El IEEM en los medios

Viernes, 25 Noviembre 2022 07:21

Síntesis páginas web 25-11-2022

Boletines 

 

 

Colaboraciones

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

Notas Político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jueves, 24 Noviembre 2022 13:47

Síntesis medios electrónicos 24-07-2022

Aprueba IEEM su protocolo para la prevención, atención y seguimiento de casos de acoso y hostigamiento sexual

Durante su 22ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del IEEM aprobó por unanimidad el “Protocolo interno para la prevención, atención y seguimiento de casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en el órgano electoral local”, el cual será una guía de los servidores públicos electorales para prevenir, atender y dar seguimiento a los casos de hostigamiento y acoso sexual, para garantizar el respeto y protección de los derechos humanos de las personas involucradas. Al respecto, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo, destacó que el Protocolo realizado por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación que preside se consolida en principios como la confidencialidad y protección de datos personales entre otros; al señalar. “se consolida en principios fundamentales como la confidencialidad y protección de datos personales, imparcialidad, igualdad y no discriminación, no revictimización, presunción de buena fe y de inocencia; también se establece que las líneas de acción en que versará la actuación de este Instituto son la prevención, atención y seguimiento a los casos de hostigamiento sexual y laboral”. El documento señala medidas específicas para informar, concientizarse, sensibilizar y capacitar a las personas servidores públicas sobre lo que es el acoso y hostigamiento sexual y laboral. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, Manuel Luna, 9:54, duración 2’13” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:44, duración 1’04” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, 1'13")

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Fuerza por México no puede obtener su registro como partido local, pues no obtuvo el 3% de la votación

El IEEM le respondió a Fuerza por México que no puede obtener el registro como partido local al no alcanzar el umbral del 3% de votación. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México dio contestación al otrora partido, luego de que se le ordenó el 8 de noviembre por parte de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el hacerlo. El IEEM acató el día miércoles esa resolución. El Consejero Electoral del IEEM, Francisco Bello Corona, aclaró que la respuesta del Instituto fue la misma que, en su momento, dio la Dirección de Partidos Políticos y que la instancia jurisdiccional indicó que eso no debió de haber sido; por ello se tuvo que pronunciar el Consejo General. La representación del PRI cuestionó que se le ha dado derechos y se ha intentado revivir a Fuerza por México y en Nueva Alianza se dijo que busca dar artificialmente vida política y puede derivar en que se sigan impugnando los acuerdos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn, Ultra Radio 101.3 FM, Gerardo García, 6:36, duración 2’28” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:43, duración 25’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:50 - 2'26")

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

La alianza ganará en 2023: Alejandra del Moral 

La Coordinadora por la Defensa del Estado de México del PRI, Alejandra del Moral, asistió al informe del Diputado panista, Francisco Rojas, en Cuautitlán Izcalli, donde afirmó que unidos la alianza ganará en el 2023 y avizoran un futuro de mucho trabajo e inclusión en el Estado de México. Destacó que con el inicio de la instalación de las mesas para la construcción de la coalición se dio el primer paso para la defensa de la entidad mexiquense, por lo que reconoció a las dirigencias del PRI, PAN y PRD por defender las causas de los mexiquenses. Estuvieron presentes el Coordinador de los Legisladores del tricolor en el Congreso local, Elías Rescala; además del Presidente estatal del PAN, Anuar Azar, así como Diputados locales del PRI, PAN y Alcaldes de la región. (Nota transmitida el 23-11-22, Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx, canal 9.1, 20:40, duración 1’43”)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

 

