narrativas en la pretendida reforma electoral que pasa por modificar algunos puntos sustanciales de lo que ha sido el árbitro electoral en el país, el árbitro de la democracia, me parece que hay puntos positivos, pero también puntos que habrá que tener mucho cuidado porque eventualmente pueden romper el equilibrio de nuestra democracia y garantizar, de alguna manera, también la propia democracia electoral en nuestro país. Hay un choque de narrativas muy interesante, por un lado, la propuesta del Presidente habla de acabar prácticamente con la corrupción y supuestos fraudes electorales, que podría ser el actual órgano electoral, y por otro lado hay una campaña que se ha denominado Defensa del INE, que busca conservar ciertos aspectos sustanciales que, a su juicio, consideran claves para garantizar estos equilibrios en la democracia electoral. La opinión pública está con una mayoría a favor de algunos temas de esta reforma, como la disminución de los plurinominales, pero cuando se habla cambiar aspectos más sustantivos del INE se convierte en una opción con 50 y 50 de apoyo-no apoyo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 7’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
51% de los mexicanos dicen estar de acuerdo con la reforma electoral del Presidente: Encuesta del INE |
---|---|
El medio español El País dio a conocer el martes una encuesta realizada por el INE, la cual arroja que 51% de los mexicanos dicen estar de acuerdo con la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En el reporte se determina que 93% de los encuestados está a favor de reducir el presupuesto público de los partidos políticos, el 87% está de acuerdo con que se disminuya el número de Legisladores plurinominales y el 74% coinciden en destinar menos dinero al INE; de este último grupo 43% cree que el Instituto gasta demasiado, incluso 8 de cada 10 mexicanos apoya que Consejeros y Magistrados Electorales sean elegidos por voto directo de la ciudadanía. Las iniciativas que cuentan con menos apoyo son cambiar el nombre del INE, la desaparición de los Institutos y Tribunales Electorales estatales, aunque ambas tienen más del 50%. Esto le generó grandes críticas al INE, por lo que el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que esta encuesta fue realizada los días 9 y 10 de septiembre a 400 personas mayores de 18 años; en ese momento, sólo un 27% conocía el contenido de la reforma electoral que se discutía en el Congreso. Sobre el reclamo de que el INE ocultaba las encuestas, aseguró que éstas se hacen dos veces por año y son publicadas en el portal de transparencia del Instituto. Finalmente, indicó que en esta encuesta la confianza en el INE era del 67% y ahora es del 73%. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:49, duración 1’58’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
El INE realice encuestas para consumo interno |
---|---|
En entrevista, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que no hubo una encuesta sobre las propuestas de reforma electoral, sino que se trata de un ejercicio que el INE viene realizando desde hace muchos años; todos los años el INE manda hacer dos veces al año una encuesta para poder valorar –entre muchas otras cosas- la percepción que tiene la ciudadanía del INE, la valoración que se hace de nuestro trabajo porque se trata de encuestas para consumo interno, ese es el propósito, para poder valorar las estrategias y políticas de comunicación del Instituto y si están funcionando o qué conviene mejorar. Aclaró que esta encuesta no fue algo aislado, es parte de una secuencia de encuestas que se pueden consultar todas en el portal de transparencia del INE y no se hacen públicas porque el propósito es una valoración interna, pero por supuesto están a disposición del público. Además de las preguntas normales, se preguntan algunos temas de coyuntura para valorar si se refuerza la comunicación o difusión de algún tema; por ejemplo, en la encuesta de abril pasado se preguntó sobre la revocación de mandato y en la que se levantó en septiembre sobre las propuestas de reforma electoral, lo que permitió conocer que sólo 17% de la ciudadanía conocía la propuesta de reforma. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:44, duración 9’15” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1, 7:15, duración 20'09") Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
La percepción de la ciudadanía sobre la reforma electoral ha cambiado: INE |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que la percepción de la ciudadanía sobre la reforma electoral ha cambiado, respecto a la encuesta que se realizó hace dos meses, señaló que en ese momento una gran mayoría no conocía los detalles de esta iniciativa. (Criterio Noticias con Carlos Hernández y Daniela Sandoval, UniRadio 99.7 FM, 7:06, duración 17’’) Audio Imagen Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
MORENA acusa al INE de ocultar los resultados de la encuesta que apoya la reforma Presidencial |
---|---|
MORENA acusó al INE de ocultar los resultados de la encuesta que apoya la reforma Presidencial. Adelantó que presentarán un recurso por la supuesta omisión en que incurrió el Instituto. El Diputado, Mario Llergo, representante de MORENA ante el INE, afirmó que desde el 17 de octubre solicitó los resultados de esta encuesta, pero fue hasta este martes cuando recibió respuesta, luego de denunciar públicamente el hecho. Al respecto, señaló: “¿saben por qué no quisieron publicar estos datos, saben por qué Lorenzo Córdova no quiso hacer un video para dar a conocer estos resultados?, porque la mayoría del pueblo mexicano respalda la iniciativa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador; porque se les viene abajo la falsa narrativa y el discurso golpista en contra de nuestro movimiento”. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 50”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
|
|