Rumbo a 2023, dan a conocer resultados de encuestas de octubre y noviembre

El analista político, Paul Valdés, destacó: “revisamos algunas de las encuestas de las últimas semanas que relatan una tendencia muy clara, en este momento, hacia una eventual coalición de MORENA y sus aliados (el PT y el PVEM), pues a nivel nacional tendría una ventaja de hasta 12 puntos, esto en el mes de noviembre; pero en octubre era de 14 puntos, y esta tendencia es interesante porque la brecha se reduce en el centro del país. En la Ciudad de México, las preferencias por coaliciones o alianzas se reduce a 5 puntos, donde MORENA y aliados tendrían 48 puntos y una alianza entre PRI-PAN-PRD tendría 43 puntos. Tanto la Ciudad de México como el Estado de México han sido epicentros del cambio político, como lo fue en la elección presidencial del 1988, donde tuvo una mayoría muy importante Cuauhtémoc Cárdenas. De acuerdo a la encuesta de octubre del periódico El Financiero, en el Estado de México, la coalición de MORENA y aliados tendría 46 puntos; en tanto, la alianza Va por México 40 puntos. Para noviembre PAN-PRI-PRD estarían por encima de MORENA, que son un dato no menor”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 4’53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Hubo desencuentros de panistas en el informe del Diputado, Paco Rojas 

El comentarista político, Daniel Camargo, mencionó: “donde hubo algunas sorpresas y sorprendidos y quejas es al interior del PAN mexiquense, el día de ayer Cuautitlán Izcalli fue el epicentro de una lucha de egos de un solo sentido, protagonizaron un acto donde se rindió el Primer Informe Legislativo del Diputado panista, Paco Rojas Cano, el último de los informes de una alianza de pacto entre PAN, PRI y PRD. Al informe fueron convocados todos los actores políticos mexiquenses de relevancia, incluidos los aspirantes a la gubernatura, como Alejandra del Moral y Omar Ortega, pero no todo salió conforme a lo planeado. Una fuente cercana me asegura que el día martes Enrique Vargas declinó su asistencia, el motivo: en el programa de oradores, antes que él estaba Alejandra del Moral, al enterarse solicitó fuera eliminada la participación de Del Moral y ante la negativa el panista les adelantó que no asistiría al Informe y así lo cumplió”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:19, duración 3’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Juan Carlos Núñez y Mauricio Aguirre analizan la marcha programada para el 27 de noviembre 

 En una mesa de análisis estuvieron presentes Juan Carlos Núñez Armas, panista mexiquense, y Mauricio Aguirre, Regidor del Municipio de Naucalpan del PT. Núñez Armas indicó que la verdadera transformación de México no puede venir de quien dedica su vida política a sembrar el odio y la división, la verdadera transformación tiene que darse a través del diálogo, de sentarse, por primera vez, a definir qué tipo de país queremos tener, en dónde queremos vivir, con paz, trabajo y estabilidad. En ese sentido, está muy lejos de quien a la primera provocación responde “a madrazos”; la verdadera transformación debe venir de gente pacífica y que quiere dialogar. En tanto, Mauricio Aguirre, aclaró que la marcha del próximo domingo 27 de noviembre es una fiesta democrática y calcula que cerca de 200 mil mexicanos se concentrarán en espacios que fueron ganados por la izquierda. Cada vez que el país marcha y toma las calles hay grandes transformaciones, lo que es signo de transformación. Aclaró que el Presidente López Obrador cuenta con 70% de aceptación y logró cimbrar el régimen que tenía sumido en la desigualdad a México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:48, duración 27’08”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Piden a las y los futuros candidatos que tengan en su agenda los temas prioritarios para el Edoméx

En la sección “100 Palabras”, Gilberto Sauza, señaló: “ante el cambio de administración que se llevará a cabo en la entidad mexiquense y lo que esto significará, es importante analizar los proyectos que requieren de una atención prioritaria y, más aún, ponerse en práctica con miras al 2023. Por ello, se requerirá construir un diálogo con las diferentes fuerzas políticas y sus representantes, para alcanzar acuerdos y fomentar estrategias comunes que beneficien a la población y evitan retrocesos durante el cambio de administración estatal del próximo año. La entidad mexiquense históricamente ha sido un referente de la vida política y económica del país, fortalecer el diálogo permitirá robustecer la figura emblemática que el Edoméx representan para todo nuestro país, por eso pedimos a las y los candidatos que tengan en su agenda los temas prioritarios para el Estado”. (Nota transmitida el 23-11-22, Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:47, duración 52’’)

Audio Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez

 

Lista la iniciativa de reforma electoral

Si bien la iniciativa de reforma electoral está contenida en un documento de mil hojas, para la oposición no existen muchas novedades; entre los puntos más relevantes resaltan los siguientes: desaparecer al INE y crear en su lugar al Instituto Nacional Electoral y de Consultas, reducir de 500 a 300 los Diputados, también se eliminarían 32 Senadores para que solamente queden 96, en ambos casos se les elegiría mediante listas estatales; los Congresos locales tendrían un máximo de 45 Diputados y en los Ayuntamientos habría hasta 9 Regidores. Se reducirían de 11 a 7 los integrantes del INE y su tiempo de cargo se recortaría de 9 a 6 años, quienes serían electos por voto ciudadano en febrero de 2023. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:34, duración 1’49’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

En comisiones legislativas se presentó el proyecto de reforma electoral

En Comisiones de la Cámara de Diputados se presentó el proyecto de reforma electoral de MORENA, que prácticamente es una calca de la iniciativa que el Presidente Andrés Manuel López Obrador envío el pasado 28 de abril, esto pese a haberse establecido mesas de trabajo para proponer un dictamen que integrara la postura de todos los grupos políticos en materia electoral. La oposición denunció que no se tomaron en cuenta sus propuestas a la hora de elaborar el dictamen, que tiene casi mil páginas, y cerraron filas asegurando que van a votar en contra. Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, indicó: “de manera firme y definida señalo que el PRI no apoyará ni respaldará ninguna reforma que signifique un retroceso, porque el sistema electoral es el resultado de millones de voces y propuestas ciudadanas”. La reforma Electoral se discutirá el lunes en Comisiones para llevar al Pleno el 30 de noviembre. Ante el eventual rechazo a su reforma, el Presidente López Obrador sigue afinando su Plan B, que son modificaciones a las leyes secundarias. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:05, duración 3’16” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:03, duración 2’13’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 3’36”)

Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

La propuesta de reforma electoral propone refinanciamiento a partidos y extinción de los OPLEs

En entrevista, Hamlet García Almaguer, Diputado de MORENA, destacó que el día miércoles se sesionó en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Política Electoral y Gobernación, donde se presentó el Proyecto de Dictamen que tiene 938 páginas y tienen 5 días para estudiarlo y presentar observaciones (reservas). Aseguró que la reforma electoral presentada tiene 7 ejes claros que están en la página 835 del propio dictamen y gran parte se podrá rescatar en el Plan B, ellos son: refinanciamiento a los partidos políticos, acceso de los partidos políticos a radio y televisión con fines electorales, la unificación de las autoridades electorales con la extinción de los OPLEs y Tribunales Electorales locales; conformación del INEC, elección mediante sistema de listas por entidad federativa de los Diputados federales y la reducción de número de Legisladores; voto electrónico y reducción de los integrantes de los Congresos locales, Ayuntamientos y Alcaldías. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:14, duración 12’41’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

La iniciativa de reforma electoral  genera comentarios positivos y negativos 

El analista político, Julio César Pastor, mencionó: “la reforma electoral y la defensa al INE con el hashtag el INE no se toca ha generado diversos comentarios, tanto positivos como negativos, y es importante recalcar que esta reforma ha sido de aprecio por muchas personas, pero de otras no. Llama la atención que en esta reforma se proponme eliminar los Diputados federales de representación proporcional, que el INE cambia de nombre para denominarse Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y, lo más importante, es que los Consejeros y Magistrados Electorales serán electos bajo el voto popular; es decir, el ciudadano podrá acudir a las urnas y elegir al Consejero y Magistrado Electoral como lo hace con sus gobernantes. Es una reforma interesante, pero un poco complicada”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 7’50”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Layda Sansores cometió violencia política en razón de género contra Legisladoras priístas: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sí cometió violencia política en razón de género contra Legisladoras priístas, cuando señaló tener fotos desnudas de ellas, mismas que le habían enviado al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Los Magistrados ordenaron a la Gobernadora que se disculpe públicamente, tanto en su programa Martes del Jaguar, como en su cuenta de Twitter, con las Legisladoras. También está obligada a eliminar cualquier publicación en la que se difunda el mensaje contra las Diputadas, tanto en sus redes sociales como en las redes del Gobierno de Campeche. Layda tiene prohibido emitir cualquier declaración que violente los derechos político-electorales de las Diputadas. (Nota transmitida el 23-11-22, Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión, canal 3.1, 22:39, duración 2’32’’)

Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

Denuncia Ricardo Monreal a Layda Sansores 

El Senador, Ricardo Monreal, denunció por segunda ocasión a la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por violar una suspensión que le ordenaba no difundir ataques contra el Legislador. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:30, duración 14”)

Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río

 

No hay indicativo de que las cosas en México estén mejor 

En la sección “100 Palabas”, Raúl Frías Lucio, destacó: “se dijo que el problema de López Obrador no era su edad, sino sus ideas viejas y ojalá sólo hubiera sido eso, el problema principal es su capacidad destructora, y no es que en el pasado se haya hecho todo bien, no, hoy la economía está estancada desde antes de la pandemia porque no hay confianza; el número de pobres se incrementó de 52 a 59 millones en este 2022 y, en el caso de mexicanos en pobreza extrema, creció de 7 a 8 millones y medio. Los servicios de salud están peor que al inicio de la administración, antes había desabasto de medicamentos, pero lo que hoy ocurre es obsceno y provoca muerte y dolor a miles de familias, hoy hasta las vacunas infantiles faltan. Con los datos duros y más allá de filias y fobias, no hay un solo indicativo que nos diga que hoy estamos mejor que en el 2018”. (Nota transmitida el 23-11-22, Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:53, duración 1’02’)

Audio Meganoticias Toluca con Gerardo Meléndez

Jueves, 24 Noviembre 2022 07:25

Síntesis páginas web 24-11-2022

Boletines

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas de partidos políticos

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales nacionales 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Opinión 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 23 Noviembre 2022 13:13

Síntesis medios electrónicos 23-11-2022

25 de noviembre fecha límite para que aspirantes a candidatos independientes presenten su Escrito de Manifestación de Intención

José Alejandro Meneses Juárez, Subdirector de Atención a Organizaciones y Partidos Políticos del IEEM, mencionó que una Candidatura Independiente es la opción que tienen las y los ciudadanos para postularse a un cargo de elección popular, una vía distinta la que está establecida a través de los partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la ley. Algunos de los requisitos para acceder a una Candidatura Independiente son: ser mexicano por nacimiento, mexiquense con residencia efectiva no menor a tres años, o vecino del mismo, con residencia efectiva en su territorio no menor a cinco años, tener 30 años cumplidos, contar con la credencial de votar vigente, contar con probidad pública; además de constituir una asociación civil que apoye la postulación de la candidatura independiente y estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes para la fiscalización de sus actividades. Aclaró que para la próxima Elección de Gubernatura 2023, el IEEM lanzó la Convocatoria a una Candidatura Independiente, la cual tiene fecha límite para presentar su Escrito de Manifestación de Intención el 25 de noviembre de este año, peticiones que serán resueltas por el IEEM en su procedencia o no el 14 de diciembre. Mencionó que el apoyo ciudadano es fundamental para competir mediante esta figura, debido a que para obtener la misma se debe obtener el apoyo de la ciudadanía que se recabará a través de una aplicación móvil establecida por el INE; y para brindar este apoyo se deberá contar y proporcionar la credencial para votar; y debido a que es una elección de gubernatura se deberá obtener el apoyo del 3% de la Lista Nominal de Electores de la entidad, apoyos que deberán estar distribuidos en 64 municipios mexiquenses y obtener, por lo menos, el 1.5% de la Lista Nominal que corresponda a cada municipio; un estimado sería alrededor de 373 mil 387 apoyos ciudadanos los que deberán captarse. Este proceso de captación de apoyo ciudadano va del 15 de diciembre de 2022 y hasta el 12 de febrero de 2023, es decir, el plazo dura 60 días naturales. El ciudadano que se encuentra en la calidad de aspirantes a candidatura independiente tendrá establecido un tope de gastos de campaña para el recurso privado que utilice con ese objetivo y no podrá rebasarlo, una vez que obtengan la candidatura independiente de cumplir todos los requisitos accederán al financiamiento público, el cual será fiscalizado. Los ciudadanos que pertenezcan a un partido político pueden brindar su apoyo a algún aspirante, pero no podrían participar a una Candidatura Independiente, dependiendo de su participación dentro del partido político y las actividades de las que haya sido parte, pero explicó que se analizarían casos específicos. (Detrás de tu voto con Katya Soto, UniRadio 99.7 FM, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Katya Soto