La bancada de MORENA junto con la mayoría de los mexicanos están a favor de un INE menos costoso |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que su bancada está con la mayoría de los mexicanos a favor de la reforma electoral y de un INE menos costoso. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:08, duración 53”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
|
|
PRI apoyará reforma electoral: Mario Delgado |
---|---|
Al INE “le salió el tiro por la culata” y en su propia encuesta el pueblo aprueba la iniciativa de reforma electoral propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró en su cuenta de Twitter el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, quien aseguró que ahora el PRI no tiene alternativa y va a apoyar la reforma electoral. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 27”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
|
|
Santiago Creel anunció que recorrerá el país con el fin de impedir que se concrete la reforma electoral |
---|---|
De visita por Nuevo León, el Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, anunció que recorrerá el país con el fin de impedir que se concrete la reforma electoral impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. En el primer cuadro de Monterrey, el panista acompañado por Diputados federales y locales informaron a peatones y automovilistas de los riesgos de aprobar la reforma electoral que insisten busca la eliminación del INE. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 27”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
|
|
La propuesta de reforma electoral no pretende eliminar al INE |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre la reforma electoral que está impulsando su gobierno. Aseguró que no quiere terminar con el INE, sino que sólo propone mostrar una manera y una terna para elegir a sus Magistrados democráticamente y regularlo de forma económica. Señaló: “en las casas dicen que están a favor del INE y que no quieren la desaparición del INE, pero nadie va a desaparecer al INE, lo que se quiere es que el INE ya no esté en manos de la oligarquía antidemocrática, corrupta, que a través de los partidos nombraban a los Consejeros del INE, gente sin principios, sin vocación democrática, y nombraban también a los Magistrados del Tribunal Electoral. Enviamos una iniciativa de reforma al Congreso, que está debatiéndose, para que a esos representantes del INE y el Tribunal los elija el pueblo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:49, duración 4’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Porfirio Muñoz llama a formar un Frente Democrático Nacional para impedir la reforma del Presidente |
---|---|
El ex Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, llamó a formar un Frente Democrático Nacional para impedir la reforma electoral del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que busca sustituir al INE. Muñoz Ledo acusó al Gobierno de ejercer una intensa presión en contra de la oposición para imponer su proyecto electoral, el cual envió a la Cámara de Diputados desde abril de este año y que se ha mantenido en la congeladora ante la dificultad para alcanzar la mayoría en San Lázaro. El que todo debe, todo teme dijo Muñoz Ledo a través del Twitter, donde indicó que el gobierno de López Obrador ejerce una intensa presión para imponer su proyecto electoral y conculcar los derechos conquistados por los ciudadanos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:48, duración 1’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ricardo Monreal podría ser candidato presidencial de la oposición: Miguel Ángel Mancera |
---|---|
El Coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera, abrió la puerta para que el Coordinador de MORENA, Ricardo Monreal, sea el candidato de la oposición a la Presidencia en 2024. En conferencia de prensa desde Guerrero, Mancera aseguró que Monreal tiene un perfil fuerte y mantiene interlocución con todas las fuerzas políticas que estarían conformando la alianza opositora. En tanto, Monreal aseguró que él seguirá luchando dentro de MORENA y por un México más progresista y tolerante. Por otro lado, se suma un nuevo nombre a la lista de aspirantes de la alianza opositora para 2024, el priísta Omar Fayad, ex Gobernador de Hidalgo, manifestó su deseo de ser no sólo el nuevo dirigente del PRI, sino también su candidato a la Presidencia de la República. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 19”) Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis páginas web 03-11-2022
Colaboraciones
Notas político electorales Edoméx
Opinión
Partidos Políticos
Notas político electorales nacionales
- Opinión sobre reforma electoral ha cambiado tras encuesta hecha hace 2 meses: Lorenzo Córdova
-
- Percepción ciudadana sobre el INE cambia con frecuencia: Córdova (La Jornada)
- Consejero del INE critica encuesta que SÍ avalaron y que aprueba reforma de AMLO
-
- Falso que se haya ocultado la información de la encuesta: Jaime Rivera con Ciro Gómez Leyva
- Encuesta derriba argumentos golpistas de Córdova y Murayama: Morena
-
- ¿Por qué el INE no difundió encuesta? Se hizo con recursos públicos, reclama Morena (Sin Embargo)
- Morena está “con la mayoría de mexicanos” a favor de reforma electoral: Ignacio Mier
-
- El INE demostró que el pueblo y AMLO buscan lo mismo para la Reforma Electoral (Infobae)
- “Los ayudamos a pesar de su torpeza”: Javier Lozano tundió al INE por encuesta en pro de reforma electoral
Síntesis páginas web 02-11-2022
Notas político electorales Edoméx
Opinión
Partidos Políticos
- Video. Entierran en Neza al “Prinosaurio” y a sus aliados del PAN, MC y PRD
-
- Expresidente municipal de Nezahualcóyotl encabezó “sepelio” a un dinosaurio del PRI (Infobae)
Notas político electorales nacionales
- Encuesta del INE revela que 9 de 10 mexicanos quieren la Reforma Electoral de AMLO
-
- El 51% de ciudadanos, a favor de reforma electoral: encuesta del INE (La Jornada)