 

  

INE e IEEM trabajan de manera coordinada para la elección de Gubernatura

El INE y el IEEM trabajan de manera coordinada en la elección a Gobernador del Estado de México, proceso en que la ciudadanía mexiquense participará el próximo año 2023. Al respecto, César Rubio, Vocal Ejecutivo del Distrito 31, indicó: “el próximo 4 de junio se llevará a cabo la Elección de Gobernador en la entidad mexiquense; en ese sentido, el INE está organizando la elección, participando de manera muy activa junto con el IEEM. En este caso, estamos invitando a la ciudadanía para que pueda participar como Capacitador y Supervisor Electoral en dicha elección”. En el año 2017, el 53.7% de la población del Estado de México en edad de votar emitió su sufragio de manera libre y secreta para elegir al Titular del Poder Ejecutivo estatal y la participación de la ciudadanía legitimó la validez de la elección; en tanto, que sólo los mexiquenses contabilizaron los votos de los mexiquenses. Por otro lado, María Svetlana Martínez, Vocal de Capacitación del Distrito 31, mencionó. “en los 41 Distritos del Estado de México estamos sacando esta Convocatoria, la cual termina el 30 de noviembre”. (Nota transmitida el 22-11-22 con AMX Noticias con Carlos González, Mexiquense TV, canal 34.1, Eugenio Zetina, 21:44, duración 1’33” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 1’39’’)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

    

 

Presentan Dictamen de la Reforma Electoral

En el transcurso del día de hoy, en la Cámara Diputados del Congreso de la Unión, las Comisiones Unidas de Reforma Político Electoral, Puntos Constitucionales y de Gobernación y Población, presentaron el Dictamen de la Reforma Electoral en el que, aunque especifican que hay más de 100 iniciativas, solamente se refieren a la propuesta de Reforma Constitucional presentada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Dicho dictamen, al parecer, ha quedado a deber y muchos Legisladores se han quejado porque no conocían el contenido del mismo. (Panorama Informativo con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:57, duración 1’14’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

MORENA no ha devuelto un solo centavo al INE

En la primera plana del periódico El Universal se publica: “MORENA no ha devuelto un solo centavo al INE, incumple este año el compromiso de renunciar a la mitad de sus prerrogativas, lo cual debe solicitar antes de que se realice el depósito de cada mes”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:41, duración 34’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin 

 

Se pospuso la reunión de la Junta Directiva de la Comisión de Reforma Político Electoral

Mientras que en San Lázaro se pospuso hasta nuevo aviso la reunión de la Junta Directiva de la Comisión de Reforma Político Electoral, en este encuentro se tenía previsto que sus integrantes se declararan en sesión permanente para dialogar de manera conjunta con las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Gobernación, esto a fin de dictaminar la reforma electoral propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:34, duración 45’’)   

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

 AMLO prepara iniciativa de reformas legales en temas electorales

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que está a punto de enviar una iniciativa de reformas legales en temas electorales, en caso de que no prospere su reforma electoral. (Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:33, duración 11”)

Audio Imagen Informativa 1ª emisión con Pascal Beltrán del Río

 

 No es momento oportuno para que se realice una reforma electoral: RMA

Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, advirtió que no es el momento oportuno para que se presente una reforma electoral. Durante una entrevista reconoció que, aunque falta mejorar el desempeño de algunos órganos electorales y funcionarios con responsabilidad, el INE ha tenido un desempeño aceptable, él así lo califica; y dijo que no pasa nada si no se aprueba una reforma electoral en este momento. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:35, duración 57’’)   

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Durante el análisis de las propuestas electorales se pondrá mayor atención a la planteada por AMLO

El analista político, René Delgado, comenta que MORENA y sus aliados intentarán cambiar el borrador de la iniciativa de Reforma Constitucional al régimen político-electoral y aunque hay 109 propuestas de reforma se le pondrá mayor atención a la propuesta presidencial. Delgado señaló que todo hace pensar que esa iniciativa a rango constitucional no prosperará, dado que, aunque en las Comisiones donde hay más de 100 Diputados se apruebe, la idea es presentarla ante el Pleno de la Cámara de Diputados a mediados de la próxima semana, y es ahí donde se rechazaría. Por lo anterior, podría parecer absurdo llevar a cabo ese ejercicio si el resultado será nulo; sin embargo, Delgado considera que MORENA pretende lograr tres propósitos: primero, exhibir a la oposición como una fuerza conservadora, que defiende una legislación electoral que, por un lado, encarece la democracia, pero por el otro, les deja grandes dividendos. El segundo, poner en marcha el Plan B, que busca modificar 7 leyes electorales de carácter reglamentario; con la cual, le permitiría obtener algunas ganancias al partido en el poder y a sus aliados. El tercer propósito sería influir de manera determinante en la sustitución de los cuatro Consejeros del INE, quienes dejan la Consejería el próximo 3 de abril. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+, canal 2.1, 7:12, duración 5’29’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

El INE requiere mejoras 

El debate entre si el INE se debe reformar o cómo se debe reformar ha trascendido y después del partido de México y Polonia en Qatar se escucharon gritos de “El INE no se toca”. Por otro lado, Luis Carlos Ugalde escribió en El Financiero que, por supuesto, que el INE requiere mejoras como reducir sus costos operativos en la organización de elecciones, regular la Ley Electoral, acotar su carácter punitivo, para que sea un árbitro más discreto. Es un exceso de soberbia decir que el INE no se toca, cuando hay muchos aspectos que mejorar; desafortunadamente, Andrés Manuel López Obrador incendia la pradera cuando desacredita al INE por cometer fraudes imaginarios, cuando MORENA ha ganado la mayoría de las elecciones en los últimos 4 años”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:33, duración 3’26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Comparece titular de la CNDH ante Diputados 

La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, dio a conocer que la recomendación que hizo para legislar en materia electoral y reformar la Constitución para adecuar al INE, como propuso el Presidente López Obrador derivó de una masacre ocurrida en 1952, esto lo dijo durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, donde fue cuestionada por los Legisladores de oposición por violar el Artículo 102 Constitucional, que prohíbe expresamente que la CNDH se pronuncie en dichos temas electorales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:32, duración 1’45’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

López Obrador no necesita la marcha del próximo domingo: RMA 

Ricardo Monreal, Coordinador de los Senadores de MORENA, aseguró que la marcha que se llevará a cabo el próximo domingo 27 no la necesita el Presidente, porque mantiene niveles de popularidad de 60%. Estimó que esta marcha del próximo domingo será la más grande del México moderno y rebasará la participación de un millón de personas. Aseguró que la legitimidad acompaña al Presidente López Obrador, por lo que no tendría que demostrar nada en las calles. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

La mayoría de morenistas acudirán a la marcha programada para el próximo domingo

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que irá gustosamente a celebrar los cuatro años del mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador y señaló que se trata de una fiesta. Por su parte, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, advirtió que será un honor acompañar a López Obrador el 27 de noviembre. Mario Delgado, líder nacional de MORENA, también confirmó su asistencia. Miguel Barbosa, Gobernador de Puebla, dijo que marchará para que quede prueba de que ellos tienen la mayoría en la sociedad. Rocío Nahle confirmó su asistencia a la marcha; entre muchos otros funcionarios. En redes sociales el debate es que el apoyo hacia el Presidente es de todo el Gabinete. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 2'36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Opositores a la reforma de AMLO se vestirán de rosa y blanco el domingo 27 de noviembre  

 Mientras que en redes sociales cada vez más se suman las voces y personas a la iniciativa de vestirse de blanco y rosa para el próximo domingo 27 de noviembre, como una oposición pacífica a la marcha promovida por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. La denominada Marea Rosa debe continuar con su vida cotidiana, pero vistiendo estos colores para apoyar a la democracia y al INE, además de la lucha para que haya poderes repartidos, equilibrados y con contrapeso. En tanto, López Obrador aclaró que la marcha del próximo 27 de noviembre no es por la reforma electoral, sino para celebrar sus cuatro años de asunción al poder en México. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:35, duración 57’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Unid@s y Sí por México defienden al INE 

En entrevista, César Damián Retes, Secretario Ejecutivo de Unid@s y Sí por México, destacó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se encargó de darles mucha atención con la marcha que realizaron el domingo pasado, para la cual se volcó un millón de personas en las calles, fue una marcha nacional donde participaron más de 60 ciudades de manera simultánea, es la primera vez en la historia de esa magnitud y fue tal la reacción que provocó en López Obrador que convocó a una contramarcha para este domingo 27 de noviembre, tratando de justificarla con el aniversario del ejercicio de su Gobierno. Aclaró que la marcha a la que convocaron fue porque son ciudadanos a favor de la democracia y defienden al INE y siguen en pie de lucha y defensa, pues son más los que quieren defender la democracia, los derechos y a un mejor país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 12’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se prevé que 100 mil mexiquenses acudirán a la marcha del 27 de noviembre

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador que la marcha que ha convocado para realizarse este domingo 27 de noviembre no habrá acarreados. Me dicen cercanos que esta marcha fue idea de él, que dijo ‘hagamos una marcha y el motivo es éste’, desde que lo anunció dijo que él hablaría toda la semana de ello, haciéndole mucha difusión e insiste en que no habrá acarreados, pero resulta que la realidad los está rebasando, para muestra lo que sucedió en Veracruz, donde el Presidente estatal de MORENA, Esteban Ramírez, pidió públicamente a Alcaldes y Alcaldesas que agarren tantito de los ahorros y en el Estado de México, el Presidente les asignó una altísima cuota de 100 mil asistentes a la marcha del domingo 27; por ello, Martha Guerrero, Horacio Duarte y Delfina Gómez andan muy preocupados”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 9’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

MORENA y aliados cuentan con la mayor preferencia electoral en la CDMX 

En el periódico El Financiero, publicaron una encuesta, que pregunta: si hoy hubiera elecciones en la Ciudad de México para Jefe de Gobierno, ¿por cuál partido votaría usted?, y pareciera que lo que se ve a nivel nacional también aplica en la Ciudad de México, porque si no hay alianza, si la competencia es sólo entre partidos MORENA gana de calle con 45%, en comparación del segundo lugar, que es el PAN con 25%; pero si hay alianza se suman PAN-PRI-PRD las cifras cambian porque MORENA-Verde-PT tendrían 48%, mientras que la alianza opositora tendría 43%. Lo más interesante es que de octubre a noviembre, la intención de voto por la alianza opositora subió 6 puntos, entonces va para arriba y la alianza de MORENA se mantiene, no baja, pero tampoco crece”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:46, duración 3’58’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

Miércoles, 23 Noviembre 2022 07:22

Síntesis páginas web 23-11-2022

Boletines

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

 

Notas Político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 25 de 50